Book Creator

Construyendo el conocimiento a través del lenguaje infantil

by Rosi Cabrera Jimenez

Cover

Loading...
Loading...
Construyendo el conocimiento a través del lenguaje infantil
Loading...
Thought Bubble
Loading...
chatchaisurakram (2017) https://bit.ly/3VBr60y
Portada
stock (2018) https://bit.ly/3Hi1fHl
Universidad Estatal a Distancia
Desarrollo del Pensamiento Lingüístico I, Código: 02139
Álbum de Estrategias
Tutora: Yazmin Mora Obando
Estudiantes:
Brenda Segura García
Cédula: 1-1782-0911
CEU, Buenos Aires
Magdalena Cabrera Jiménez
 Cédula:  603950077
 CEU, Buenos Aires
Ángela María Esquivel Castillo
Cédula: 1-1384-0890
CEU, Heredia
Dairyn Marchena Rauder
Cédula: 2 08050418
CEU, Liberia
Yolanda Suarez Barrera
CEU, Upala
Cédula: 210230577 
Universidad Estatal a Distancia
Desarrollo del Pensamiento Lingüístico I, Código: 02139
Álbum de Estrategias
Tutora: Yazmin Mora Obando
Estudiantes:
Brenda Segura García
Cédula: 1-1782-0911
CEU, Buenos Aires
Magdalena Cabrera Jiménez
 Cédula:  603950077
 CEU, Buenos Aires
Ángela María Esquivel Castillo
Cédula: 1-1384-0890
CEU, Heredia
Dairyn Marchena Rauder
Cédula: 2 08050418
CEU, Liberia
Yolanda Suarez Barrera
CEU, Upala
Cédula: 210230577 

Introducción
En el siguiente Álbum de estrategias, la temática a tratar es sobre las importancias de distintas estrategias didácticas que permite favorecer el desarrollo del lenguaje desde el nacimiento, en donde se abarcara diferentes actividades del desarrollo lenguaje como también desde la neurociencia y así potencializar distintas habilidades en diferentes componentes desde el lenguaje como también desde la neurociencia de diversos modelos de desarrollo del lenguaje.

Otro punto por tomar en cuenta es la importancia que el lenguaje es pieza clave dentro del desarrollo del aprendizaje del niño, ya que no cumple solamente una función de comunicación sino también de socialización, humanización y autocontrol de la propia conducta. Por este motivo es necesario determinar el desarrollo del lenguaje a través de estrategias, esto con el fin de cada niño pueda desarrollar diversas habilidades en distintos componentes, permitiendo un desarrollo en sí mismo, donde ellos serán capaces de poder comunicar ideas, sentimientos y actitudes, los cuales le ayudará a ser más participativos en el hogar y sobre todo en las aulas de preescolar.
La importancia dentro de las habilidades de los diferentes componentes desde la neurociencia, permite que cada infante, aporte conocimientos acerca de las bases neurales de distintos aprendizaje, como lo es la memoria, las emociones y que tiene donde se tiene que estimular y ser fortalecidas en el aula, donde el docente deberá tener en cuenta que cada niño y niña, que el cerebro tiene diversos capacidades para que ello se puedan adaptar, teniendo en cuenta la interacción que puede influir en no saber cómo estimular estas habilidades

Otro punto por tomar en cuenta es la importancia que el lenguaje es pieza clave dentro del desarrollo del aprendizaje del niño, ya que no cumple solamente una función de comunicación sino también de socialización, humanización y autocontrol de la propia conducta. Por este motivo es necesario determinar el desarrollo del lenguaje a través de estrategias, esto con el fin de cada niño pueda desarrollar diversas habilidades en distintos componentes, permitiendo un desarrollo en sí mismo, donde ellos serán capaces de poder comunicar ideas, sentimientos y actitudes, los cuales le ayudará a ser más participativos en el hogar y sobre todo en las aulas de preescolar.
La importancia dentro de las habilidades de los diferentes componentes desde la neurociencia, permite que cada infante, aporte conocimientos acerca de las bases neurales de distintos aprendizaje, como lo es la memoria, las emociones y que tiene donde se tiene que estimular y ser fortalecidas en el aula, donde el docente deberá tener en cuenta que cada niño y niña, que el cerebro tiene diversos capacidades para que ello se puedan adaptar, teniendo en cuenta la interacción que puede influir en no saber cómo estimular estas habilidades
Estrategias para el desarrollo del lenguaje antes del nacimiento
Nombre de la actividad: Canciones con toquecitos en el vientre
Objetivo: Lograr que el infante responda a través de movimientos en el vientre y una vez que nazca pueda reconocer la voz de la persona mediadora.
Edad de la población infantil a la que va dirigida: 5 a 9 meses
Descripción del espacio físico para ser ejecutada: La estrategia se llevará a cabo en una zona verde, alejada de ruidos que vayan a alterar la estrategia.
Banco de materiales: Una pañoleta blanca y una canción llamada; Música par embarazadas 
Procedimiento detallado paso a paso:
Según la estrategia consiste en que el padre del bebé o la bebé realice una estrategia con la madre, donde la madre tiene que acostarse en el suelo sobre una pañoleta, primeramente, se va a relajar y luego va a descubrir su vientre.
Pondrá una canción 
Morzat, 2021, Música para embarazadas, [Archivo video] https://www.youtube.com/watch?v=TDfo-Hwyd8E

Seguidamente le dirá palabras como; Hola soy tu padre, aquí estoy con tu mamita en una zona verde, rodeado de paz, donde solo vemos jardines y unas cuantas mariposas, ya te quiero conocer junto a tu mami, procura salir pronto para conocer tus ojitos.
Y finalmente el padre tomara las manos de su esposa y junto con las de él hará toquecitos en el vientre con el objetivo de que el bebé o la bebé responda con movimientos y así pueda reconocer la voz de ambos.
PrevNext