Book Creator

Grupo 5 - 2 "A"

by IBARRA EMMA CONSTANZA

Cover

Loading...
Grupo 5 Integrantes:
Emma Ibarra
Daniela Aguilera
Yamila Ayala
Camila Bau
Mia Vazquez
Loading...
Loading...
Aventuras y exploraciones en el Jardín de la República
Loading...
Hola!!! El viernes 1 de julio vamos a ir a Tucumán por un día para recorrer lugares históricos que marcaron a Argentina y así informarnos y obtener más conocimientos sobre nuestro país y la independencia de este.
Primero, antes que de viajar nos informamos un poco mas acerca de la independencia de nuestro pais para estar mas encaminados a lo que vamos.
El 9 de Julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, se declaró la Independencia de Argentina, fue después de un largo proceso emancipador al cual había dado inicio en el año 1810. Año en el cual se dio la Revolución de Mayo, hecho sumamente histórico e importante de Argentina, esta concluyó en la Primera Junta de Gobierno que destituye la autoridad del virrey Cisneros, sobre el virreinato del Río de la Plata. Dichos eventos concluyeron en 25 de Mayo de 1018 y ocurrieron durante lo que se le llamó “Semana de Mayo”, cuando los gobiernos patrios tomaron el control del gobierno. Esto fue el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, que proclamara su independencia recién 6 años después, el 9 de julio de 1816.
Dentro del proceso de la declaración de la Independencia, se crearon los gobiernos patrios.
El primero de estos fue la llamada Primera Junta, que se creó el 25 de Mayo de 1810. En esta estaba Cornelio Saavedra como Presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcúenaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu como vocales.
Las primeras tareas de esta junta fueron difundir sus ideales, lograr el reconocimiento de su autoridad ante los pueblos, sofocar los epicentros contrarrevolucionarios y reunir un congreso en el que hubiera representación de los distintos territorios de todo el virreinato.
La siguiente fue la Junta grande, la cual sucedió a la Primera Junta, duró de 1810 hasta 1811, la integraban; Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu, Juan Larrea, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Manuel Alberti, José Simón García de Cossio (Corrientes), Juan Francisco Tarragona (Santa Fe), Manuel Felipe Molina (Tucumán), Gregorio Funes (Córdoba), José Julián Pérez (Tarija), Francisco de Gurruchaga (Salta), Juan Ignacio Gorriti (Jujuy),José Antonio Olmos de Aguilera (Catamarca), Manuel Ignacio Molina (Mendoza). 
PrevNext