Loading...

Loading...
Tradiciones y Leyendas 




Tradiciones


Índice
1._ La colada morada_ _ _ _ _ _ _ _ _ 4
2._El capitán de toros_ _ _ _ _ _ _ _ _ 8
3._El día de difuntos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _13
4._La virgen del Quinche_ _ _ _ _ _ _ 19
5._El año viejo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ 24
2._El capitán de toros_ _ _ _ _ _ _ _ _ 8
3._El día de difuntos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _13
4._La virgen del Quinche_ _ _ _ _ _ _ 19
5._El año viejo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ 24
La colada morada

Es parte de la gastronomía ecuatoriana que se prepara EL 2 DE NOVIEMBRE cada año por el día de difunto
INGREDIENTES
Piña, fresas, azúcar, mortiño, babaco, manzanas, especies, panela, harina de maíz negra, clavo de olor, canela, Ishpingo, hierbas.
MATERIALES
Ollas, cucharones, cernidor, cuchillo, recipientes, licuadora, vasos.


Preparación
1._ Lavar los ingredientes y las manos
2._ Picar las frutas.
3._ Hervir en una olla las especies y las hiervas
4._ En otra olla poner las frutas con azúcar hasta que se haga almíbar
5._Cernir el agua de hiervas
6._Diluir en un poco de agua la harina de maíz negra y ponerle a cocinaren el agua de hierbas.
7._ Cocinamos la mora mortiño y naranjilla
8._Licuamos la mora mortiño y naranjilla
9._ Ponemos el licuado en la olla hirviendo
10._ Agregamos las frutas y dejamos que hierva
11._ ponemos azúcar o panela al gusto
12._ Servimos
2._ Picar las frutas.
3._ Hervir en una olla las especies y las hiervas
4._ En otra olla poner las frutas con azúcar hasta que se haga almíbar
5._Cernir el agua de hiervas
6._Diluir en un poco de agua la harina de maíz negra y ponerle a cocinaren el agua de hierbas.
7._ Cocinamos la mora mortiño y naranjilla
8._Licuamos la mora mortiño y naranjilla
9._ Ponemos el licuado en la olla hirviendo
10._ Agregamos las frutas y dejamos que hierva
11._ ponemos azúcar o panela al gusto
12._ Servimos

NOMBRE: GABRIEL BUITRÓN
GRADO: 7 "B"
GRADO: 7 "B"