Book Creator

Trabajo Colaborativo

by Marisol Babativa

Cover

Loading...
Actividad
Loading...
Mayo 23 del 2022
Loading...
Loading...
Edición
Loading...
special
Ellipse;
Loading...

Trabajo colaborativo
Loading...
Chat
Loading...
y
Loading...
E- Tutorial
Loading...
TEORIAS
Loading...
● Constructivista ● Conductista ● Cognitivista
Loading...
Welcome
TRABAJO COLABORATIVO
Podemos decir que en el aprendizaje colaborativo se produce la unión e intercambio de esfuerzos entre los integrantes que conforman un grupo; de tal manera que el objetivo común y grupal que se persigue, produzca, al final del proceso, un beneficio individual en todos y cada uno de los participantes. Entendemos que el aprendizaje colaborativo se sirve de estrategias cooperativas, entendiendo que cooperar significa trabajar juntos para alcanzar objetivos compartidos (Johnson and Johnson, 1998). 
Enjoy!
04
What's
INSIDE
06
Comic Panel 1
07
Comic Panel 1
Comic Panel 1
05
08
Comic Panel 1
04. E-TUTORIAL Y CONSTRUCTIVISMO
Desde curso e-tutorial - Instrucciones en línea para cursos de introducción a la informatica 

05. ¿Cómo un e-tutorial promueve el trabajo colaborativo?

06. TEORIA CONDUCTISTA
Desde whatsapp. Educación en Pandemia

07. Evidencias del trabajo
Videos y fotos.

08. TEORIA COGNITIVISTA
Desde Microsoft Teams.
Comic Panel 1
E- TUTORIAL
Y
Ellipse;
CONSTRUCTIVISMO
UNA MIRADA DESDE E.TUTORIAL - INSTRUCCIONES EN LÍNEA PARA CURSOS DE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. 
Comic Panel 1
Este modelo de página, nos muestra un curso
E.TUTORIAL - INSTRUCCIONES EN LÍNEA PARA CURSOS DE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA se desarrolla en cuatro pasos que describimos a continuación
01 / VER: Introducción a las definiciones, conceptos y tareas más importantes. En breves documentos de texto y videos se explican los conceptos y términos teóricos más importantes y se introducen las próximas tareas.
02 / PRUEBA: Resolución de problemas asistida por ordenador. Guiados por un tutorial electrónico (E.Tutorial) se aplican los conceptos del paso VER junto con la herramienta (IDE, Base de datos, etc.)
03 / HACER: Proyecto independiente basado en problemas en este paso, los conceptos se aplican individualmente a una tarea basada en un problema. Esto conduce a una transferencia de conocimiento de los pasos anteriores a un contenido científico.
04 / EXPLICAR: Presentación individual del proyecto. En el paso final, las soluciones individuales del proyecto se discuten en una reunión cara a cara con un especialista. La retroalimentación son una parte fundamental de este paso.


¿Como un e-tutorial promueve el trabajo colaborativo?
En esta plataforma se desarrolla la interacción, Estudiante-estudiante; Estudiante- profesor; Estudiante- Pares.

Según Vinagre(2010) el aprendizaje colaborativo es uno de los paradigmas educativos emergentes mas prometedores para la transformación del sistema educativo. Esta propuesta enseñanza- aprendizaje propone el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación como instrumentos de mediación en métodos o enfoques colaborativos de aprendizaje. 

Algunas ventajas son:
La autonomía, es necesario la relación interpersonal con el individuo, ya que a pesar de manejar su tiempo, debe planear realizar la entrega de su proyecto en una fecha determinada. Verificación de los procesos por los estudiantes: el docente puede ver de forma secuencial los avances de cada estudiante por medio de sus entregas. El docente pasa de ser transmisor de conocimiento a facilitador y en algunas ocasiones también puede adquirir aprendizajes de los proyectos presentados por parte de sus estudiantes.
TEORIA
DESDE EL WHATSAPP.
EDUCACION EN PANDEMIA
Desde la teoría CONDUCTISTA, la herramienta del chat dentro de un entorno virtual de aprendizaje se puede evidenciar en el seguimiento estricto de ciertos pasos, en forma individual.
Al inicio de la pandemia el 16 de marzo del 2021, los maestros nos vimos avocados a buscar formas de comunicación con nuestros estudiantes, con el fin de dar continuidad al proceso de educación, debido a las situaciones socio económicas de nuestros estudiantes en un primer momento el Whatsapp paso de ser una herramienta de vida social, para convertirse en nuestro mayor instrumento de trabajo. Las clases se desarrollaban de esta manera.
1. Se crea un grupo Difusión con los números de teléfono de los padres de familia. Este grupo solo permite interacción docente padre de familia- estudiante.
2. Se genera una dinámica con la misma rutina escolar, es decir a las 6:00 am, por el grupo difusión se envía mensaje de voz dando la bienvenida a la jornada escolar, realizando una oración o alguna imagen con mensaje positivo dando gracias por el nuevo día. A continuación, se envía mensaje de las asignaturas a trabajar con los tiempos de entrega por este mismo medio.
3. Se inicia la jornada escolar enviando la guía a desarrollar. Con video explicativo de 30 segundos que era lo que permitía este medio.
4. Se reciben fotos de trabajo realizado por los estudiantes, se envía audio realizando retroalimentación del trabajo realizado.
5. Luego de realizar las actividades de tres asignaturas diariamente, la jornada se terminaba a las 11:45 am. Hasta esa hora se recibían fotos de trabajos.

"A pesar que WhatsApp nació con una finalidad muy ajena a la formación y su uso se difundió más como plataforma de distracción y esparcimiento social, la pandemia le dio un giro abismal a su uso, convirtiéndolo en un aliado para el ámbito educativo, en el que brinda variadas ventajas como facilidad de uso, acceso desde celular, rapidez en la interconexión, disponibilidad en todo horario, funcionalidades variadas y oportunidad para colaborar, interactuar y compartir experiencias en diferentes ámbitos"

Cervantes, C. y Alvites-Huamaní, C. (2021). WhatsApp como recurso educativo y tecnológico en la educación. Hamutay, 8 (2), 69-78
Comic Panel 1
CONDUCTISTA
EN LA PAGINA SIGUIENTE LAS EVIDENCIAS
PrevNext