Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Loading...
EL ENTORNO MEDIOAMBIENTAL Y SU GRAN PROBLEMA CON LA CONTAMINACIÓN Y LA PAZ MUNDIALLoading...



Podemos observar una flor, gracias a la luz solar, esta flor es parte del medioambiente. El medioambiente en así es muy hermoso, y si no cuidamos el medio ambiente las flores se marchitarían, los arboles se secarían y todos los seres vivos se morirían.
Todos los seres humanos deberíamos cuidar nuestro medioambiente, dejar de botar basura en los suelos o mares, no botar desechos tóxicos, dejar de fabricar CO2,etc.Una de las formas es utilizar las 3R:"Reciclar,reducir y reutilizar".
Estimados compañeros, sí cuidamos el medio ambiente seria como esta hermosa flor, limpia, sin basura, sin ninguna contaminación, etc. En estos casos, sí no contribuyes en limpiar el medioambiente, causarías contaminación al contaminar nos trae riesgo en el futuro
Recuerden, debemos cuidar el medioambiente para no poseer riesgos en acciones futuras, podemos prevenir utilizando las 3R,dejar de tener una vida consumista y ayudar a recoger desechos en las calles, bosques, mares, etc.
Todos los seres humanos deberíamos cuidar nuestro medioambiente, dejar de botar basura en los suelos o mares, no botar desechos tóxicos, dejar de fabricar CO2,etc.Una de las formas es utilizar las 3R:"Reciclar,reducir y reutilizar".
Estimados compañeros, sí cuidamos el medio ambiente seria como esta hermosa flor, limpia, sin basura, sin ninguna contaminación, etc. En estos casos, sí no contribuyes en limpiar el medioambiente, causarías contaminación al contaminar nos trae riesgo en el futuro
Recuerden, debemos cuidar el medioambiente para no poseer riesgos en acciones futuras, podemos prevenir utilizando las 3R,dejar de tener una vida consumista y ayudar a recoger desechos en las calles, bosques, mares, etc.
Los ríos cañetanos son unos de lo más contaminados en la sociedad, cómo vemos en esta imagen, observamos la sequia María Angola, qué esta contaminada por los desechos y residuos botados por nosotros, los seres humanos. Esto es muy grave, ya que promueve el calentamiento global, y otros problemas similares.
Queridos compañeros, para aquellos problemas, podemos hallar la solución, pero para esto, debemos dar nuestra parte, siguiendo con el tema, algunas soluciones para cuidar el medioambiente es usando la regla de las 3R,reduce, recicla y reutiliza, ya que, cómo vemos en la imagen, se reduciría, se reciclaría y reutilizaría la basura botada en la sequia María Angola. Otra forma de cuidar el medioambiente es evitando todo tipo de estilo de vida consumista y no saludable, ya que reduciría los desechos y residuos botados, realizando todo lo dicho anteriormente, la sequia María Angola no tendría tantos desechos y residuos botados en dicho lugar.
Finalmente, la sequia María Angola esta contaminada por los desechos y residuos botados por nosotros, esto nos afecta en nuestro día a día, para ello, algunas de las soluciones que te podemos dar es usar la regla de las 3 R, evitar el consumo de objetos que pueden convertirse en desechos o residuos y una vida mas saludable.
Queridos compañeros, para aquellos problemas, podemos hallar la solución, pero para esto, debemos dar nuestra parte, siguiendo con el tema, algunas soluciones para cuidar el medioambiente es usando la regla de las 3R,reduce, recicla y reutiliza, ya que, cómo vemos en la imagen, se reduciría, se reciclaría y reutilizaría la basura botada en la sequia María Angola. Otra forma de cuidar el medioambiente es evitando todo tipo de estilo de vida consumista y no saludable, ya que reduciría los desechos y residuos botados, realizando todo lo dicho anteriormente, la sequia María Angola no tendría tantos desechos y residuos botados en dicho lugar.
Finalmente, la sequia María Angola esta contaminada por los desechos y residuos botados por nosotros, esto nos afecta en nuestro día a día, para ello, algunas de las soluciones que te podemos dar es usar la regla de las 3 R, evitar el consumo de objetos que pueden convertirse en desechos o residuos y una vida mas saludable.
De: Fernando Cayhualla Saldívar y Carlos André Arias Coronel

