Loading...
Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid Loading...

Loading...
Proyecto interdisciplinar Loading...
VoleibolLoading...
Alanis Landazuri Tercero 'A'


Fundamentos Básicos
El Voleo es el fundamento técnico más básico y elemental del voleibol sobre todo en las acciones ofensivas de un equipo, debemos considerar todas las posibles alternativas como puede realizarse.
Ya es conocido por todos que el voleo de pelotas altas con dos manos podrá ejecutarse adelante, atrás y lateral; y que durante la ejecución principalmente los movimientos ejecutados por los brazos serán los que nos permitirán observar una acción distinta en cada caso. Antes de comenzar con la descripción técnica de cada uno de ellos, debemos aclarar que el voleo ejecutado con intenciones de preparar el ataque es lo que se denomina pase.
Ya es conocido por todos que el voleo de pelotas altas con dos manos podrá ejecutarse adelante, atrás y lateral; y que durante la ejecución principalmente los movimientos ejecutados por los brazos serán los que nos permitirán observar una acción distinta en cada caso. Antes de comenzar con la descripción técnica de cada uno de ellos, debemos aclarar que el voleo ejecutado con intenciones de preparar el ataque es lo que se denomina pase.
Golpe de Manos Altas o Golpe de Dedos:
Es un golpe que se realiza en forma simétricas, con las manos y los dedos formando un triángulo o rombo con los mismos y flexión de muñecas, auxiliados por los miembros superiores e inferiores en la ejecución
Es un golpe que se realiza en forma simétricas, con las manos y los dedos formando un triángulo o rombo con los mismos y flexión de muñecas, auxiliados por los miembros superiores e inferiores en la ejecución

Golpe de Manos Bajas o Golpe de Antebrazo:
Se realiza con las manos juntas en forma simétricas y los antebrazos son la zona de impacto, también ayudados por los miembros superiores e inferiores en su ejecución
Se realiza con las manos juntas en forma simétricas y los antebrazos son la zona de impacto, también ayudados por los miembros superiores e inferiores en su ejecución
Fundamentos Técnicos
Golpe de Manos Altas o Golpe de Dedos:
Es un golpe que se realiza en forma simétricas, con las manos y los dedos formando un triángulo o rombo con los mismos y flexión de muñecas, auxiliados por los miembros superiores e inferiores en la ejecución
Es un golpe que se realiza en forma simétricas, con las manos y los dedos formando un triángulo o rombo con los mismos y flexión de muñecas, auxiliados por los miembros superiores e inferiores en la ejecución

Golpe de Manos Bajas o Golpe de Antebrazo:
Se realiza con las manos juntas en forma simétricas y los antebrazos son la zona de impacto, también ayudados por los miembros superiores e inferiores en su ejecución
Se realiza con las manos juntas en forma simétricas y los antebrazos son la zona de impacto, también ayudados por los miembros superiores e inferiores en su ejecución

Saque de Abajo:
Se realizan todos los saques(los distintos tipos) en la parte posterior y fuera del campo de juego, este caso se sostiene la pelota con la mano que no va ejecutar, mientras que la otra mano pega el balón desde abajo con el talón de la mano dan inicio al juego
Se realizan todos los saques(los distintos tipos) en la parte posterior y fuera del campo de juego, este caso se sostiene la pelota con la mano que no va ejecutar, mientras que la otra mano pega el balón desde abajo con el talón de la mano dan inicio al juego
Saque en Suspensión en Potencia o Flotante:
Tiene la misma forma de ejecución que la anterior, pero con salto, es como un remate desde la zona de saque, los jugadores utilizan de distintas formas, fuerte si es con potencia y suave con efecto de difícil recepción para el contrario.
Tiene la misma forma de ejecución que la anterior, pero con salto, es como un remate desde la zona de saque, los jugadores utilizan de distintas formas, fuerte si es con potencia y suave con efecto de difícil recepción para el contrario.

Saque de Arriba o Tenis:
Es el saque más utilizado, se ejecuta a pie firme, golpeando con la mano hábil desde arriba con toda la superficie de la mano y el lanzamiento de la pelota se ejecuta con la mano no hábil.
Es el saque más utilizado, se ejecuta a pie firme, golpeando con la mano hábil desde arriba con toda la superficie de la mano y el lanzamiento de la pelota se ejecuta con la mano no hábil.
El Remate en voleibol:
Es un fundamento eminentemente de ataque, se inicia con la colocación o armado de la pelotas con trayectoria altas, medias y cortas, se golpea con toda la superficie de la mano hábil, tiene 4 fases: carrera, salto, golpe y caída
Es un fundamento eminentemente de ataque, se inicia con la colocación o armado de la pelotas con trayectoria altas, medias y cortas, se golpea con toda la superficie de la mano hábil, tiene 4 fases: carrera, salto, golpe y caída

Saque en Suspensión en Potencia o Flotante:
Tiene la misma forma de ejecución que la anterior, pero con salto, es como un remate desde la zona de saque, los jugadores utilizan de distintas formas, fuerte si es con potencia y suave con efecto de difícil recepción para el contrario.
Tiene la misma forma de ejecución que la anterior, pero con salto, es como un remate desde la zona de saque, los jugadores utilizan de distintas formas, fuerte si es con potencia y suave con efecto de difícil recepción para el contrario.

El Remate en voleibol:
Es un fundamento eminentemente de ataque, se inicia con la colocación o armado de la pelotas con trayectoria altas, medias y cortas, se golpea con toda la superficie de la mano hábil, tiene 4 fases: carrera, salto, golpe y caída
Es un fundamento eminentemente de ataque, se inicia con la colocación o armado de la pelotas con trayectoria altas, medias y cortas, se golpea con toda la superficie de la mano hábil, tiene 4 fases: carrera, salto, golpe y caída

El Bloqueo en el voley
Es una técnica que se realiza con ambas manos y saltando, intentando interceptar el balón que viene del otro lado de campo, en lo posible tener extendidos los dedos de las manos para tener mayor superficie de contacto y cubrimiento del campo, se puede utilizar como una acción de ataque y defensa para cubrir su campo de juego
Es una técnica que se realiza con ambas manos y saltando, intentando interceptar el balón que viene del otro lado de campo, en lo posible tener extendidos los dedos de las manos para tener mayor superficie de contacto y cubrimiento del campo, se puede utilizar como una acción de ataque y defensa para cubrir su campo de juego
