Book Creator

Políticas 2 y 3

by JESUS YURASI CHACLAN AGUILAR

Cover

Loading...
Loading...
 FACULTAD DE HUMANIDADES
 ESCUELA DE EDUCACIÓN
 LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Políticas Nacionales de Textos escolares y material de lectura


Trabajo: Ensayo
Politicas 2 y 3



Nombre completo: Jesús Yurasí Chaclán Aguilar


Numero de carné: 9612-17-16887.

Fecha de entrega de la tarea: 19 de Agosto de 2021.
 
Ensayo
En una sociedad guatemalteca donde existe una diversidad pluricultural, multilingüe y multiétnica en necesario que las políticas educativas respondan a las demandas y necesidades de la población, a través de ellas se busca un desarrollo educativo de calidad que permitirá a cada estudiante del país poder enfrentarse a una sociedad que cada día es más exigente; Como plan de gobierno establece como objetivos adecuados las políticas sobre responder y adecuarse a las características lingüísticas, sociales y culturales así como el fomento de elaboración y producción de textos y materiales de lectura guatemalteca, cada una de ellas debe de responder el compromiso regional y nacional e incrementar la calidad del sistema educativo.
Sobre responder y adecuarse a las características lingüísticas, sociales y culturales es necesario que los textos y materiales sean de un apoyo para que la enseñanza pueda cumplir con los perfiles de contenido mínimos que contribuirán a nuevos conocimientos de los educandos logrando así un alcance de las competencias y a las exigencias del país, y se da un cambio pedagógico. Guatemala es un país de mucha riqueza lingüística, de ahí se debe de iniciar la elaboración de un texto para poder cumplir con la gran demanda que la educación exige basando en la lengua materna, acoplando a los diferentes contextos que se dan en un aula y que el docente pueda aprovechar al máximo para desarrollar un verdadero aprendizaje.

En el país el proceso de formación se lleva acabo en español y no en la lengua materna del estudiante, esto provoca un problema para el docente por tratar de trabajar contenidos y materiales que fueron elaborados para el idioma español y que al estudiante le es difícil comprender llevándolo a ser un doble esfuerzo en aprender.
Ensayo
En una sociedad guatemalteca donde existe una diversidad pluricultural, multilingüe y multiétnica en necesario que las políticas educativas respondan a las demandas y necesidades de la población, a través de ellas se busca un desarrollo educativo de calidad que permitirá a cada estudiante del país poder enfrentarse a una sociedad que cada día es más exigente; Como plan de gobierno establece como objetivos adecuados las políticas sobre responder y adecuarse a las características lingüísticas, sociales y culturales así como el fomento de elaboración y producción de textos y materiales de lectura guatemalteca, cada una de ellas debe de responder el compromiso regional y nacional e incrementar la calidad del sistema educativo.
Sobre responder y adecuarse a las características lingüísticas, sociales y culturales es necesario que los textos y materiales sean de un apoyo para que la enseñanza pueda cumplir con los perfiles de contenido mínimos que contribuirán a nuevos conocimientos de los educandos logrando así un alcance de las competencias y a las exigencias del país, y se da un cambio pedagógico. Guatemala es un país de mucha riqueza lingüística, de ahí se debe de iniciar la elaboración de un texto para poder cumplir con la gran demanda que la educación exige basando en la lengua materna, acoplando a los diferentes contextos que se dan en un aula y que el docente pueda aprovechar al máximo para desarrollar un verdadero aprendizaje.

En el país el proceso de formación se lleva acabo en español y no en la lengua materna del estudiante, esto provoca un problema para el docente por tratar de trabajar contenidos y materiales que fueron elaborados para el idioma español y que al estudiante le es difícil comprender llevándolo a ser un doble esfuerzo en aprender.
Se debe de hacer un estudio más profundo sobre cada una le las lenguas que aun existen para poder prepara los mejores textos y materiales de manera que permita una educación bilingüe.

En cuanto a la elaboración y producción de textos y materiales de lectura guatemaltecas, se debe de incrementar las oportunidades a más autores guatemaltecos que tenga la preparación y familiarización con en las areas regionales que es la que más problemas tienen en cuanto a la obtención de materiales de lectura y textos adecuados para sus estudiantes, es lamentable que los centro educativos se vean en al necesidad de abocarse con materiales y textos de autores extranjeros ya que cuentan con contenidos y metodologías más actualizadas, y más accesibles para los padres de familia.
En Guatemala se puede decir que no existe un verdadero interés del Estado para enfocar como es debido la problemática educativa del país en cuanto al uso a la distribución y elaboración de textos, se debe brindar más oportunidades a los guatemaltecos de poder crear sus propios medios y más accesible económicamente para que cada uno de los estudiantes pueda tener la oportunidad de adquirir los materiales.

Es un trabajo de todos hacer cumplir las políticas ya establecidas ya que toda la comunidad educativa puede salir beneficiada para lograr una mejor formación educativa. Si cada texto y material se elabora y aplica correctamente abra una mejora en la calidad educativa, impulsando con muchas más fuerza en apoyo didáctico.
Se debe de hacer un estudio más profundo sobre cada una le las lenguas que aun existen para poder prepara los mejores textos y materiales de manera que permita una educación bilingüe.

En cuanto a la elaboración y producción de textos y materiales de lectura guatemaltecas, se debe de incrementar las oportunidades a más autores guatemaltecos que tenga la preparación y familiarización con en las areas regionales que es la que más problemas tienen en cuanto a la obtención de materiales de lectura y textos adecuados para sus estudiantes, es lamentable que los centro educativos se vean en al necesidad de abocarse con materiales y textos de autores extranjeros ya que cuentan con contenidos y metodologías más actualizadas, y más accesibles para los padres de familia.
En Guatemala se puede decir que no existe un verdadero interés del Estado para enfocar como es debido la problemática educativa del país en cuanto al uso a la distribución y elaboración de textos, se debe brindar más oportunidades a los guatemaltecos de poder crear sus propios medios y más accesible económicamente para que cada uno de los estudiantes pueda tener la oportunidad de adquirir los materiales.

Es un trabajo de todos hacer cumplir las políticas ya establecidas ya que toda la comunidad educativa puede salir beneficiada para lograr una mejor formación educativa. Si cada texto y material se elabora y aplica correctamente abra una mejora en la calidad educativa, impulsando con muchas más fuerza en apoyo didáctico.
Según la preparación de textos se contrata autores privados que elaboran textos y materiales de lectura acorde al curriculum vigentes, los textos seran distribuidos a cada uno de los departamentos, este es un punto débil que aún presenta nuestro autoridades escolares ya que cuentan con problemas de traslado y la mayoría de material llega muy tarde o no llega haciendo imposible trabajar de manera eficiente.

Las instituciones responsables de el fomento y creación de textos deben de fortalecer la calidad educativa de cada estudiantes pero en la lengua materna , de ahí la importancia que cada docente pueda ser bilingües.
PrevNext