Book Creator

Taller Areal

by Alumnos

Pages 2 and 3 of 12

Taller Areal: Sociales
El periódico en el aula
El barrio como laboratorio de aprendizaje colectivo
El presente proyecto se propone generar un espacio en el que se vinculen contenidos de la caja curricular del nivel medio y aquellos saberes que hacen a la experiencia de vida en el barrio. A través, de la elaboración colectiva de un periódico escolar dentro del espacio áulico; que permita una problematización de las dimensiones de la realidad social, a partir de la recuperación de la historia del barrio.

Dicha propuesta, busca incorporar no solo herramientas metodológicas de investigación histórica, estrategias de lectoescritura y la puesta en juego de los saberes disciplinares adquiridos en las diferentes áreas, para la elaboración de las noticias. Sino que también se plantea una valorización del entorno, la estimulación de la creatividad y el reconocimiento de las heterogéneas realidades  que atañen a la población estudiantil.
Loading...
Economía política
Loading...
Por Mía Hinojosa
Loading...
Comedor Comunitario
Loading...
FOTO
El comedor en la actualidad
Loading...
Hoy vamos a entrevistar a Gladys Centero de 44 años de edad.  Se desempeña como trabajadora de un comedor. El
comedor está ubicado en el barrio de Villa Soldati. Gladys lleva 9 años
realizando diferentes actividades en el lugar.  Ella es oriunda del barrio de Los Piletones.   

El comedor lleva abierto 12 años, les llega la mercadería todos los
lunes. Anteriormente el lugar se encontraba descampado, porque se encontraba
habitado. Se fue construyendo poco a poco.  En primer lugar, las familias que empezaron a
concurrir al lugar recibían durante el horario de la merienda, leche y más
adelante, estas, recibieron comida.
El gobierno les brinda ayuda del tipo material, las donaciones, son
repartidas por grupos que se dividen de a 4, dado que, en total ayudan 8
personas. Es decir,4 personas una semana y 4 a la semana siguiente. Abrieron el
comedor para poder llegar a dar alimento a familias de escasos recursos (sin
trabajo, sin un techo y a familias con muchos hijos).
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Loading...
Foto
El comedor en sus comienzos
Loading...
Los grupos que recordemos, se dividían de a cuatro, preparan la
distribución de los alimentos y tienen que ir a las 14:00pm, para hacer la
merienda y la cena. Se entrega la merienda a las 16:00pm, hasta las 17:00pm y la cena se entrega a las 18:00 pm hasta las 19:00pm.

El comedor cierra a las 19:30pm y ordenan todo para irse, esta tarea se repite todos los días.

En mi opinión, pienso que los comedores y las personas que trabajan allí son muy generosas. Que esta muy bien lo que hicieron por que vieron la necesidad de la gente y quisieron ayudar. Así mismo son muy buenas personas, porque dedican una parte de su tiempo para ayudar a los otros, pienso que se trata de personas muy amables y solidarias.

Estos espacios son muy necesarios en el barrio, porque en tiempos difíciles ayudan a mejorar la vida de las personas. Porque permiten que a nadie le falte un plato de comida, sobre todo en este invierno tan frio y en un momento difícil del país.
Loading...
Deporte: Baloncesto
Loading...
En esta tarde, vamos a entrevistar a un jugador de baloncesto,
vamos a preguntar cosas relacionadas con el deporte que juega, también le vamos preguntar sobre su equipo y compañeros. Una cosa… Yo no hice las preguntas a cara a cara solo le mandé mensajes y me respondió desde ahí, También vamos a tratar no hacer Preguntas cerradas ósea no hacer preguntas por lo que puede generar respuestas como SI O NO, así la entrevista no es muy cerrada y aburrido.
Ezequiel es un jugador de baloncesto, tiene un pequeño equipo conformado por sus amigos, no es muy grande, pero es suficiente.  Según el, juega por diversión, y no tiene un lugar determinado en cuanto a posición. El decide jugar en función de las estrategias de mejora del juego. Ezequiel no tiene un entrenador fijo, por ello, entrena individualmente.

Ezequiel, Juega baloncesto, no tiene un jugador famoso
favorito, el solo juega por diversión no tiene aspiraciones a ser un jugador
del calibre profesional. Siempre que juega suele llevar ropa cómoda, y otra vez suele llevar varias prendas y cuando juega ya sea que haga frio o calor,
siempre lleva la ropa adecuada, si tiene un día planeado para jugar un partido suele sentirse nervioso o con un poco incomodo aún no sabe por qué le pasa eso.

PREPARCION PARA UN PARTIDO

Cuando tiene un partido planeado se levanta, hace sus
cosas y prepara el balón, depende del horario que se lleve el partido o la práctica, mayormente depende de un determinado horario, a veces son a la mañana o al mediodía, o la tarde.

EL EQUIPO

El equipo no es un gran equipo, cada uno tiene una
desventaja, mas bien no es un equipo solo son un pequeño grupo de chicos jugando, pero yo le digo un equipo para nombra mas fácil en la entrevista, Hice esta entrevista para conocer a mas estos tipos de
jugadores, estos no juegan para ser buenos o los mejores jugadores mayormente juegan por diversión, Ezequiel es unos de ellos y gracias a eso podemos saber mas de estos jugadores, por ejemplo, como juega su equipo. No tuvimos mucha información pero si lo suficiente, no juega todos los días, no es el mejor, y no tiene en mente ser el mejor, simplemente juega por diversión, y le gusta lo que hacer y lo mismo con su equipo (grupo)

Comic Panel 1
Comic Panel 1
Loading...
GRACIAS A

A Ezequiel que me ayudo a hacer esta entrevista (me
dio toda la información para hacer esta entrevista)

A la profesora Antonella Guidi (me fue viendo si el
trabajo estaba bien)

A mi (yo hice este trabajo)

A mi compañeros (no fueron en mucha ayuda pero dieron ideas)

THOMAS AMAYA
Economía política: Cooperativa “Unidos del sur”
En el día de hoy vamos a entrevistar a Mauro Diaz de 32 años de edad, oriundo de Villa Soldati. Actualmente Mauro dirige una cooperativa llamada "Unidos del sur " que el mismo fundó.

