Loading...

Loading...

Loading...
Unidad 2 El sonido y sus cualidades
Loading...



1 Producción y propagación
1.1 El sonido es el arte de combinar sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo o de producirlos con instrumentos.
1.2 La música se produce con algunos procesos físicos que tienen un carácter periódico.

2 Sonido y ruido
La diferencia entre sonido y ruido radica en la falta de armonía del segundo. El sonido obedece a un patrón distinguible mientras que el ruido es una anomalía sin patrones aparentes. La palabra sonido viene del latín sonitus que significa ruido o rugido.


La audición
3.1 Las ondas sonoras pasan por el oído externo a través del conducto auditivo que llega hasta el tímpano. El movimiento de las ondas sonoras hace que el tímpano vibre y transmita estas vibraciones a tres huesecillos diminutos del oído medio.
3.2 El umbral de audicion es el nivel sonoro por debajo del cual el oido de una persona no detecta ningun sonido. Los infrasonidos son aquellos que son demasiado graves como para escucharlos, su frecuencia esta por debajo de 20 Hz, y al contrario los ultrasonidos son los que superan la barrera de 20 kHz.
3.3 Los ruidos superiores a los 120 dB entran en el denominado umbral del dolor, es decir son ruidos insoportables que causan dolor en el oído humano.

5 LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
5.1 La contaminacion acustica consiste en la presencia de ruidos o vibraciones en el ambiente.
5.2 Los efectos negativos de la contaminación acústica son por ejemplo la agitación respiratoria, aceleración del pulso, aumento de la presión arterial, dolor de cabeza, y ante sonidos externos y constantes se puede causar gastritis, colitis e incluso infartos.
5.3 Algunas posibles soluciones para la contaminación acústica son no hacer uso excesivo de fuegos artificiales, usar tapones para los oídos, apagar los equipos electrónicos y evitar vivir en zonas cercanas a grandes fuentes de ruido como zonas industriales, grandes obras o zonas con excesivo paso de vehículos.


6 LAS CUALIDADES DEL SONIDO
6.1 Las cualidades del sonido son las cualidades subjetivas que se usan para describir un tono musical, que son: Altura, intensidad, duración y timbre.
6.2 La altura es la cualidad que nos permite diferenciar entre un sonido agudo o alto y otro grave y bajo.
6.3 La intensidad es la cualidad que diferencia un sonido suave de un sonido fuerte.
6.4 La duración es la cualidad que define su constancia en el tiempo.
6.5 El timbre es la cualidad en la que podemos distinguir dos sonidos de igual frecuencia e intensidad emitidos por dos focos sonoros diferentes.