Los ríos cañetanos son unos de lo más contaminados en la sociedad, cómo vemos en esta imagen, observamos la sequia María Angola, qué esta contaminada por los desechos y residuos botados por nosotros, los seres humanos. Esto es muy grave, ya que promueve el calentamiento global, y otros problemas similares.
Queridos compañeros, para aquellos problemas, podemos hallar la solución, pero para esto, debemos dar nuestra parte, siguiendo con el tema, algunas soluciones para cuidar el medioambiente es usando la regla de las 3R,reduce, recicla y reutiliza, ya que, cómo vemos en la imagen, se reduciría, se reciclaría y reutilizaría la basura botada en la sequia María Angola. Otra forma de cuidar el medioambiente es evitando todo tipo de estilo de vida consumista y no saludable, ya que reduciría los desechos y residuos botados, realizando todo lo dicho anteriormente, la sequia María Angola no tendría tantos desechos y residuos botados en dicho lugar.
Finalmente, la sequia María Angola esta contaminada por los desechos y residuos botados por nosotros, esto nos afecta en nuestro día a día, para ello, algunas de las soluciones que te podemos dar es usar la regla de las 3 R, evitar el consumo de objetos que pueden convertirse en desechos o residuos y una vida mas saludable.
Queridos compañeros, para aquellos problemas, podemos hallar la solución, pero para esto, debemos dar nuestra parte, siguiendo con el tema, algunas soluciones para cuidar el medioambiente es usando la regla de las 3R,reduce, recicla y reutiliza, ya que, cómo vemos en la imagen, se reduciría, se reciclaría y reutilizaría la basura botada en la sequia María Angola. Otra forma de cuidar el medioambiente es evitando todo tipo de estilo de vida consumista y no saludable, ya que reduciría los desechos y residuos botados, realizando todo lo dicho anteriormente, la sequia María Angola no tendría tantos desechos y residuos botados en dicho lugar.
Finalmente, la sequia María Angola esta contaminada por los desechos y residuos botados por nosotros, esto nos afecta en nuestro día a día, para ello, algunas de las soluciones que te podemos dar es usar la regla de las 3 R, evitar el consumo de objetos que pueden convertirse en desechos o residuos y una vida mas saludable.
De: Jesús Francisco Ramírez Menez

Vemos que hay personas conscientes que cuidan nuestro planeta Tierra, esas personas son verdaderos guerreros ya que ayudan a nosotros y animales.En los animales mayormente es en no comer los desechos que dejan los seres humanos como plastico, carton,etc.También que beneficia a las plantas a cuidarse del polvo y en los desechos de los humanos ya que por la contaminación las areas verdes pueden secarse.
Sabemos que la tierra hoy en día esta mal, ya que por el calentamiento global y contaminación tenemos que reflexionar y querer nuestro planeta . Los seres humanos ya no tienen consideración, tenemos que ponernos a reflexionar y actuar cuidando el planeta haciendo propaganda , dar charlas y comunicar a los pequeños para que no cometan nuestros errores y que cuiden el medio ambiente.
Hoy te digo que para luchar y tener un mundo mejor, tenemos que reducir la contaminación y tener el cuidado con las plantas y animales, ya que son también son un ser vivo y cuidar nuestro planeta donde vivimos.
Sabemos que la tierra hoy en día esta mal, ya que por el calentamiento global y contaminación tenemos que reflexionar y querer nuestro planeta . Los seres humanos ya no tienen consideración, tenemos que ponernos a reflexionar y actuar cuidando el planeta haciendo propaganda , dar charlas y comunicar a los pequeños para que no cometan nuestros errores y que cuiden el medio ambiente.
Hoy te digo que para luchar y tener un mundo mejor, tenemos que reducir la contaminación y tener el cuidado con las plantas y animales, ya que son también son un ser vivo y cuidar nuestro planeta donde vivimos.
En esta imagen vemos que hay basura en la calle, y nadie la recoge. La basura es una contaminación para el medioambiente, ya que el olor es malo para las plantas. También la basura quemada es mala ya que el humo es muy tóxico para las plantas del medioambiente.
Así que se tiene cuidar el medioambiente, recogiendo la basura y no quemándola , se puede utilizar para otras cosas como el reciclaje, utilizándolo de diferentes formas.
Como por ejemplo hacer un robot reciclador, con botellas de plásticos, chapas de los envases, etc. De esa manera estaríamos reduciendo la contaminación de las calles y estaríamos implementando más el reciclaje, haciendo muchas manualidades de diversas formas.
Así que se tiene cuidar el medioambiente, recogiendo la basura y no quemándola , se puede utilizar para otras cosas como el reciclaje, utilizándolo de diferentes formas.
Como por ejemplo hacer un robot reciclador, con botellas de plásticos, chapas de los envases, etc. De esa manera estaríamos reduciendo la contaminación de las calles y estaríamos implementando más el reciclaje, haciendo muchas manualidades de diversas formas.
De: Esteban Eduardo Elías Ruesta
De:Elias Ruesta Esteban Eduardo

