Book Creator

significado y sentido de la Ética para orientar su comportamiento en el contexto social y profesional

by Hugo Orlando Hernández Cruz

Cover

Loading...
Ética
competencia 3
Loading...
Loading...
Autor:
Hugo Orlando Hernández Cruz.

Fecha:
3 de noviembre del 2021.
contenido
3.1. Consideraciones generales de la ética profesional.
3.1.1 Dimensiones, deberes e implicaciones de la ética profesional.
3.1.2 El profesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo. 
3.1.3 Dilemas éticos profesionales.
3.2 Códigos de ética profesionales.
3.2.1 Contenido, sentido e implicaciones de los códigos de ética profesionales.
código de ética
¿QUE ES LA ÉTICA?
La ética o filosofía moral es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
¿QUÉ ES UNA PROFESIÓN? 
El término profesión designa el empleo u ocupación que se ejerce a cambio de una retribución y que requiere una formación académica. Igualmente, define el conjunto de profesionales que la ejercen.
¿QUÉ ES UN PROFESIONISTA?
Un profesionista, por lo tanto, es alguien que dispone de los conocimientos académicos o técnicos necesarios para desarrollar una determinada labor.
¿QUE ES LA ÉTICA PROFESIONAL? 
La ética profesional o deontología profesional es la rama de la ética aplicada cuyo propósito es establecer los deberes de quienes ejercen una profesión. 
LA BIOLOGIA COMO PROFESIÓN 
En el Ministerio de Empleo y Seguridad Social definen al biólogo como el profesional que "estudia los seres vivos como animales o plantas, y el mundo que les rodea, para aumentar nuestro conocimiento y entendimiento de las áreas como el medio ambiente, la genética y la biología animal o vegetal"
¿QUE ES UN CODIGO DE ÉTICA?
Un código deontológico es un documento que incluye un conjunto más o menos amplio de criterios, apoyados en la deontología con normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo correctamente una actividad profesional.
LA BIOLOGIA COMO PROFESIÓN 
En el Ministerio de Empleo y Seguridad Social definen al biólogo como el profesional que "estudia los seres vivos como animales o plantas, y el mundo que les rodea, para aumentar nuestro conocimiento y entendimiento de las áreas como el medio ambiente, la genética y la biología animal o vegetal"
Consideraciones generales de la ética profesional.
a ética profesional es un compromiso que nosotros debemos de cumplir, ya que este compromiso tiene que ver el saber y que en la moral vale mas los actos de justicia y de autenticidad. El profesionista al ejercer su profesión, además de contar con los conocimientos necesarios de su campo, debe de contar con valores morales que tendrán como finalidad buscar y tratar de garantizar el bien común.
Es importante que debamos entender que nuestro trabajo diario puede ser ético o no serlo.
El comportamiento moral, y por lo tanto el de ética profesional, es por tanto libre, consistente y responsable de las consecuencias.
Esta vinculada con la calidad moral de nuestro trabajo.
Un profesionista debe de ser justo (dar a cada uno lo suyo).
La ética profesional debe de ser responsable (la sociedad lo reconoce como una persona capacitada, por lo tanto, debe de dar soluciones que satisfaga esas necesidades).
La expresión ética del trabajo significa un compromiso con nosotros mismos, un compromiso que no se puede dejar de cumplir, por que tiene que ver con nuestro propio ser, nos hace mejores o peores, nos enriquece o empobrece.
PrevNext