Loading...

Loading...
Unidad Educativa Municipal "Fernández Madrid" Proyecto Interdisciplinar Parcial 2
Loading...
CIUDADANIALoading...
Integrantes: - Pablo Armas - Wendy Tenezaca
- Angels Medina - Fadela Vallejo
- Alisson Montesdeoca - Adrián Zuñiga
- Renata Navas


¿QUE ES LA EXCLUSION SOCIAL? Y ¿COMO PODEMOS EVITA?
La exclusión social es un fenómeno dinámico, estructural y multidimensional que limita la capacidad integradora que forma parte de los derechos de ciudadanía que propugnaban los Estados de Derecho. El concepto de exclusión social en este ensayo pretende definir y explicar las nuevas situaciones de desarraigo social que se están produciendo en la sociedad y esta afectando a la población. Y a la vez encontrar una solución eficaz para parar esta problemática que afecta a todos como comunidad.
Introducción

Introducción
Desarrollo

La exclusión social viene del rechazo económico, político y educativo.
Se mueven en un eje que va desde el sentido original francés del término, que se centra en la ruptura y que en sí mismo poco tiene que ver con la pobreza, a un sentido más inglés del concepto, en el que exclusión social se define como una suma de situaciones de privación o pobreza que se supone son, en sí mismas, componentes y causas de la exclusión.
Se mueven en un eje que va desde el sentido original francés del término, que se centra en la ruptura y que en sí mismo poco tiene que ver con la pobreza, a un sentido más inglés del concepto, en el que exclusión social se define como una suma de situaciones de privación o pobreza que se supone son, en sí mismas, componentes y causas de la exclusión.


Es evidente que la exclusión social puede tener un gran impacto en la convivencia de las personas en su día a día y este hecho hacen que otras áreas de la vida se vean afectadas tanto emocionalmente como físicamente, haciendo que la vida del individuo sea mas complicada y difícil de afrontar, por ejemplo si no puedes acceder a una buena atención sanitaria, puedes ser que enfermes y tengas que dejar tu empleo, sumiéndote en la pobreza económica, etc.

Es una situación en la que no todas las personas tienen el mismo acceso a las oportunidades y servicios que les permiten llevar una vida digna y feliz, debido a la carencia de los derechos, recursos y capacidades básicas, factores que hacen posible una participación social plena. Para luchar contra la exclusión social, es preciso construir sociedades más inclusiva, las políticas y reglamentos pueden contribuir a ello.
Conclusión
- En conclusión, la exclusión social se define como la escasez de participación de segmentos de la población en la vida cultural, económica y social, lo podemos evitar construyendo sociedades más inclusivas y con esto creando salarios mínimos básicos para salir de la pobreza.
- Para evitar la exclusión social se puede dictar el normalizar la importancia de la existencia de cada persona sin desprecio alguno, realizando un diligente trabajo tratando de procurar que todos nuestros derechos como persona sean brindados pretendiendo una sociedad igualitaria, Como última decisión se requiere el reconocimiento de que todos sean respetados y tomados en cuenta para una mejor convivencia, brindar las mismas oportunidades a todos, vivir en tranquilidad, cumpliendo de igual manera nuestras obligaciones.
- Para evitar la exclusión social se puede dictar el normalizar la importancia de la existencia de cada persona sin desprecio alguno, realizando un diligente trabajo tratando de procurar que todos nuestros derechos como persona sean brindados pretendiendo una sociedad igualitaria, Como última decisión se requiere el reconocimiento de que todos sean respetados y tomados en cuenta para una mejor convivencia, brindar las mismas oportunidades a todos, vivir en tranquilidad, cumpliendo de igual manera nuestras obligaciones.


