
Falta De Recursos Educativos En Comunidades Rurales


Loading...
INTRODUCCIONLoading...
De acuerdo con el tema, la escuela rural tiene una importancia fundamental para el desarrollo, está llamada a promover, orientar y desarrollar las capacidades intelectuales, morales y técnicas de los niños, niñas y jóvenes por igual. Por lo tanto, la labor del docente no solamente se limita a motivar a los estudiantes el interés por descubrir nuevos aprendizajes. Sino, que es sumamente necesario que el maestro sea capaz de adaptarse a los cambios para poder bajar los niveles de desigualdadLoading...
OBJETIVO Priorizar el aprendizaje de las comunidades indígenas. Se trata de preparar estudiantes capaces de encarar, entender y resolver problemas concretos que, tanto en su comunidad de origen como cuando emigran a las ciudades, obstaculizan el mejoramiento de sus condiciones de vida. La educación escolar formará a los niños en la búsqueda de alternativas concretas frente a problemas igualmente concretos.
PROBLEMATIZACION
Actualmente, dada la variedad de desafíos que enfrenta la humanidad, hoy en día, la educación no es una opción, sino una obligación (OEI, s.f.). Sin embargo, de manera especial a los niños, niñas y jóvenes que nacieron en zonas rurales...a ellos, la educación se les presenta ya no como una obligación, sino como un lujo. Como sabemos, el problema de la pandemia nos ha llevado a preguntarnos si éste ha sido un año perdido, más aún en las zonas antes mencionadas; ya que, los alumnos pertenecientes a ellas, han vivido una historia educativa muy diferente a la de sus compañeros en la ciudad; donde las oportunidades de contar con un ordenador, el acceso a internet y demás, son evidentemente mayores.
PROPUESTAS DE SOLUCION .
Proponer cambios curriculares que incentiven una mayor equidad educativa entre niños y niñas.
Crear programas de regularización. En este punto es conveniente no sólo ofrecerlos a los estudiantes, de igual manera se deberá incluir a los padres de familia, debido a que son el apoyo más cercano con el que cuenta el alumnado.
Implementar el uso de cuadernillos gratuitos. De tal manera que ofrezcan apoyo a los docentes y estudiantes para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje .
Crear programas de regularización. En este punto es conveniente no sólo ofrecerlos a los estudiantes, de igual manera se deberá incluir a los padres de familia, debido a que son el apoyo más cercano con el que cuenta el alumnado.
Implementar el uso de cuadernillos gratuitos. De tal manera que ofrezcan apoyo a los docentes y estudiantes para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje .