El Espacio y el Tiempo de la Celebración Litúrgica

Hna. Lucy Bell Torrealba


Loading...
ÍndiceLoading...
- Anteriormente: las iglesias del barroco.- El Espacio Celebrativo ¿Dónde celebramos?
- Lugares de la Celebración:
- Presbiterio.
- Altar, centro del espacio litúrgico.
- El ambón, lugar de la Palabra.
- La Sede, lugar de la presidencia litúrgica.
- El lugar de la asamblea
- Lugar de los cantores.
- El tabernáculo o lugar de la reserva eucarística.
- El lugar del sacramento del Bautismo.
- Lugar penitencial (Confesionario).
- Sacristía:
* Vasos sagrados.
* Vestiduras litúrgicas.
- El tiempo Celebrativo ¿Cuándo celebramos?
- El Calendario litúrgico.
- El domingo, día del Señor.
- En conclusión
Loading...
Pág.3
4
5
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
14
14
15
16
17
18
Loading...
Anteriormente en...Loading...
Las iglesias del barroco Loading...

Loading...
- Sus espacios litúrgicos eran grandes.- Tenían un gran púlpito.
- El espacio del presbiterio y el altar es pequeño.
- La participación de fieles era muy reducida.
Loading...

El Espacio Celebrativo
¿Dónde celebramos?
“Al edificar los templos, procúrese con diligencia que sean aptos para la celebración de las acciones y para conseguir la participación activa de los fieles.” (SC 124)

Los lugares de la Celebración
Elementos funcionales
Presbiterio
Es el área en torno al altar, un poco elevado, que se diferencie de la nave parte central del templo. Existen 3 elementos: Altar (lugar del sacrificio eucarístico), Sede (lugar de la presidencia), y Ambón (lugar de la proclamación de la Palabra de Dios).

Altar, centro del espacio litúrgico

Es el elemento más relevante en el edificio de la iglesia. Es signo de Cristo y signo de los fieles que como piedras vivas son edificadas sobre Él. Simboliza el “ara”, altar del sacrificio y la mesa del Señor.
El Ambón, lugar de la Palabra

En torno a él se estructura la liturgia de la Palabra, que dispone al encuentro con Cristo en el sacramento eucarístico. Es signo de Cristo profeta, sitio estable que permita ver y oír al lector, salmista y homilista, favoreciendo la participación activa de los fieles.
La Sede, lugar de la Presidencia Litúrgica
Es el asiento reservado para el que preside o celebra la asamblea. Es signo de la presencia de Cristo. La Sede del Obispo recibe el nombre de Cátedra, debe estar de cara al pueblo para facilitar la comunicación.
