Loading...

Loading...
PLAN LECTOR EL PERIQUILLO SARNIENTOWENDY ROJAS M
9°A
COLFUMABEL
2022


INTRODUCCIÓN
El periquillo Sarniento es una novela picaresca.
su personaje central es un pícaro, un vagabundo ocupado en sobrevivir, que cuenta su vida. Sus días en la escuela y en la universidad, como las malas compañías lo arrastran al juego, al hospital y a la cárcel; como la fortuna le sonríe o le vuelve la espalda.
El periquillo cambia muchas veces de patrón y de oficio, recorre la capital y sus alrededores, viaja a Manila, tras un naufragio llega a una isla en el mar de la China, regresa a sus patrias para seguir su aventuras. También en este libro puede ver como era la vida en ese tiempo, como por ejemplo los maestros, que este personaje tuvo, diferentes tipos de maestros; unos de un modo muy tranquilo y otros demasiado exigentes y agresivos.
su personaje central es un pícaro, un vagabundo ocupado en sobrevivir, que cuenta su vida. Sus días en la escuela y en la universidad, como las malas compañías lo arrastran al juego, al hospital y a la cárcel; como la fortuna le sonríe o le vuelve la espalda.
El periquillo cambia muchas veces de patrón y de oficio, recorre la capital y sus alrededores, viaja a Manila, tras un naufragio llega a una isla en el mar de la China, regresa a sus patrias para seguir su aventuras. También en este libro puede ver como era la vida en ese tiempo, como por ejemplo los maestros, que este personaje tuvo, diferentes tipos de maestros; unos de un modo muy tranquilo y otros demasiado exigentes y agresivos.
BIOGRAFÍA


José Joaquín Fernández de Lizardi nació en 15 de noviembre de 1776 en Ciudad de México. Se le bautizó el mismo día en la parroquia de Santa Cruz.
Hijo de Bárbara Gutiérrez y Manuel Fernández Lizalde. Su padre se casó en segundas nupcias con María Josefa Torres.
Pasó su infancia en Tepotzotlán, donde su padre ejercía la medicina
Hijo de Bárbara Gutiérrez y Manuel Fernández Lizalde. Su padre se casó en segundas nupcias con María Josefa Torres.
Pasó su infancia en Tepotzotlán, donde su padre ejercía la medicina
Cursó estudios de Filosofía. La muerte de su progenitor en 1798 le obligó a salir del Colegio de San Ildefonso para ingresar como magistrado menor en la región de Taxco-Acapulco.
A inicios de la Guerra de Independencia de México en noviembre de 1810, las fuerzas insurgentes de José María Morelos llegaron a Taxco, donde Lizardi por entonces era Teniente de Justica, encabezando el gobierno local como subdelegado en funciones.
A inicios de la Guerra de Independencia de México en noviembre de 1810, las fuerzas insurgentes de José María Morelos llegaron a Taxco, donde Lizardi por entonces era Teniente de Justica, encabezando el gobierno local como subdelegado en funciones.
En 1811, el "Diario de México", publicó sus "letrillas satíricas", por uno de estos artículos fue encarcelado, por orden del virrey Venegas.
En 1812, comenzó a publicar "El Pensador Mexicano", título que usara también como seudónimo. En 1816, comenzó a escribir novelas y algunas obras de teatro. En 1821 le vuelven a encarcelar a causa del diálogo "Chamorro y Domínguez", y en 1823, sus ataques a la iglesia le llevan a la excomunión.
En 1812, comenzó a publicar "El Pensador Mexicano", título que usara también como seudónimo. En 1816, comenzó a escribir novelas y algunas obras de teatro. En 1821 le vuelven a encarcelar a causa del diálogo "Chamorro y Domínguez", y en 1823, sus ataques a la iglesia le llevan a la excomunión.
OBRAS
Autor de El periquillo Sarniento (1816), Noches tristes y día alegre, La Quijotita y su prima (1819), Vida y hechos del famoso caballero deDon Catrín de la Fachenda (1825) etc.
Autor de El periquillo Sarniento (1816), Noches tristes y día alegre, La Quijotita y su prima (1819), Vida y hechos del famoso caballero deDon Catrín de la Fachenda (1825) etc.
José Joaquín Fernández de Lizardi falleció de tuberculosis en Ciudad de México el 21 de junio de 1827.
PERSONAJES
Pedro Sarmiento

Es el protagonista de la novela, el que provoca la acción y es el centro de todos los conflictos .
Esta novela nos narra sus aventuras y desaventuras, su vida y su muerte, todo lo que transcurre a finales de la colonia en México
Esta novela nos narra sus aventuras y desaventuras, su vida y su muerte, todo lo que transcurre a finales de la colonia en México
Madre de Pedro sarmiento
La persona que siempre se preocupa por darle a Pedro una formación académica, contrario a lo que su esposo pensaba al querer que el joven Pedro aprendiera un oficio

Padre de Pedro sarmiento (Don Manuel Sarmiento)

Siempre se preocupó por el bienestar de su hijo, queriendo proporcionarle la felicidad de aprender un oficio que pudiese desempeñar el resto de su vida, pero siempre accedió a los caprichos de su esposa
Januario
Más que un amigo era un cómplice de sus pequeñas fechorías y fue quien le dio el apodo de Periquillo Sarniento. Era el sobrino del amo.
