Loading...

Loading...
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CORONEL OVIEDOLoading...
TECNICATURA EN EDUCACIÓN INCLUSIVALoading...



PRÁCTICA PROFESIONAL

DOCENTE TUTOR:
Lic. Blanca Dejesús Rojas Franco
ALUMNOS:
-Jessica Paola González Centurión
-Diego David Martínez Duré
-Diego Armando Rojas Colmán
-Faustino Manuel Ortiz Soto
Lic. Blanca Dejesús Rojas Franco
ALUMNOS:
-Jessica Paola González Centurión
-Diego David Martínez Duré
-Diego Armando Rojas Colmán
-Faustino Manuel Ortiz Soto
Ejecución del plan con ajustes para alumno con TEA
FECHA: 04/10/2022.
Escuela Centro Educativo Inicial “Semillitas del Saber”
Localidad: Coronel Oviedo
Nivel escolar: Nivel Inicial
Grado: Preescolar
FECHA: 04/10/2022.
Escuela Centro Educativo Inicial “Semillitas del Saber”
Localidad: Coronel Oviedo
Nivel escolar: Nivel Inicial
Grado: Preescolar
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INTRODUCCIÓN
Desde el punto de vista pedagógico, el autismo se estableció como aquella complejidad que tienen los niños que padecen Trastorno del Espectro Autista, al momento de procesar toda la información que recoge del medio que lo rodea. Cabe destacar, algunos niños autistas presentan nulidad en el habla, sin embargo, lo que presentan el habla tiene ecolalia.
Teniendo en cuenta que el TEA es un trastorno del desarrollo neurológico de origen neurobiológico que acontece en la primera infancia y se caracteriza por dificultades en la comunicación social decidimos aplicar el plan didáctico en el Centro Educativo Inicial “Semillitas de Saber” ya que cuentan con alumnos que padecen dicho trastorno.
Teniendo en cuenta que el TEA es un trastorno del desarrollo neurológico de origen neurobiológico que acontece en la primera infancia y se caracteriza por dificultades en la comunicación social decidimos aplicar el plan didáctico en el Centro Educativo Inicial “Semillitas de Saber” ya que cuentan con alumnos que padecen dicho trastorno.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE INICIO
- Actividades de reencuentro.
- Realizamos las actividades de rutina.
- Recordamos la actividad del día de ayer.
- Conocemos el día, la fecha y completamos el panel del tiempo.
- El docente nos invita a cantar una canción. La naranja se pasea
- Actividades de reencuentro.
- Realizamos las actividades de rutina.
- Recordamos la actividad del día de ayer.
- Conocemos el día, la fecha y completamos el panel del tiempo.
- El docente nos invita a cantar una canción. La naranja se pasea
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
- Cantamos todos juntos, sentados en
círculo y haciendo pasar la naranja de mano en mano
- Mencionamos
que algunas frutas de las plantas son alimentos, citamos aquellos que
conocemos, pera, manzana, banana, naranja y otros.
- Recordamos
nuevamente cuales son las partes de la planta: raíz, tallo, flores y frutos
- Cantamos todos juntos, sentados en
círculo y haciendo pasar la naranja de mano en mano
- Mencionamos
que algunas frutas de las plantas son alimentos, citamos aquellos que
conocemos, pera, manzana, banana, naranja y otros.
- Recordamos
nuevamente cuales son las partes de la planta: raíz, tallo, flores y frutos