Loading...
°Escuela Superior de Actopan °Herramientas digitales
°Mia Ibeth Mendoza Cañada
°semestre:1 °grupo:10


Pensamiento computacional
Estructurar problemas
El pensamiento computacional se define como el proceso por el cual un individuo, a través de habilidades propias de la computación y del pensamiento crítico, del pensamiento lateral y otros más, logra hacerle frente a problemas de distinta índole.
¿Qué significa estructurar un problema? Significa identificar los problemas importantes. Según la investigación realizada por Chip y Dan Heath en su libro » Decisivo “, la mayoría de los gerentes desarrollan solo dos soluciones: «Hacer x o no hacer X». No sorprenderá que este enfoque rara vez tenga éxito.


Pensamiento computacional
Estructurar problemas
El pensamiento computacional se define como el proceso por el cual un individuo, a través de habilidades propias de la computación y del pensamiento crítico, del pensamiento lateral y otros más, logra hacerle frente a problemas de distinta índole.
¿Qué significa estructurar un problema? Significa identificar los problemas importantes. Según la investigación realizada por Chip y Dan Heath en su libro » Decisivo “, la mayoría de los gerentes desarrollan solo dos soluciones: «Hacer x o no hacer X». No sorprenderá que este enfoque rara vez tenga éxito.


Conceptualización del problema
Técnicas para solucionar un problema
Un proceso de conceptualización consiste en definir las ideas base y principales que serán utilizadas para la estructuración de un propósito, y que a su vez servirán para orientar el lineamiento de diseño.
Un problema de investigación, por lo tanto, es aquello que se desea explicar a partir de la tarea del investigador. Su acepción como problema se vincula a que, por lo general, la finalidad de una investigación es brindar una solución: lo que se investiga, de este modo, supone un problema a resolver.
1:Identifica el problema que debes resolver. Una de las formas más fáciles de identificar un problema es hacer preguntas. ...
2:Lleva a cabo una lluvia de ideas para obtener varias soluciones. ...
3:Define cuál será la solución. ...
4:Implementa la solución
2:Lleva a cabo una lluvia de ideas para obtener varias soluciones. ...
3:Define cuál será la solución. ...
4:Implementa la solución

Conceptualización del problema
Técnicas para solucionar un problema
Un proceso de conceptualización consiste en definir las ideas base y principales que serán utilizadas para la estructuración de un propósito, y que a su vez servirán para orientar el lineamiento de diseño.
Un problema de investigación, por lo tanto, es aquello que se desea explicar a partir de la tarea del investigador. Su acepción como problema se vincula a que, por lo general, la finalidad de una investigación es brindar una solución: lo que se investiga, de este modo, supone un problema a resolver.
1:Identifica el problema que debes resolver. Una de las formas más fáciles de identificar un problema es hacer preguntas. ...
2:Lleva a cabo una lluvia de ideas para obtener varias soluciones. ...
3:Define cuál será la solución. ...
4:Implementa la solución
2:Lleva a cabo una lluvia de ideas para obtener varias soluciones. ...
3:Define cuál será la solución. ...
4:Implementa la solución

Organización
Análisis
Las organizaciones son sistemas administrativos creados para lograr metas u objetivos con el apoyo de las propias personas, o con apoyo del talento humano, los recursos disponibles, entre otras.
El análisis es el proceso de dividir un tema complejo o sustancia en partes más pequeñas para obtener una mejor comprensión de él. La técnica se ha aplicado en el estudio de las matemáticas y la lógica desde antes de Aristóteles, aunque el análisis como concepto formal es un desarrollo relativamente reciente.
