Book Creator

T.P 1era Presidencia Perón Matilda

by Matilda

Cover

Loading...
Primera Presidencia de J.D.Peron
Loading...
La Primera Presidencia de Peron (1946-1952)
En 1946, Juan Domingo Perón formo el Partido Laborista, con el cual se presento a elecciones, y logro su cometido, convirtiéndose en presidente el 4 de junio del mismo año con el 52,48% de votos contra 42,87% de la fórmula Tamborini-Mosca
Tras asumir la presidencia, Perón decidió controlar a los dirigentes sindicales que no lo obedecían ciegamente, disolvió el Partido Laborista y atento contra la vida de Cipriano Reyes, causando la muerte de su chofer
La Primera Presidencia de Peron (1946-1952)
En 1946, Juan Domingo Perón formo el Partido Laborista, con el cual se presento a elecciones, y logro su cometido, convirtiéndose en presidente el 4 de junio del mismo año con el 52,48% de votos contra 42,87% de la fórmula Tamborini-Mosca
Tras asumir la presidencia, Perón decidió controlar a los dirigentes sindicales que no lo obedecían ciegamente, disolvió el Partido Laborista y atento contra la vida de Cipriano Reyes, causando la muerte de su chofer
El Primer Plan Quinquenal
En 1946, Perón sanciono el llamado Primer Plan Quinquenal, con el que el estado intervendría económicamente durante los siguientes 5 años.
·
Nacionalización de los ferrocarriles; Perón, en 1948, le propuso a Inglaterra comprar sus ferrocarriles. Se creo la empresa Ferrocarriles Argentinos; mejoraron las vías férreas y se extendieron las líneas existentes. Ademas de esta, otras empresas fueros nacionalizadas
·
Fomento a la industrialización; en 1946, antes de que Perón asumiera, acordó con el Farrell (presidente de aquel entonces) nacionalizar el Banco Central, creado en 1935. Con garantías del estado y depósitos bancarios Perón otorgo créditos con bajo interés a los empresarios industriales.
·
El IAPI; El Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio, mas conocido como el IAPI fue creado por Perón, este permitía que el estado controlara el comercio exterior. El IAPI permitió que parte del dinero obtenido fueran distribuidas al sector industrial.
El Primer Plan Quinquenal
En 1946, Perón sanciono el llamado Primer Plan Quinquenal, con el que el estado intervendría económicamente durante los siguientes 5 años.
Nacionalización de los ferrocarriles; Perón, en 1948, le propuso a Inglaterra comprar sus ferrocarriles. Se creo la empresa Ferrocarriles Argentinos; mejoraron las vías férreas y se extendieron las líneas existentes. Ademas de esta, otras empresas fueros nacionalizadas
Fomento a la industrialización; en 1946, antes de que Perón asumiera, acordó con el Farrell (presidente de aquel entonces) nacionalizar el Banco Central, creado en 1935. Con garantías del estado y depósitos bancarios Perón otorgo créditos con bajo interés a los empresarios industriales.
El IAPI; El Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio, mas conocido como el IAPI fue creado por Perón, este permitía que el estado controlara el comercio exterior. El IAPI permitió que parte del dinero obtenido fueran distribuidas al sector industrial.
La relación de Perón con el movimiento obrero
Perón otorgo sucesivos aumentos salariales extendió los beneficios jubilatorios, logrando que en 1949 mas de 3.500.000 personas accedieran a una jubilación.
Se unifico la CGT y gran parte de los trabajadores se sindicalizaron. Los gremios fueron controlados férreamente desde el estado.
PrevNext