Loading...
Loading...
JUAN BAUTISTA LA SALLELoading...

Loading...

Loading...

Loading...



PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
Marco legal
El Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente, Decreto 2811 de 1974, determina una estrategia educativa en función del desarrollo sostenible, formulando que:
El gobierno al reglamentar la educación primaria, secundaria y universitaria, procurará:
a) Incluir cursos sobre ecología, preservación ambiental y recursos naturales renovables.
b) Fomentar el desarrollo de los estudios interdisciplinarios.
c) Promover la realización de las jornadas ambientales con participación de la comunidad, y de campañas de educación popular, en los medios urbanos y rurales para lograr la comprensión de los problemas del ambiente, dentro del ámbito en que se presentan (Art.14).
El Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente, Decreto 2811 de 1974, determina una estrategia educativa en función del desarrollo sostenible, formulando que:
El gobierno al reglamentar la educación primaria, secundaria y universitaria, procurará:
a) Incluir cursos sobre ecología, preservación ambiental y recursos naturales renovables.
b) Fomentar el desarrollo de los estudios interdisciplinarios.
c) Promover la realización de las jornadas ambientales con participación de la comunidad, y de campañas de educación popular, en los medios urbanos y rurales para lograr la comprensión de los problemas del ambiente, dentro del ámbito en que se presentan (Art.14).
El Ministerio de Educación Nacional, en coordinación con la Comisión Asesora para la Educación Ecológica y del Ambiente, incluirá en la programación curricular para los niveles preescolar, básica primaria, básica secundaria, media vocacional, intermedia profesional, educación no formal, y educación de adultos, los componentes sobre ecología, preservación ambiental y recursos naturales renovables.

Así mismo, considera que el componente ambiental para la educación básica secundaria:
Se dedicará a profundizar el análisis de problemas ecológicos y a establecer la incidencia de los procesos de desarrollo en el equilibrio de los ecosistemas, conservación y recuperación de los recursos naturales en el contexto de la especialidad escogida por el componente de los dos últimos años de bachillerato diversificado, enfocará los problemas ambientales y de conservación y recuperación de los recursos naturales en el contexto de la especialidad escogida por los estudiantes (Art.5).

¿Qué es Educación Ambiental?
“La educación ambiental, en un sentido amplio, incluyendo la concienciación y el entrenamiento, provee el complemento indispensable de otros instrumentos del manejo ambiental.”

¿Cómo definir la educación ambiental?
Un proceso orientado a construir valores y principios para generar un cambio en la cultura ambiental que minimicen los efectos negativos sobre el paisaje, la contaminación del aire, el agua, la degradación del suelo y las amenazas a la supervivencia de otras especies de plantas y animales.
