Loading...

Loading...
Mercedes Sánchez Pellón

¿Cómo buscar trabajo?
Puede parecer complicado pero se trata de seguir unos pasos específicos que te ayudarán a conseguir un trabajo que se ajuste a tu perfil. Es un proceso que debes conocer si quieres aumentar tus posibilidades a la hora de conseguir trabajo.
Puede parecer complicado pero se trata de seguir unos pasos específicos que te ayudarán a conseguir un trabajo que se ajuste a tu perfil. Es un proceso que debes conocer si quieres aumentar tus posibilidades a la hora de conseguir trabajo.

¿Dónde puedo localizar ofertas de empleo?
- A través de Internet.
- A través de mis relaciones, contactos,...
- A través de los servicios de empleo (SEPE)
- A través de anuncios en medios de comunicación.
- A través de organismos informadores (organizaciones sindicales, asociaciones, etc.) y de agencias de colocación.
¿Cómo buscar trabajo en Europa?
- A través de Internet.
- A través de mis relaciones, contactos,...
- A través de los servicios de empleo (SEPE)
- A través de anuncios en medios de comunicación.
- A través de organismos informadores (organizaciones sindicales, asociaciones, etc.) y de agencias de colocación.
¿Cómo buscar trabajo en Europa?

¿Cómo hacer la carta de presentación?
La carta de presentación es un documento de carácter personal que acompaña al curriculum vitae y que determinará la primera impresión que tengan los empresarios de ti . De ésta, dependerá si sigues en el proceso de selección o no.
Con una buena carta de presentación, conseguirás llegar a la empresa de una forma más cercana, persuadir para que te den la oportunidad de una entrevista, diferenciarte de otros candidatos, personalizar tu presentación, mostrar tus habilidades y tu motivación.
La carta de presentación es un documento de carácter personal que acompaña al curriculum vitae y que determinará la primera impresión que tengan los empresarios de ti . De ésta, dependerá si sigues en el proceso de selección o no.
Con una buena carta de presentación, conseguirás llegar a la empresa de una forma más cercana, persuadir para que te den la oportunidad de una entrevista, diferenciarte de otros candidatos, personalizar tu presentación, mostrar tus habilidades y tu motivación.
¿Cómo hacer mi curriculum vitae?
El curriculum vitae es el instrumento para presentarte a las instituciones o empresas; es tu tarjeta de presentación. Contar con un buen curriculum es imprescindible para solicitar un puesto de trabajo. Debes adaptarlo y actualizarlo según la oferta y la empresa a la que lo mandas y no enviar siempre el mismo a todas partes.
El curriculum vitae es el instrumento para presentarte a las instituciones o empresas; es tu tarjeta de presentación. Contar con un buen curriculum es imprescindible para solicitar un puesto de trabajo. Debes adaptarlo y actualizarlo según la oferta y la empresa a la que lo mandas y no enviar siempre el mismo a todas partes.

¿Qué debe contener mi curriculum?
- Datos personales.
- Formación. Abarca tres subapartados: los estudios oficiales, la formación complementaria y la formación en informática e idiomas.
- Experiencia laboral. En este apartado, se especifican los trabajos, prácticas o colaboraciones que has realizado.
- Otros datos. La última información que engloba “otros datos” suele incluir los voluntariados, permisos de conducir, tu disponibilidad, aficiones u otros intereses, experiencia en el extranjero, …,
- Datos personales.
- Formación. Abarca tres subapartados: los estudios oficiales, la formación complementaria y la formación en informática e idiomas.
- Experiencia laboral. En este apartado, se especifican los trabajos, prácticas o colaboraciones que has realizado.
- Otros datos. La última información que engloba “otros datos” suele incluir los voluntariados, permisos de conducir, tu disponibilidad, aficiones u otros intereses, experiencia en el extranjero, …,