Book Creator

El cuidado del Medio Ambiente

by Leslie Peña Canalizo

Cover

Loading...
El Medio Ambiente
Loading...
Hace referencia a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor.
Loading...
Monday 1st January 2021
Comic Panel 1
Loading...
https://www.revistagq.com/noticias/articulo/soluciones-para-el-cambio-climatico
Loading...
La realidad...
Loading...
Cambio climático
Loading...
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La principal causa del cambio climático es el calentamiento global y tiene múltiples consecuencias negativas en los sistemas físicos, biológicos y humanos, entre otros efectos.

CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Empecemos por el principio. El efecto invernadero es un proceso natural que permite a la Tierra mantener las condiciones necesarias para albergar vida: la atmósfera retiene parte del calor del Sol; sin el efecto invernadero, la temperatura media del planeta sería de 18ºC bajo cero.
La atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen su cometido. El problema está cuando las actividades del ser humano aumentan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y ésta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente y se produzca lo que popularmente llamamos calentamiento global.
Loading...
Existe un gran desconocimiento de lo que es el cambio climático en realidad, bien por exceso de información, inexactitud en las fuentes o por desinformación interesada, lo que da origen a una serie de falsos mitos sobre el cambio climático. En este espacio abordaremos desde un punto de vista objetivo y científico qué es el cambio climático, cuáles son sus causas, sus consecuencias y cómo se puede combatir. En definitiva, cómo nos afecta el cambio climático.
En primer lugar es necesario aclarar dos conceptos que, si bien están estrechamente relacionados, con frecuencia se toman de manera errónea como sinónimos: el cambio climático y el calentamiento global. Existe una importante diferencia, y es que el calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se producirían.
La Tierra ya se ha calentado y enfriado en otras ocasiones de forma natural, pero lo cierto es, que estos ciclos siempre habían sido mucho más lentos, necesitando millones de años, mientras que ahora y como consecuencia de la actividad humana, estamos alcanzando niveles que en otras épocas trajeron consigo extinciones en apenas doscientos años.
Antes de profundizar en el detalle de sus causas y consecuencias, te vamos a contar por qué no te importa el cambio climático…
Loading...
Loading...
Cambios climáticos
Efectos en el mundo.
GASES DE EFECTO INVERNADERO

Dióxido de carbono (CO₂), Metano (CH4), Compuestos halogenados, Ozono troposférico, Óxido de nitrógeno. Provocados principalmente por la quema de combustibles fósiles para la generación de electricidad, el transporte, la calefacción, la industria y la edificación. También provocados por la ganadería, la agricultura (principalmente el cultivo del arroz), el tratamiento de aguas residuales y los vertederos entre otros.

AUMENTO EXPONENCIAL DE LA POBLACIÓN

El número de habitantes del planeta crece exponencialmente. Hoy somos más de 7.700 millones de personas y continuaremos creciendo hasta 2050 al menos 2.000 millones más. Una población cada vez más numerosa necesita cada vez más recursos, lo que acelera el aumento de la emisión de gases de efecto invernadero en todos los procesos de producción.

DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS TERRESTRES Y DEFORESTACIÓN

Los bosques y selvas tropicales desaparecen a velocidad vertiginosa. En los últimos 10 años, se han destruido nada menos que 13 millones de hectáreas. Los bosques son sumideros naturales de carbono que mediante la fotosíntesis absorben CO₂ y devuelven oxígeno a la atmósfera. 
Comic Panel 1
https://ep00.epimg.net/elpais/imagenes/2019/03/13/album/1552476582_773089_1552484207_album_normal.jpg
DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS MARINOS

Los océanos también son sumideros de carbono, absorbiendo hasta el 50 % del CO₂ generado. Además de su destrucción, el problema es que cuando alcanzan su límite, el océano se acidifica y se producen muertes y enfermedades de la flora y fauna marina.

EN QUÉ MOMENTO COMENZÓ A INCIDIR EL HOMBRE EN EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Los expertos coinciden en señalar la Revolución Industrial como el punto de inflexión en el que las emisiones de gases de efecto invernadero arrojadas a la atmósfera empezaron a dispararse. Hay que recordar que la Revolución industrial nació de otras muchas pequeñas revoluciones: la agrícola, la tecnológica, la demográfica, de medios de transporte, finanzas… que dieron lugar a un nuevo modelo de producción y consumo.
Desde ese momento, el crecimiento de la población (en 1750 había menos de 800 millones de habitantes en la Tierra, hoy somos más de 7.500 millones), un consumo de recursos cada vez más desmedido, el aumento en la demanda y producción de energía obtenidas mayoritariamente a través de combustibles fósiles… han provocado que el planeta haya entrado en lo que parte de la comunidad científica ha denominado el Antronoceno: la nueva era geológica motivada por el impacto del ser humano en la Tierra.
El principal resultado ha sido el aumento de la temperatura global del planeta, que desde ese período ha aumentado en 1,1 0C, si bien se estima que al final del presente siglo el termómetro pueda aumentar todavía más aun cumpliéndose los compromisos de reducción de emisiones fijados por los países.

https://www.lavanguardia.com/natural/20211119/7873287/son-rincones-planeta-debemos-salvar-toda-costa.html
Comic Panel 1
Paz a la Tierra
"Tenemos que hacer las pases con la madre tierra, tenemos que cambiar; Ella cambio por nosotros, cambiemos por ella..."
"La Tierra necesita cambios, tenemos que ser el cambio"
Actuemos con...
Triangle;
Comic Panel 1
Comic Panel 1
https://bajiomedia.com/__export/sites/bajionews/img/2020/12/03/V9EstTxuYylCModP.jpg
Ayudemos a Ayudarnos
Comic Panel 1
https://i.pinimg.com/originals/7e/7f/97/7e7f97028ba9b54eeba4df931a21b7e5.jpg
Ellipse;
Rounded Rectangle
La participación social en temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como en los principios y valores que sustentan a esta sociedad, es muy importante.

partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente.
En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno. Para lograrlo necesitamos observar nuestro alrededor e identificar alternativas menos dañinas al ambiente, cambiar conductas y tomar decisiones basadas en el mejoramiento de la calidad de vida.
Ejemplo N. 1 – Recuperación de muebles
Por ejemplo, nuestra mesa de comedor la compramos de segunda mano, ya que iba a ser desechada. Con esto, implícitamente Rechazamos y Redujimos el uso de material en bruto para hacer una mesa de madera. Por otra parte, la Renovamos, puesto que antes solía ser una mesa de terraza. Además de esto, la hemos Reparado para darle nuestro toque personal. Aunque es un ejemplo sencillo, seguro que ya estás pensando en símiles de tu vida aplicados a este concepto.

Ejemplo N. 2 – Apostando por la producción natural
Los pequeños productores añaden un gran valor a sus productos Rechazando el uso de componentes químicos, antes mencionados, y esto permite que cuenten con un sabor inigualable y una calidad superior.

Ejemplo N. 3 – Reduciendo el uso de plásticos
Por nuestro lado, en FinorBox apostamos por el uso de productos que provienen de materiales Reciclados, como lo son las bolas en las que enviamos nuestras propuestas de maridaje. También valoramos la posibilidad de su Reutilización con la doble banda de sellado, si tienes que usar alguna bolsa (la de FinorBox) para enviar o devolver cualquier otro producto que hayas comprado por Internet, te ayudamos a Reducir el uso de plásticos.

Star;
Noticia elaborada por: Leslie Peña Canalizo.
Las 10 R's:

Hace unos años se consideraba que era suficiente tener 3 R's importantes en nuestra vida: Reducir, Reciclar y Reusar.

Mas como ha pasado el tiempo, nos hemos ido dando cuenta que no es suficiente y que para hacer el cambio necesitamos más que sólo 3 acciones, por ello, actualmente tenemos diez, pero lo que no tenemos es tiempo, por ello tenemos que empezar a aplicarlas en nuestra vida diaria. Éstas son:

1. Reordenar
2. Reformular
3. Reducir
4. Reutilizar
5. Refabricar
6. Reciclar
7. Revaloración energéticamente
8. Rediseñar
9. Recompensar
10. Renovar

You've reached the end of the book

Read again

Made with Book Creator

PrevNext