
Valentina Mendez
colegio Santa Teresa
8B
Wilson alplizar
colegio Santa Teresa
8B
Wilson alplizar
Mujeres científicas de la historia
By Author Name


Loading...
Loading...
Introducción Loading...
mujeres científicas de la historia Loading...
En este libro se va a hablar sobre las mujeres científicas en la historia. Voy a hablar de mujeres que han logrado muchos avances en la ciencia sabiendo que en sus tiempos era muy difícil salir adelante especialmente las mujeres porque los hombres siempre se creyeron superiores y gracias a esto muchos les roban sus trabajos a las científicas maravillosas y aún así muchas de ellas lograron salir adelante y aportar a la ciencia con grandes avances que hasta el día de hoy se les reconocen. A lo largo de la historia muchas mujeres han dedicado sus vidas a la investigación científica.Loading...
Las ideas sobresalientes han logrado avances ellas han sido clave para en el avance de la ciencia. Sin estos avances, nuestras vidas serían diferentes hoy en día. Se han hecho públicos casos de mujeres científicas cuyas obras fueron firmadas por hombres, que han sido silenciadas y marginadas. Por eso es importante recordar a cada una de ellas que pudieron salir adelante y seguir sus sueños. En este libro solo voy a hablar de 3 de ellas (Marie Curie Ada Lovelace Margarita Salas Falgueras ) pero en el mundo hay miles de científicas implorando sus inventos y cambiando nuestro futuro
Loading...
Loading...
Introducción Loading...
mujeres científicas de la historia Loading...
En este libro se va a hablar sobre las mujeres científicas en la historia. Voy a hablar de mujeres que han logrado muchos avances en la ciencia sabiendo que en sus tiempos era muy difícil salir adelante especialmente las mujeres porque los hombres siempre se creyeron superiores y gracias a esto muchos les roban sus trabajos a las científicas maravillosas y aún así muchas de ellas lograron salir adelante y aportar a la ciencia con grandes avances que hasta el día de hoy se les reconocen. A lo largo de la historia muchas mujeres han dedicado sus vidas a la investigación científica.Loading...
Las ideas sobresalientes han logrado avances ellas han sido clave para en el avance de la ciencia. Sin estos avances, nuestras vidas serían diferentes hoy en día. Se han hecho públicos casos de mujeres científicas cuyas obras fueron firmadas por hombres, que han sido silenciadas y marginadas. Por eso es importante recordar a cada una de ellas que pudieron salir adelante y seguir sus sueños. En este libro solo voy a hablar de 3 de ellas (Marie Curie Ada Lovelace Margarita Salas Falgueras ) pero en el mundo hay miles de científicas implorando sus inventos y cambiando nuestro futuro
Marie Curie
La primera científica de la que se va a hablar es Marie Curie. Maria Salomea Skłodowska Curie, más conocida como Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 y murió el 4 de julio de 1934, fue una Científica polaca de nacionalidad francesa. Es pionera en el campo de la radiología, la primera persona en recibir dos premios Nobel de física y varios premios profesionales, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Władysław Skłodowski (su papá) era profesor de Matemáticas y Física. Władysław trasladó gran parte de los aparatos e instrumental de su aula a su casa e instruyó a sus hijos en su uso. Marie salió adelante, estudió y sacó sus profesiones hasta logró sacar un doctorado y se casó y logró alcanzar dos premios Nobel de los que vamos a hablar.
Marie curie 1920
Por otro lado, el reconocimiento internacional por su trabajo había crecido mucho más y la Academia Sueca de Ciencias,le otorgó el Premio Nobel de Química de 1911.premio fue "en reconocimiento a sus servicios en el avance de la química a través del descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento
En 1903 le concedieron el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radiactivos y en 1911 la otorgaron un segundo Nobel, el de Química, por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos. La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó a Marie Curie el Premio Nobel de Física, junto con su esposo y Henri Becquerel,en reconocimiento a los extraordinarios servicios prestados en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación. Y además fue la primera mujer en recibir tal premio.
París. En 1995, fue enterrada honorablemente en el Panteón de París por sus méritos.
Marie Curie
La primera científica de la que se va a hablar es Marie Curie. Maria Salomea Skłodowska Curie, más conocida como Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 y murió el 4 de julio de 1934, fue una Científica polaca de nacionalidad francesa. Es pionera en el campo de la radiología, la primera persona en recibir dos premios Nobel de física y varios premios profesionales, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Władysław Skłodowski (su papá) era profesor de Matemáticas y Física. Władysław trasladó gran parte de los aparatos e instrumental de su aula a su casa e instruyó a sus hijos en su uso. Marie salió adelante, estudió y sacó sus profesiones hasta logró sacar un doctorado y se casó y logró alcanzar dos premios Nobel de los que vamos a hablar.
Marie curie 1920
Por otro lado, el reconocimiento internacional por su trabajo había crecido mucho más y la Academia Sueca de Ciencias,le otorgó el Premio Nobel de Química de 1911.premio fue "en reconocimiento a sus servicios en el avance de la química a través del descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento
En 1903 le concedieron el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radiactivos y en 1911 la otorgaron un segundo Nobel, el de Química, por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos. La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó a Marie Curie el Premio Nobel de Física, junto con su esposo y Henri Becquerel,en reconocimiento a los extraordinarios servicios prestados en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación. Y además fue la primera mujer en recibir tal premio.
París. En 1995, fue enterrada honorablemente en el Panteón de París por sus méritos.
Ada Lovelace
Augusta Ada King, la condesa de Lady Lovelace, nació en Londres el 10 de diciembre de 1815 y murió el 27 de noviembre de 1852. Comúnmente conocida como Ada Lovelace, es una matemática y escritora británica, y es conocida por su fama al utilizar la calculadora universal de Charles Babbage. Lovelace es la única hija legal del poeta Lord Byron y su esposa, Anne Isabella Noel Byron, fue matemática y activista política y social.


Cada octubre se celebra el día internacional de Ada Lovelace, una fecha que pretende conmemorar los logros de todas las mujeres que se dedican a la tecnología, la ciencia, la ingeniería o las matemáticas.
Su posición social y su educación la llevaron a conocer a científicos importantes. Relaciones que aprovechó para llegar más lejos en su educación. Entre estas relaciones se encuentra Mary Somerville, que fue su tutora durante un tiempo.
A una edad temprana, su talento matemático la condujo a una relación de amistad prolongada con el matemático inglés Charles Babbage. Sus trabajos con imágenes por difracción de rayos X tuvieron gran importancia en el progreso de campos diversos. Fueron claves para revelar la estructura de los carbones y el grafito, así como del ARN y varios virus, aunque la mayor trascendencia la tuvo su aporte para la comprensión de la estructura del ADN, gracias a la imagen llamada Fotografía, que tuvo un impacto en los avances científicos de la genética. Sus investigaciones sobre la estructura del carbón y de los virus fueron reconocidos en vida.
A una edad temprana, su talento matemático la condujo a una relación de amistad prolongada con el matemático inglés Charles Babbage. Sus trabajos con imágenes por difracción de rayos X tuvieron gran importancia en el progreso de campos diversos. Fueron claves para revelar la estructura de los carbones y el grafito, así como del ARN y varios virus, aunque la mayor trascendencia la tuvo su aporte para la comprensión de la estructura del ADN, gracias a la imagen llamada Fotografía, que tuvo un impacto en los avances científicos de la genética. Sus investigaciones sobre la estructura del carbón y de los virus fueron reconocidos en vida.