Loading...
¡EXTRA, EXTRA!Loading...
Periódico escolar Loading...
Periódico escolar sobre monumentos célebres de Andalucía.Loading...
Lunes, 28 de febrero de 2021Loading...
8 razones para visitar Andalucía.Loading...
Imagen de la bandera de la comunidad autónoma de Andalucía.Loading...
Nuestra comunidad autónoma.Loading...
Palabras de los alumnos y alumnas de 6ºA.La Andalucía actual es el resultado de una auténtica mezcla de culturas que han dominado sus tierras desde tiempos inmemoriales. Pocas regiones en Europa e incluso en el mundo pueden presumir de tener un pasado tan rico y variado como el de esta comunidad autónoma. Gracias a esto, podemos disfrutar hoy día de un patrimonio artístico, cultural, histórico y social inigualable que sin ninguna duda deja huella al que lo visita.
Queremos llevar esta comunidad por bandera y, a través de este periódico, queremos transmitir todo lo bueno que hay en ella, en cada una de las provincias que la componen empezando por Huelva y su mar, Cádiz y su luz, Sevilla y su gente, Córdoba y su encanto, Jaén y sus tierras, Granada con su cultura, Málaga con su gastronomía y Almería y su patrimonio.


Almería

El encanto de sus playas
Faro de Cabo de Gata
Cala de enmedio

Cala de San Pedro

Playa de aguadulce


Cádiz


Cádiz, la tacita de plata de Andalucía.
Catedral de Cádiz.
CAPTION At malesuada nisl felis sit amet dolor. Duis ultrices semper lorem nisl felis sit. At malesuada nisl felis sit amet dolor nisl felis.
Gran Teatro Falla.
El teatro Falla o más conocido como "el gran teatro Falla", fue construido entre 1905 y 1910. Es un edificio del siglo XIX típico de la cultura española.
Tiene un estilo neomudéjar, fue diseñado con influencias árabes y españolas y debe su nombre al famoso compositor Manuel de Falla, uno de los músicos más importantes del siglo XX en España.
Tiene un estilo neomudéjar, fue diseñado con influencias árabes y españolas y debe su nombre al famoso compositor Manuel de Falla, uno de los músicos más importantes del siglo XX en España.
Monumento de las Cortes de Cádiz.
Monumento de la Constitución o monumento de las Cortes de Cádiz. Este se encuentra ubicado en la Plaza de España de Cádiz.
Esta obra conmemora la Constitución de 1812, o popularmente conocida como La Pepa, que fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas en un acto extraordinario. Este suceso tiene una gran importancia histórica ya que es la primera Constitución que se promulga en la historia del pueblo español.
Esta obra conmemora la Constitución de 1812, o popularmente conocida como La Pepa, que fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas en un acto extraordinario. Este suceso tiene una gran importancia histórica ya que es la primera Constitución que se promulga en la historia del pueblo español.

Córdoba

La Mezquita-Catedral de Córdoba
La Mezquita de Córdoba se declaró Patrimonio de la Humanidad hace más de dos décadas y actualmente es considerada como el mayor monumento de todo el Occidente islámico. Tiene una belleza sin igual gracias a una impecable mezcla de tres estilos: renacentista, gótico y barroco.
La gran Mezquita consta de dos zonas diferenciadas, el patio o sahn porticado, donde se levanta el alminar (bajo la torre renacentista), única intervención de Abd al- Rahman III, y la sala de oración o haram. El espacio interior se dispone sobre un concierto de columnas y arcadas bicolores de gran efecto cromático. Cinco son las zonas en las que se divide el recinto, correspondiendo cada una de ellas a las distintas ampliaciones llevadas a cabo.
La gran Mezquita consta de dos zonas diferenciadas, el patio o sahn porticado, donde se levanta el alminar (bajo la torre renacentista), única intervención de Abd al- Rahman III, y la sala de oración o haram. El espacio interior se dispone sobre un concierto de columnas y arcadas bicolores de gran efecto cromático. Cinco son las zonas en las que se divide el recinto, correspondiendo cada una de ellas a las distintas ampliaciones llevadas a cabo.
El Alcázar de los Reyes Cristianos



Granada

Granada, tierra multicultural y patrimonio de la humanidad.
La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situado en Granada, España. Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines y fortalezas inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del Reino Nazarí, más tarde como residencia real castellana y de sus representantes.
Dentro de ella están sus principales atractivos, como el Patio de los Arrayanes en torno al que se construyó el palacio de Comares, los jardines interiores del palacio, el Salón de Embajadores, el Patio de los Leones, los espectaculares techos, puertas y cúpulas con una decoración impresionante.
Dentro de ella están sus principales atractivos, como el Patio de los Arrayanes en torno al que se construyó el palacio de Comares, los jardines interiores del palacio, el Salón de Embajadores, el Patio de los Leones, los espectaculares techos, puertas y cúpulas con una decoración impresionante.
La Alhambra de Granada.

Huelva
Minas de Rio Tinto.

Parque nacional de doñana



Parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche
