Loading...

Loading...
Universidad Autónoma de HidalgoDocente: Jorge Ariel Sánchez Zamora
Alumna: Samantha Celic Cruz Alas
Semestre: 4 Grupo: 5



INDICE
°Tecnología
°Innovación
°Tecnología como herramienta
°Sociedad
°Responsabilidad social
°Solucionar
°Problemas
°Beneficios de la tecnología
°Ámbitos, Sectores
°Ideas novedosas, Proceso
°Generación de ideas
°Asociaciones
°Conexiones neuronales
°Lluvia de ideas
°Mapas mentales
°Creatividad
°Conocimiento
°Etapas del proceso innovador
°Oportunidades °Evaluación
°Priorización °Proyecto
°Ejecución
°Seguimiento
°Estrategia empresarial
°impacto esperado
°Auténtico
°Receptivo
°Ejecución.
°Innovación
°Tecnología como herramienta
°Sociedad
°Responsabilidad social
°Solucionar
°Problemas
°Beneficios de la tecnología
°Ámbitos, Sectores
°Ideas novedosas, Proceso
°Generación de ideas
°Asociaciones
°Conexiones neuronales
°Lluvia de ideas
°Mapas mentales
°Creatividad
°Conocimiento
°Etapas del proceso innovador
°Oportunidades °Evaluación
°Priorización °Proyecto
°Ejecución
°Seguimiento
°Estrategia empresarial
°impacto esperado
°Auténtico
°Receptivo
°Ejecución.

TECNOLOGIA:
Se conoce como tecnología a un producto o solución conformado por un conjunto de instrumentos, métodos y técnicas diseñados para resolver un problema. Por otro lado, la tecnología también se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas en objetos o bienes de utilidad práctica.
Se conoce como tecnología a un producto o solución conformado por un conjunto de instrumentos, métodos y técnicas diseñados para resolver un problema. Por otro lado, la tecnología también se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas en objetos o bienes de utilidad práctica.



La innovación es un proceso que modifica elementos, ideas o protocolos ya existentes, mejorándolos o creando nuevos que impacten de manera favorable en el mercado.
En este caso la innovación se dirige a mejorar los productos existentes, y permitir que el área de procesos sea igualmente innovadora para obtener los resultados deseados. Por ejemplo: fabricar productos con envoltorios que mejoren su durabilidad.
Innovar en tecnología. Si se puede innovar en el aspecto social, comercial, de organización, también se puede mencionar el hecho de hacerlo en el aspecto tecnológico a través de la utilización de técnicas de fabricación de producto, de maquinaria o herramientas que aporten valor al producto y se obtengan novedosos resultados. Por ejemplo: utilizar la inteligencia artificial para desarrollar y mejorar productos ya existentes.
Innovación:



Tecnología como herramienta:
Desde los primeros seres humanos que poblaron nuestro planeta, y gracias a su desarrollo cognitivo, siempre crearon herramientas y estrategias para facilitar sus actividades en todos los sectores Ya que desde la aplicación del conocimiento empírico se obtuvieron grandes beneficios La tecnología se refiere a una colección de herramientas que facilitan el uso, la creación, la gestión y el intercambio de información. Al principio, los humanos lo usaron en el proceso de descubrir el mundo y la evolución.



Sociedad:
es un término amplio, por el que se entiende a un conjunto de individuos que conviven bajo normas comunes. Bajo esa definición, la primera que nos ofrece el Diccionario de la Real Academia Española, tanto un país, un pueblo o una comunidad , como un panal de abejas o una organización empresarial, pueden constituir ejemplos de sociedades. El término sociedad proviene del latín societas, derivada de la voz socius, que traduce “aliado” o “compañero”. Es decir, que el rasgo central en la idea de sociedad tiene que ver con la cooperación o sea, con estar en el mismo bando.


