Book Creator

proyectemos empresas

by Valentina Zamudio Lopez

Cover

Comic Panel 1
Loading...
proyectemos empresas
Loading...
By valentina zamudio
TEMAS
1.Qué es la Razón Social
2 .La Razón Social de una empresa es igual al nombre comercial?
3.Es obligatoria la razón social en una empresa?
4 .Segmentación del Mercado
5.Buyer Persona
6 .Diagramas de Flujo
7.Ley de Emprendimiento
8.Qué es el impacto social?
9.Qué son las utilidades?
10.Qué es la innovación?
SUB-TEMAS
Ellipse;
1.1La razón social, un atributo legal
1.2 En qué ámbitos se utiliza la razón social
1.3 ¿En qué consiste exactamente la Razón Social?
2.1 ¿Cuándo se utiliza la Razón Social?
2.2 ¿Qué pasos hay que seguir para registrar la Razón Social?
2.3Prohibiciones en la razón social
4.1¿Cuáles son los distintos criterios de segmentación?
4.2Errores que debemos evitar al segmentar
4.3¿Cómo usar la segmentación para personalizar un sitio web?
5.1 ¿Cuál sería la diferencia entre buyer persona y público objetivo?
5.2 ¿Por qué crear una Buyer Persona?
6.1Diagramas de flujo para algoritmos/programación informática
6.2Cómo planificar y dibujar un diagrama de flujo básico
6.3¿Cuáles son los objetivos de la Ley de Emprendimiento?
6.4 ¿Cuáles son los aspectos más importantes incluidos en esta Ley?
6.5¿Qué otros aspectos se tuvieron en cuenta para la formulación de esta Ley?
Ellipse;
¿Qué es la razón social?
La razón social es la denominación por la cual se conoce legalmente a una empresa. Se trata de un nombre oficial que aparece en la documentación que permitió constituir a la persona jurídica en cuestión.
A través de este nombre la compañía mercantil es conocida; es su atributo legal, el cual figurará en la escritura o el documento donde conste la creación de la misma. Dicho documento permite identificar tanto a la persona jurídica como a los integrantes de la compañía y da seguridad sobre la su legalidad.
Ellipse;
La razón social, un atributo legal
A través de este nombre la compañía mercantil es conocida; es su atributo legal, el cual figurará en la escritura o el documento donde conste la creación de la misma. Dicho documento permite identificar tanto a la persona jurídica como a los integrantes de la compañía y da seguridad sobre la su legalidad. La razón social se utiliza a nivel formal, administrativo y jurídico.
La razón social identificará a la empresa en tres ámbitos: el formal, el jurídico y el administrativo. En lo que respecta a la denominación, es el nombre que utiliza una empresa para anotarse en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio, para realizar todos aquellos trámites pertinentes. De todas formas, es necesario aclarar que esta figura se diferencia de la razón social, en que no necesariamente debe incluir el nombre de alguno de los socios; en general, a lo que sí se hace referencia en la denominación es a la actividad económica que se realiza.
Rounded Rectangle
PrevNext