La misma, está ubicada en el barrio villa Soldati, en la zona de los monoblok. Allí, se desempeñan como trabajadores aproximadamente
unas veinte personas que cobran un sueldo mensual de 40 mil pesos, por trabajar 5 horas al día en el cual cobran entre las fechas 20 y30.

Esta cooperativa “Unidos del sur” son vecinos unidos para hacer obras de
mantenimiento en el barrio. Esta el barrido donde mantienen el barrio limpio se fundo el día 13 de julio del 2017  esta turno mañana y turno noche limpian cada sector del barrio son diferentes grupos que limpian con mas de 5 personas en cada grupo cobran todos los 10 y 11 trabajan
5 horas al día mantienen el barrio limpio hacen eventos para los días de los
niños traen juguetes y reparte en las plazas en  los corsos venden nieves y juntan plata  para la salita de Mariano Acosta  le pasan todo a la salita todos los domingos dan chocolatada en las plazas fundaron una plaza.

Una cooperativa es importante porque ayuda a mantener el barrio limpio, hacen obras como pintar edificios, lo que ayuda a mejorar la calidad de vida de mucha gente. Además genera fuentes de trabajo que contribuyen a ocupar con diferentes tareas a gente que no tiene empleo.

Al mismo tiempo, esto permitió que niños y niñas también se vean beneficiadas, puesto que, se construyeron espacios de recreación como las plazas que no solo implican espacio para hacer ocio, en el tiempo libre sino que también permiten que estas sean ocupadas por mascotas.

Lo que le facilita la vida a quienes viven en edificios y no cuentan con suficiente espacio dado que no existen patios o terrazas. Solo hay balcones. Hay un espacio que se llama “La Sechi” aquí muchos niños y niñas pueden entrenar, practicando deportes como el jockey, futbol.

Así mismo esta cooperativa se pone en contacto con otras cooperativas, para generar espacios de intercambio a través del deporte. Fomentando relaciones de ayuda mutua, de integración, colaboración, solidaridad, recreación, y de una interacción muy importante que ocurre a través del encuentro con los otros. Por todo esto me parece muy importante que le demos importancia a la existencia de estos espacios porque hacen muchas cosas lindas y entretenidas para toda la familia.
 
Por Athina Ibarrola
ECONOMIA POLITICA
ESTREVISTA A: Martínez Velázquez
Vamos a entrevistar a la feria de Soldati, esta feria esta hora en la villa olímpica, esta feria están los viernes, sábado y domingo la feria se empieza armar a las 7 o 8 horas, y algunos puestos terminan a las 8 o 9 o siguen hasta más tarde.

En la feria hay puestos de comida, y bebidas, bebida alcohólicas y
licuados etc. y hay muchos puestos de comida, puesto de juguetes, de bebidas alcohólicas y sin alcohol y en los puestos venden comida mexicana, chilena, peruana y otros países mas.

Estas son las comidas venden empanadas, pizza, hamburguesas , conos de
papas, burritos, tacos, comida picante, En la feria venden juguetes, de todo tipos como Slime sale $160 de las ultimas veces q fui vi algunos precios y algunas cosas están caras maso menos salen de $50 para arriba, y en los puestos de comida son de $100 para arriba, los juegos se paga para subir por una horas depende la plata y cuanto esta por horas 1 hora esta pone le $300 y así, pueden subir 2 o 3 al trampolín no se depende si es niño, adolescentes , medios adultos
Economía Política: Entre costuras
Hoy entrevistaremos a Candela, ella trabaja de costurera
 junto a su esposo, Candela tiene 38 años vive junto a su esposo y con sus tres hijas. Ella se desempeña en este oficio, porque no termino sus estudios y también no sabía de que trabajar.

Candela, comienza su jornada de trabajo a las 8:00 am de la mañana y termina de trabajar a las 22:00pm. Durante casi todos los días, dado que, trabaja de lunes a viernes y los sábados hasta el mediodía. En este trabajo, los fabricantes son quienes se ocupan de gestionar los cortes de las telas.

A Candela le cuesta trabajar puesto que, sus hijas concurren al colegio, y ella es quien se ocupa de llevarlas y traerlas.

Cuando el fabricante les trae el corte, Candela junto a su esposo tienen que dividir las telas por talle para empezar a trabajar.

El trabajo de costura comienza cuando el fabricante trae las telas cortadas listas para ser costuradas. Después Candela junto a su esposo separan las telas por talle para empezar hacer su trabajo.

Para nosotras el trabajo de costura es un trabajo textil a la vez puede ser un emprendimiento de ti mismo.

La costura consiste en cocer retazos de tela y da como resultado las prendas que hoy en día usamos como (remeras, pantalones etc).

La importancia del trabajo de costura es que si no hay personas que se dediquen a la costura no habría ropa.

Lo de malo de trabajar en la costura es que a veces cuando Candela entrega las prendas a los fabricantes no le dan otro corte para
que ella junto a su esposo trabajen entonces tiene que ir a buscar otro trabajo hasta que le den otro corte.

Lo de bueno de trabajar en la costura es que podes cuidar a sus hijos.

Nota escrita por Maria Flores y Camila Callisaya.
ECOLOGÍA
Cuidados del ambiente
ECOLOGÍA
Cuidados del ambiente
PrevNext