Loading...
Taller Areal: SocialesLoading...
El periódico en el aulaLoading...
El barrio como laboratorio de aprendizaje colectivoLoading...
El presente proyecto se propone generar un espacio en el que se vinculen contenidos de la caja curricular del nivel medio y aquellos saberes que hacen a la experiencia de vida en el barrio. A través, de la elaboración colectiva de un periódico escolar dentro del espacio áulico; que permita una problematización de las dimensiones de la realidad social, a partir de la recuperación de la historia del barrio. Dicha propuesta, busca incorporar no solo herramientas metodológicas de investigación histórica, estrategias de lectoescritura y la puesta en juego de los saberes disciplinares adquiridos en las diferentes áreas, para la elaboración de las noticias. Sino que también se plantea una valorización del entorno, la estimulación de la creatividad y el reconocimiento de las heterogéneas realidades que atañen a la población estudiantil.


Economía política
Por Mía Hinojosa
Comedor Comunitario
FOTO
El comedor en la actualidad
El comedor en la actualidad
Foto
El comedor en sus comienzos
El comedor en sus comienzos
Deporte: Baloncesto
GRACIAS A
A Ezequiel que me ayudo a hacer esta entrevista (me
dio toda la información para hacer esta entrevista)
A la profesora Antonella Guidi (me fue viendo si el
trabajo estaba bien)
A mi (yo hice este trabajo)
A mi compañeros (no fueron en mucha ayuda pero dieron ideas)
THOMAS AMAYA
A Ezequiel que me ayudo a hacer esta entrevista (me
dio toda la información para hacer esta entrevista)
A la profesora Antonella Guidi (me fue viendo si el
trabajo estaba bien)
A mi (yo hice este trabajo)
A mi compañeros (no fueron en mucha ayuda pero dieron ideas)
THOMAS AMAYA
Economía política: Cooperativa “Unidos del sur”
Por Athina Ibarrola
ECONOMIA POLITICA
ESTREVISTA A: Martínez Velázquez
Vamos a entrevistar a la feria de Soldati, esta feria esta hora en la villa olímpica, esta feria están los viernes, sábado y domingo la feria se empieza armar a las 7 o 8 horas, y algunos puestos terminan a las 8 o 9 o siguen hasta más tarde.
En la feria hay puestos de comida, y bebidas, bebida alcohólicas y
licuados etc. y hay muchos puestos de comida, puesto de juguetes, de bebidas alcohólicas y sin alcohol y en los puestos venden comida mexicana, chilena, peruana y otros países mas.
Estas son las comidas venden empanadas, pizza, hamburguesas , conos de
papas, burritos, tacos, comida picante, En la feria venden juguetes, de todo tipos como Slime sale $160 de las ultimas veces q fui vi algunos precios y algunas cosas están caras maso menos salen de $50 para arriba, y en los puestos de comida son de $100 para arriba, los juegos se paga para subir por una horas depende la plata y cuanto esta por horas 1 hora esta pone le $300 y así, pueden subir 2 o 3 al trampolín no se depende si es niño, adolescentes , medios adultos
En la feria hay puestos de comida, y bebidas, bebida alcohólicas y
licuados etc. y hay muchos puestos de comida, puesto de juguetes, de bebidas alcohólicas y sin alcohol y en los puestos venden comida mexicana, chilena, peruana y otros países mas.
Estas son las comidas venden empanadas, pizza, hamburguesas , conos de
papas, burritos, tacos, comida picante, En la feria venden juguetes, de todo tipos como Slime sale $160 de las ultimas veces q fui vi algunos precios y algunas cosas están caras maso menos salen de $50 para arriba, y en los puestos de comida son de $100 para arriba, los juegos se paga para subir por una horas depende la plata y cuanto esta por horas 1 hora esta pone le $300 y así, pueden subir 2 o 3 al trampolín no se depende si es niño, adolescentes , medios adultos
Economía Política: Entre costuras
Nota escrita por Maria Flores y Camila Callisaya.