Loading...



El material utilizado para la elaboración de este libro ha sido a partir de una tarea, una gran página web, mucha creatividad, estrés y un muy buen café.

Universidad América Latina
Ilustración de portada:
Jenett Mercado
Diseño de interiores:
Jenett Mercado
Elaborado en Zapopan/
Elaborated in Zapopan
Jenett Mercado
Diseño de interiores:
Jenett Mercado
Elaborado en Zapopan/
Elaborated in Zapopan
Jenett Mercado
El arte de enseñar
Primera edición: mayo, 2022
El arte de enseñar
Primera edición: mayo, 2022
Queda prohibido bajo las sanciones establecidas por leyes, escanear, reproducir, total o parcialmente esta obra por cualquier medio o procedimiento, así como una calificación baja.
Ilustración de portada:
Jenett Mercado
Diseño de interiores:
Jenett Mercado
Elaborado en Zapopan/
Elaborated in Zapopan
Jenett Mercado
Diseño de interiores:
Jenett Mercado
Elaborado en Zapopan/
Elaborated in Zapopan

Queda prohibido bajo las sanciones establecidas por leyes, escanear, reproducir, total o parcialmente esta obra por cualquier medio o procedimiento, así como una calificación baja.

¡¡Bienvenidos
a un nuevo
mundo!!
a un nuevo
mundo!!
¡Hola Bienvenid@s! Soy Jenett, estudiante, futura docente, a veces cantante, bailarina, chef, soñadora e incluso un poco de todo.
Antes de empezar, déjame contarte un poquito de mi: Mi signo es capricornio, amo viajar, trabajar con niños y me fascina hacer manualidades.
Tu y yo (mamá, papá, maestr@s , estudiantes, etc.) nos encontramos en este libro para que me acompañes en la gran aventura del "ARTE DE ENSEÑAR"
Como todos, llevamos un artista dentro y si no has descubierto el de tu pequeñ@ e incluso el tuyo es hora de hacerlo.
Estoy segura de que crearan cosas increíbles.
Pero...
Antes de empezar, déjame contarte un poquito de mi: Mi signo es capricornio, amo viajar, trabajar con niños y me fascina hacer manualidades.
Tu y yo (mamá, papá, maestr@s , estudiantes, etc.) nos encontramos en este libro para que me acompañes en la gran aventura del "ARTE DE ENSEÑAR"
Como todos, llevamos un artista dentro y si no has descubierto el de tu pequeñ@ e incluso el tuyo es hora de hacerlo.
Estoy segura de que crearan cosas increíbles.
Pero...
¡¡Bienvenidos
a un nuevo
mundo!!
a un nuevo
mundo!!
¡Hola Bienvenid@s! Soy Jenett, estudiante, futura docente, a veces cantante, bailarina, chef, soñadora e incluso un poco de todo.
Antes de empezar, déjame contarte un poquito de mi: Mi signo es capricornio, amo viajar, trabajar con niños y me fascina hacer manualidades.
Tu y yo (mamá, papá, maestr@s , estudiantes, etc.) nos encontramos en este libro para que me acompañes en la gran aventura del "ARTE DE ENSEÑAR"
Como todos, llevamos un artista dentro y si no has descubierto el de tu pequeñ@ e incluso el tuyo es hora de hacerlo.
Estoy segura de que crearan cosas increíbles.
Pero...
Antes de empezar, déjame contarte un poquito de mi: Mi signo es capricornio, amo viajar, trabajar con niños y me fascina hacer manualidades.
Tu y yo (mamá, papá, maestr@s , estudiantes, etc.) nos encontramos en este libro para que me acompañes en la gran aventura del "ARTE DE ENSEÑAR"
Como todos, llevamos un artista dentro y si no has descubierto el de tu pequeñ@ e incluso el tuyo es hora de hacerlo.
Estoy segura de que crearan cosas increíbles.
Pero...
¿Que es el
ARTE DE ENSEÑAR?
ARTE DE ENSEÑAR?
Para iniciar a escribir lo que para mí podría ser el arte de enseñar, fue necesario encontrar una motivación, una inspiración que me guiara a no solo escribir, sino a analizar y reflexionar sobre esta práctica.
Durante muchos años, la enseñanza fue vista de manera cuadriculada, donde se debían seguir ciertos parámetros para lograr que un estudiante “aprendiera”, pero en los últimos tiempos, el dar una clase ha ido más allá de mantener a un grupo de estudiantes sentados copiando en su cuaderno las instrucciones de un profesor, hoy en día la pedagogía requiere de analizar e interpretar diferentes aspectos que se presentan dentro del aula de clase, por tal motivo, es necesario tener en cuenta que en la educación, tanto la experiencia como EL ARTE DE ENSEÑAR van de la mano a la hora de querer transmitir un conocimiento.
Durante muchos años, la enseñanza fue vista de manera cuadriculada, donde se debían seguir ciertos parámetros para lograr que un estudiante “aprendiera”, pero en los últimos tiempos, el dar una clase ha ido más allá de mantener a un grupo de estudiantes sentados copiando en su cuaderno las instrucciones de un profesor, hoy en día la pedagogía requiere de analizar e interpretar diferentes aspectos que se presentan dentro del aula de clase, por tal motivo, es necesario tener en cuenta que en la educación, tanto la experiencia como EL ARTE DE ENSEÑAR van de la mano a la hora de querer transmitir un conocimiento.
Es por eso que se crea este libro, ya que es fundamental que la enseñanza sea considerada como un arte, hay que trabajar cada día con la motivación de nuestros hijos, nuestros estudiantes incluso de nosotros mismos para que aprenda, para que la escuela, las actividades diarias en casa sean atractivas y no deje a tantos por el camino sin poder formarse como personas que van a integrarse en la sociedad.
De esta manera podemos concluir que el enseñar se convierte en un arte cuando el maestro, papá, mamá, somos capaces de reconocer a los estudiantes y a nuestros propios hijos como seres humanos reconocidos dentro de la comunidad como personas que influye en el futuro, también podemos decir que se puede ejercer la docencia o la paternidad viviendo humanamente antes que como autoridad y finalmente el ser adultos nos capacita para ser imaginativos, para crear y transformar pensando antes que en las necesidades mías, en las necesidades de los demás.
De esta manera podemos concluir que el enseñar se convierte en un arte cuando el maestro, papá, mamá, somos capaces de reconocer a los estudiantes y a nuestros propios hijos como seres humanos reconocidos dentro de la comunidad como personas que influye en el futuro, también podemos decir que se puede ejercer la docencia o la paternidad viviendo humanamente antes que como autoridad y finalmente el ser adultos nos capacita para ser imaginativos, para crear y transformar pensando antes que en las necesidades mías, en las necesidades de los demás.