Book Creator

Oncenio de Leguía 4to B

by JORGE LUIS UNTIVEROS CALDAS

Cover

Loading...
Loading...
Loading...
Oncenio de Augusto B. Leguía... ¿más de lo mismo?
Loading...
BOOKCREATOR
4TO B
Comic Panel 1
Comic Panel 2
Integrantes Grupo 1:
-Mayte Arriarán
-Ivanna Perez
-Sofía Liñan
-Paloma Mendoza
El Oncenio de Leguía
Comic Panel 3
Comic Panel 4
¿Quién era Leguía?
Nació el 19 de febrero de 1863 en Lambayeque, Perú. Estudió sus primeros años en su ciudad natal, para luego a los 13 años trasladarse a Valparaíso en Chile tras ser afectado por una dolencia bronquial, en este país estudió comercio.
Regresó al Perú durante la guerra con Chile en 1879, es entonces cuando formó parte del batallón N°2 del ejército y participó en la batalla de San Juan (13 de enero de 1881) y en la batalla de Miraflores (15 de enero de 1881)
Durante el gobierno de Manuel Candamo y José Pardo, Leguía fue ministro de Hacienda y es en 1907 cuando lanza su propia candidatura presidencial.
Leguía asumió la presidencia en 1908 hasta 1912; en esta época el buscó resolver los conflictos con Ecuador, Brasil y Bolivia, así que cortó las relaciones diplomáticas con Chile.
¿Cómo estaba el Perú previamente al gobierno de Leguía?
Antes de Leguía estaban José Pardo y Barreda, del mismo partido que Leguía. Pardo y Barreda fue el único presidente civilista reelegido y, por azar del destino, el último de los “hombres de frac” que desfilaron por Palacio de Gobierno.
Fue el tercer gobierno de la llamada República Aristocrática, que se caracterizó por su apoyo firme y eficaz a la educación pública, la cultura y la defensa nacional.
En el plano hacendario hizo reformas en el sistema tributario y en el de las aduanas, que permitieron un aumento en los ingresos del fisco. También se mostró interesado en la legislación laboral.
¿Cuál era la propuesta de Leguía?
Rounded Rectangle
Propuso la constitución del siglo XX que llevaría su gobierno a llamarse la “patria nueva”, donde casi al final de su gobierno propuso reformar nuevamente la constitución para poder así ser reelegido indefinidamente.
Al igual que una apertura al capital extranjero, sobre todo el estadounidense por el británico, al igual que una nuevas constituciones. Y enclaves de nuestro territorio consintiendo la explotación de recursos naturales a empresas extranjeras.
Rounded Rectangle
Rounded Rectangle
Durante este periodo surgieron muchas rebeliones indígenas. 
Propuso también la ley de conscripción vial, que obligaba a la población a trabajar en las vías. Así también como el abuso del gamonalismo.
¿Qué logró hacer Leguía durante su mandato?
Puede decirse que Leguía favoreció a la clase media pues de hecho, durante su gestión, muchas familias de este sector accedieron a la administración pública y alcanzaron su estabilidad económica.
Creó la Compañía Administradora del Guano (1909) con el objetivo de administrar correctamente el guano de las islas peruanas. También creó el Banco de Reserva y el Banco Central Hipotecario, así como la Guardia Civil del Perú.
Aprobó la ley N° 1378 la cual indica que “El empresario es responsable por los accidentes que ocurran a sus obreros y empleados en el hecho del trabajo o con ocasión directa de él”. 
Fomentó la construcción de carreteras y obras de irrigación.
PrevNext