En esta imagen vemos que hay basura en la calle, y nadie la recoge. La basura es una contaminación para el medioambiente, ya que el olor es malo para las plantas. También la basura quemada es mala ya que el humo es muy tóxico para las plantas del medioambiente.
Así que se tiene cuidar el medioambiente, recogiendo la basura y no quemándola , se puede utilizar para otras cosas como el reciclaje, utilizándolo de diferentes formas.
Como por ejemplo hacer un robot reciclador, con botellas de plásticos, chapas de los envases, etc. De esa manera estaríamos reduciendo la contaminación de las calles y estaríamos implementando más el reciclaje, haciendo muchas manualidades de diversas formas.
Así que se tiene cuidar el medioambiente, recogiendo la basura y no quemándola , se puede utilizar para otras cosas como el reciclaje, utilizándolo de diferentes formas.
Como por ejemplo hacer un robot reciclador, con botellas de plásticos, chapas de los envases, etc. De esa manera estaríamos reduciendo la contaminación de las calles y estaríamos implementando más el reciclaje, haciendo muchas manualidades de diversas formas.
De: Freddy Jabneel Jayo Cuba

Detenidamente observamos a un señor barriendo hojas caídas de los árboles y la basura que todos nosotros botamos erróneamente. En esta foto, sinceramente, el chico es bastante responsable, ya que hace al Planeta Tierra un lugar más limpio y sano.
El hacer la Tierra un lugar limpio, es responsabilidad de todos nosotros, ya que nosotros mismos somos los que contaminamos el entorno medioambiental con los desechos y residuos que botamos erráticamente. Además, muchas personas optan por una manera fácil de reducir estos desechos y residuos: La quema de basura. Esta manera de reducir la basura, es una paradoja, ya que al reducir la basura de esta manera, generamos humo contaminante, que nos perjudica de igual forma nuestra forma de vivir.
Para evitar todo aquello mencionado, tenemos que dar de nuestra parte, y contrarrestarlo con varias técnicas de erradicar la basura, algunas de ellas, pueden ser el uso de productos ecológicos y evitar una vida consumista en todo sentido.
El cuidado de nuestro Planeta depende de todos nosotros, lo muchas veces ignoramos, lo debemos erradicar para una vida cotidiana más saludable.
El hacer la Tierra un lugar limpio, es responsabilidad de todos nosotros, ya que nosotros mismos somos los que contaminamos el entorno medioambiental con los desechos y residuos que botamos erráticamente. Además, muchas personas optan por una manera fácil de reducir estos desechos y residuos: La quema de basura. Esta manera de reducir la basura, es una paradoja, ya que al reducir la basura de esta manera, generamos humo contaminante, que nos perjudica de igual forma nuestra forma de vivir.
Para evitar todo aquello mencionado, tenemos que dar de nuestra parte, y contrarrestarlo con varias técnicas de erradicar la basura, algunas de ellas, pueden ser el uso de productos ecológicos y evitar una vida consumista en todo sentido.
El cuidado de nuestro Planeta depende de todos nosotros, lo muchas veces ignoramos, lo debemos erradicar para una vida cotidiana más saludable.
De: Jesús Francisco Ramírez Menez
