Loading...
Didáctica UniversitariaLoading...

Loading...
By Carmen R. Cortez Morales

Aprendizaje colaborativo . “Es el compromiso mutuo de los participantes en un coordinado esfuerzo por resolver juntos un problema. La colaboración es una estructura social en la cual dos o más sujetos interactúan entre sí y en algunas circunstancias, dicha interacción tiene efectos positivos”.(Peralta y Borgobello,2007,p.400)
Alfabetización digital . Es la habilidad de un individuo para realizar tareas efectivamente en un ambiente digital. Esta habilidad incluye la lectura, interpretación , reproducción , evaluación y aplicación del conocimiento adquirido en un ambiente digital .( Moreno,2007)
Aprendizaje ubicuo. Tipo de aprendizaje que integra a la tecnología ,y brinda una enseñanza en cualquier momento y lugar de tal manera que sea el propio estudiante quien asuma la gestión de la información que va acceder.(Flores y Garcia ,2017)
Autoevaluación. Proceso por el cual el alumno reúne información para comprobar si ha cumplido con unos objetivos previamente marcados, es decir, el alumno reflexiona sobre su actuación para conocer y mejorar su aprendizaje.( Fraile, 2009)
Alfabetización digital . Es la habilidad de un individuo para realizar tareas efectivamente en un ambiente digital. Esta habilidad incluye la lectura, interpretación , reproducción , evaluación y aplicación del conocimiento adquirido en un ambiente digital .( Moreno,2007)
Aprendizaje ubicuo. Tipo de aprendizaje que integra a la tecnología ,y brinda una enseñanza en cualquier momento y lugar de tal manera que sea el propio estudiante quien asuma la gestión de la información que va acceder.(Flores y Garcia ,2017)
Autoevaluación. Proceso por el cual el alumno reúne información para comprobar si ha cumplido con unos objetivos previamente marcados, es decir, el alumno reflexiona sobre su actuación para conocer y mejorar su aprendizaje.( Fraile, 2009)
04
43
08
12
18

34
Aprendizaje colaborativo . “Es el compromiso mutuo de los participantes en un coordinado esfuerzo por resolver juntos un problema. La colaboración es una estructura social en la cual dos o más sujetos interactúan entre sí y en algunas circunstancias, dicha interacción tiene efectos positivos”.(Peralta y Borgobello,2007,p.400)
Alfabetización digital . Es la habilidad de un individuo para realizar tareas efectivamente en un ambiente digital. Esta habilidad incluye la lectura, interpretación , reproducción , evaluación y aplicación del conocimiento adquirido en un ambiente digital .( Moreno,2007)
Aprendizaje ubicuo. Tipo de aprendizaje que integra a la tecnología ,y brinda una enseñanza en cualquier momento y lugar de tal manera que sea el propio estudiante quien asuma la gestión de la información que va acceder.(Flores y Garcia ,2017)
Autoevaluación. Proceso por el cual el alumno reúne información para comprobar si ha cumplido con unos objetivos previamente marcados, es decir, el alumno reflexiona sobre su actuación para conocer y mejorar su aprendizaje.( Fraile, 2009)
Alfabetización digital . Es la habilidad de un individuo para realizar tareas efectivamente en un ambiente digital. Esta habilidad incluye la lectura, interpretación , reproducción , evaluación y aplicación del conocimiento adquirido en un ambiente digital .( Moreno,2007)
Aprendizaje ubicuo. Tipo de aprendizaje que integra a la tecnología ,y brinda una enseñanza en cualquier momento y lugar de tal manera que sea el propio estudiante quien asuma la gestión de la información que va acceder.(Flores y Garcia ,2017)
Autoevaluación. Proceso por el cual el alumno reúne información para comprobar si ha cumplido con unos objetivos previamente marcados, es decir, el alumno reflexiona sobre su actuación para conocer y mejorar su aprendizaje.( Fraile, 2009)
04
43
08
12
18

34
GODS
Autorregulación. Mecanismo propio del sujeto que le permite dirigir en forma autónoma su conducta , que le permite ver su desempeño en relación a las metas.(Lara, 2001)
Competencia digital. Es el uso crítico y seguro de las Tics, apoyándose en habilidades básicas como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet. (Marco Comun Europeo,2017)
Constructivismo. “Es una teoría, que afirma que el estudiante adquiere el conocimiento de una forma activa lo que propicia un aprendizaje significativo, Ademas , reconocen la importancia de cuestionar los modelos mentales ya presentes en los estudiantes para así mejorar rendimiento”.(Tigse,2019,p.25)
Currículum. Parte de la Pedagogía encargada de la selección mayor de los saberes que las nuevas generaciones deben asimilar a lo largo del ciclo educativo. Para el Ministro de Educación de turno corresponde a los cargos que ha tenido anteriormente y que, de algún modo, son la base de los futuros cargos políticos y/o académicos que aspira a tener.(Gimeno,2010)
Competencia digital. Es el uso crítico y seguro de las Tics, apoyándose en habilidades básicas como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet. (Marco Comun Europeo,2017)
Constructivismo. “Es una teoría, que afirma que el estudiante adquiere el conocimiento de una forma activa lo que propicia un aprendizaje significativo, Ademas , reconocen la importancia de cuestionar los modelos mentales ya presentes en los estudiantes para así mejorar rendimiento”.(Tigse,2019,p.25)
Currículum. Parte de la Pedagogía encargada de la selección mayor de los saberes que las nuevas generaciones deben asimilar a lo largo del ciclo educativo. Para el Ministro de Educación de turno corresponde a los cargos que ha tenido anteriormente y que, de algún modo, son la base de los futuros cargos políticos y/o académicos que aspira a tener.(Gimeno,2010)

GODS
Autorregulación. Mecanismo propio del sujeto que le permite dirigir en forma autónoma su conducta , que le permite ver su desempeño en relación a las metas.(Lara, 2001)
Competencia digital. Es el uso crítico y seguro de las Tics, apoyándose en habilidades básicas como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet. (Marco Comun Europeo,2017)
Constructivismo. “Es una teoría, que afirma que el estudiante adquiere el conocimiento de una forma activa lo que propicia un aprendizaje significativo, Ademas , reconocen la importancia de cuestionar los modelos mentales ya presentes en los estudiantes para así mejorar rendimiento”.(Tigse,2019,p.25)
Currículum. Parte de la Pedagogía encargada de la selección mayor de los saberes que las nuevas generaciones deben asimilar a lo largo del ciclo educativo. Para el Ministro de Educación de turno corresponde a los cargos que ha tenido anteriormente y que, de algún modo, son la base de los futuros cargos políticos y/o académicos que aspira a tener.(Gimeno,2010)
Competencia digital. Es el uso crítico y seguro de las Tics, apoyándose en habilidades básicas como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet. (Marco Comun Europeo,2017)
Constructivismo. “Es una teoría, que afirma que el estudiante adquiere el conocimiento de una forma activa lo que propicia un aprendizaje significativo, Ademas , reconocen la importancia de cuestionar los modelos mentales ya presentes en los estudiantes para así mejorar rendimiento”.(Tigse,2019,p.25)
Currículum. Parte de la Pedagogía encargada de la selección mayor de los saberes que las nuevas generaciones deben asimilar a lo largo del ciclo educativo. Para el Ministro de Educación de turno corresponde a los cargos que ha tenido anteriormente y que, de algún modo, son la base de los futuros cargos políticos y/o académicos que aspira a tener.(Gimeno,2010)

Estándares de desempeño: Son grados de dominio o niveles de logro. Describen qué clase de desempeño representa un logro inadecuado, aceptable o sobresaliente. Además indican: la naturaleza de las evidencias y la especificación de la calidad del desempeño a través de escalas de observación o rúbricas.(Consejo Nacional de Educacion, 2007)
Estrategias de enseñanza. Conjunto de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de sus alumnos. Se trata de orientaciones generales acerca de cómo enseñar un contenido disciplinar (Anjovich y Mora,2009)
Feed-back. Llamada también retroalimentación .Serie de procedimientos que se utilizan para informar sobre su proceso de aprendizaje . El docente ofrecer información o sugerencias sobre las evidencias de los estudiantes, quienes son consciente de su error y ve como una oportunidad de aprender.( Anjovich y Capelletti ,2020)
Habilidad. Capacidad que tiene una persona para ejecutar de manera correcta una determinada tarea o actividad. Capacidad adquirida para llevar a cabo sin problemas, y de manera adaptativa, actividades o funciones laborales complejas que involucran ideas, cosas, o personas. (Sobrado, y Cause 2002).
Estrategias de enseñanza. Conjunto de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de sus alumnos. Se trata de orientaciones generales acerca de cómo enseñar un contenido disciplinar (Anjovich y Mora,2009)
Feed-back. Llamada también retroalimentación .Serie de procedimientos que se utilizan para informar sobre su proceso de aprendizaje . El docente ofrecer información o sugerencias sobre las evidencias de los estudiantes, quienes son consciente de su error y ve como una oportunidad de aprender.( Anjovich y Capelletti ,2020)
Habilidad. Capacidad que tiene una persona para ejecutar de manera correcta una determinada tarea o actividad. Capacidad adquirida para llevar a cabo sin problemas, y de manera adaptativa, actividades o funciones laborales complejas que involucran ideas, cosas, o personas. (Sobrado, y Cause 2002).
