Loading...
Consecuencias sociales de la pos-pandemia
en la Ciudad de Quito.
Loading...
Situaciones social pos-pandemia en sistema de ecuaciones 3x3Loading...

Loading...

Loading...

Loading...

Loading...



EJERCICIO:
El Policlínico del Colegio Militar N°1 “Eloy Alfaro” dispone de 2200 vacunas entre Pfizer, Sinovac y AstraZeneca,
5
2
del número de vacunas Pfizer más
20
9
del número de vacunas Sinovac más
20
5
del número de vacunas AstraZeneca equivalen a 6000 vacunas. La suma del número de vacunas
AstraZeneca con el número de vacunas Pfizer es 1300. ¿De cuántas vacunas de cada tipo dispone el Policlínico del Colegio Militar “Eloy Alfaro”?
5
2
del número de vacunas Pfizer más
20
9
del número de vacunas Sinovac más
20
5
del número de vacunas AstraZeneca equivalen a 6000 vacunas. La suma del número de vacunas
AstraZeneca con el número de vacunas Pfizer es 1300. ¿De cuántas vacunas de cada tipo dispone el Policlínico del Colegio Militar “Eloy Alfaro”?






SOPA DE LETRAS DE: SISTEMA DE ECUACIONES DE 3X3
SABIAS QUE: La OMS incluye la novena vacuna contra la COVID-19 en la lista de uso en emergencias con el objetivo de aumentar el acceso a la vacunación en los países de ingresos bajos
DATOS CURIOSOS:
La última pandemia de esta magnitud, fue hace más de cien años,
la Influenza o Gripe de 1918, conocida también como “gripe española”, fue una de las más devastadoras de la historia y la más grave de las tres pandemias por virus de influenza ocurridas en el siglo XX.
Aunque la gripe A (H1N1), una variante de influenza también conocida como gripe porcina (2009-2010), fue clasificada por la OMS como pandemia, su índice de mortalidad fue bajo en comparación a su propagación, dejando más de medio millón de víctimas mortales.
La última pandemia de esta magnitud, fue hace más de cien años,
la Influenza o Gripe de 1918, conocida también como “gripe española”, fue una de las más devastadoras de la historia y la más grave de las tres pandemias por virus de influenza ocurridas en el siglo XX.
Aunque la gripe A (H1N1), una variante de influenza también conocida como gripe porcina (2009-2010), fue clasificada por la OMS como pandemia, su índice de mortalidad fue bajo en comparación a su propagación, dejando más de medio millón de víctimas mortales.