Loading...
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “FERNÁNDEZ MADRID”MATEMÁTICA APLICADA
PARCIAL: 2.º CURSO: 3.º BGU “I”
QUIMESTRE: 1.º FECHA DE ENVÍO: 2 021-11- 15
INTEGRANTES: FECHA DE ENTREGA: 2 022- 01- 06
- ALLAUCA CH. MELANIE A.
- PALA Z. WENDY J. --> COORDINADOR
- PALMA B. TANYA C.
- SALAZAR CH. ARIEL J. --> SECRETARIO
- SARZOSA L. YULIANA R.
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
GRUPO: 2
Loading...



APORTES DE GAUSS
· Era considerado el príncipe de las matemáticas ya que su apellido está en varios objetos matemáticos como:
Campana de Gauss
Método de Gauss
Eliminación Gaussiana
Fórmula de Gauss para el área
Curvatura de Gauss
Trenza de Gauss
· A los 10 años Gauss creo el propio método para calcular las raíces cuadradas.
· A sus 22 años demuestra en su tesis el Teorema Fundamental del Álgebra. (1806)
· Invento el método de mínimos cuadrados. (1809)
· A los 21 años publicó DISQUISITIONES ARITHMETICAE. El cual su tema era Teoría de números. (1801)
· No publicaba nada que no esté comprobado por tu totalidad.
· Se dedicaba igual a la geodesia, astronomía y geometría.
Inventó el heliotropo. (1820)
· Gauss conocido por una mente poderosa, creativa y rigurosa.
· Fue el último de los matemáticos griegos y el primero de los modernos ya que influyó en como hacía matemáticas.
Campana de Gauss
Método de Gauss
Eliminación Gaussiana
Fórmula de Gauss para el área
Curvatura de Gauss
Trenza de Gauss
· A los 10 años Gauss creo el propio método para calcular las raíces cuadradas.
· A sus 22 años demuestra en su tesis el Teorema Fundamental del Álgebra. (1806)
· Invento el método de mínimos cuadrados. (1809)
· A los 21 años publicó DISQUISITIONES ARITHMETICAE. El cual su tema era Teoría de números. (1801)
· No publicaba nada que no esté comprobado por tu totalidad.
· Se dedicaba igual a la geodesia, astronomía y geometría.
Inventó el heliotropo. (1820)
· Gauss conocido por una mente poderosa, creativa y rigurosa.
· Fue el último de los matemáticos griegos y el primero de los modernos ya que influyó en como hacía matemáticas.

APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES
En la vida cotidiana se usa en varias situaciones como:
- La contabilidad:
La contabilidad y economía, al momento de realizar un emprendimiento y sacar el número de artículos producidos y el costo total de la producción. Para de esta forma ver la ganancia y si el negocio es factible o no.
- La ciencia
Se utiliza este tipo de procesos o ejercicios para realizar una posible predicción como es el cambio climático.
- La electricidad
En la electricidad se pueden usar los sistemas de ecuaciones lineales para las redes eléctricas, ya que la corriente de flujo puede describirse mediante los sistemas de ecuaciones.
- La física
En la mecánica cuántica existen diversos tipos de ecuación de movimiento para la función de onda según el tipo de problema o sistema cuántico estudiado.
- La contabilidad:
La contabilidad y economía, al momento de realizar un emprendimiento y sacar el número de artículos producidos y el costo total de la producción. Para de esta forma ver la ganancia y si el negocio es factible o no.
- La ciencia
Se utiliza este tipo de procesos o ejercicios para realizar una posible predicción como es el cambio climático.
- La electricidad
En la electricidad se pueden usar los sistemas de ecuaciones lineales para las redes eléctricas, ya que la corriente de flujo puede describirse mediante los sistemas de ecuaciones.
- La física
En la mecánica cuántica existen diversos tipos de ecuación de movimiento para la función de onda según el tipo de problema o sistema cuántico estudiado.


EJEMPLO

2y


EJERCICIO
La fábrica de telas “Karma” produce 4 rollos de tela de diferente tipo los cuales son tela: algodón, felpa, seda y poliéster, en los colores: rojo, negro, blanco y café.
Se necesita saber el total de cada tela.
Calcule.
Se necesita saber el total de cada tela.
Calcule.


MÉTODO DE CRAMER
A=
