Loading...

Loading...
Escuela Superior de ActopanLoading...
Nombre del Alumno:Loading...
Vanessa Peña GasparLoading...
Materia:Loading...
Herramientas DigitalesLoading...
Semestre:Loading...
1Loading...
Grupo:Loading...
10Loading...
Turno:Loading...
Vespertino

Conceptos
Internet:
Navegador:
Es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.
Es un programa que permite ver la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar.

Conceptos
Navegador:
Es un programa que permite ver la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar.

Tipos de Navegadores:
Web Profunda:
Google Chrome. ...
Mozilla Firefox. ...
Safari (macOS) ...
Microsoft Edge. ...
Avast Secure Browser. ...
Opera. ...
Vivaldi. ...
Brave
Mozilla Firefox. ...
Safari (macOS) ...
Microsoft Edge. ...
Avast Secure Browser. ...
Opera. ...
Vivaldi. ...
Brave
La Web profunda, a veces llamada la Web invisible, es la mayor parte de internet que es inaccesible para los motores de búsqueda convencionales. El contenido de la Deep Web incluye mensajes de correo electrónico, mensajes de chat, contenido privado en sitios de redes sociales, extractos bancarios electrónicos, registros electrónicos de salud (EHR, por sus siglas en inglés) y otro contenido al que se puede acceder a través de internet pero que los motores de búsqueda como Google, Yahoo, Bing o DuckDuckgo no rastrean ni indexan.

Web Profunda:
La Web profunda, a veces llamada la Web invisible, es la mayor parte de internet que es inaccesible para los motores de búsqueda convencionales. El contenido de la Deep Web incluye mensajes de correo electrónico, mensajes de chat, contenido privado en sitios de redes sociales, extractos bancarios electrónicos, registros electrónicos de salud (EHR, por sus siglas en inglés) y otro contenido al que se puede acceder a través de internet pero que los motores de búsqueda como Google, Yahoo, Bing o DuckDuckgo no rastrean ni indexan.

Protocolo:
Brecha Digital:
El Protocolo de Internet (IP) es un protocolo, o conjunto de reglas, para enrutar y direccionar paquetes de datos para que puedan viajar a través de las redes y llegar al destino correcto. Los datos que atraviesan Internet se dividen en trozos más pequeños, llamados paquetes. La información IP se adjunta a cada paquete, y esta información ayuda a los enrutadores a enviar los paquetes al lugar correcto. A cada dispositivo o dominio que se conecta a Internet se le asigna una dirección IP, y a medida que los paquetes se dirigen a la dirección IP adjunta, los datos llegan a donde se necesitan.
La brecha digital hace referencia a la desigualdad entre las personas que pueden tener acceso o conocimiento en relación a las nuevas tecnologías y las que no.
