Loading...
Los biomas

Un bioma es una categoria que agrupa a las comunidades de seres vivos, el medio donde habitan y los procesos que se dan entre estos. Por ejemplo, cuando se hace mención al bioma de «desierto», no se está haciendo referencia a una zona geográfica determinada, sino a unas caracteristicas particulares que se presentan en todos los desiertos del mundo, aunque se encuentren en diferentes lugares de la Tierra Los cientificos también pueden realizar investigaciones con base en esta categoria, por ejemplo, una investigación acerca de cómo el cambio climático está afectando un bioma determinado.
Existen varias formas de clasificación de los biomas. En una escala planetaria se encuentra la tundra, la taiga, el bosque deciduo, el bosque húmedo tropical, la estepa, la sabana y el desierto, entre otros. Sin embargo, los biomas se agrupan en cuatro grandes categorias: la tundra, el bosque el desierto y la pradera.
Los bosques se encuentran desde las zonas tropicales hasta las zonas templadas del planeta, por lo que su clima depende de la latitud


La pradera es una zona llana con vegetación baja, clima templado y precipitaciones moderadas
El desierto es una gran zona terrestre árida y con temperaturas extremas donde las luvias son muy escasas


La tundra es el bioma más frio del planeta, es prácticamente un desierto polar
Ecosistemas acuaticos
En el agua hay muchos factores que varian, como la temperatura, la concentración de sales y In penetración de la luz que determinan diversos ecosistemas. Para los biólogos no es posible generalizar las caracteristicas de los ecosistemas acuáticos, por lo que no se habla de biomas acuáticos. La principal caracteristica para clasificar los ecosisternas acuáticos es la salinidad del agua, por lo tanto, es posible identificar ecosistemas de agua dulce y ecosistemas marinos
Los ecosistemas de agua dulce
Los ecosistemas de agua dulce son aquellos cuerpos de agua en los que la concentración de sales es inferior a 1% Se encuentran separados del mar, on territorio continental e incluyen las aguas superficiales como los rios, las lagunas y las aguas subterraneas Estos ecosistemas se clasifican en lóticos y lénticos
Los ecosistemas lóticos.
son quebradas Uno de los factores la velocidad de la corriente, ya establecerse en un sitio espec Las corrientes fuertes podrian débiles permiten el desarrollo movimiento de las aguas tami precente. Otro factor importan estos pueden impedir el paso fotosintetizadores
Los ecosistemas lénticos
reposo Decimos aparenteme
corrientes Algunos ejemplos
En estos ecosistemas, un facto ella determina hasta que prof fotosintetizadores A mayor pr disminuyen rápidamente, hast suele ser baja y relativamente
Los ecosistemas de agua dulce
Los ecosistemas de agua dulce son aquellos cuerpos de agua en los que la concentración de sales es inferior a 1% Se encuentran separados del mar, on territorio continental e incluyen las aguas superficiales como los rios, las lagunas y las aguas subterraneas Estos ecosistemas se clasifican en lóticos y lénticos
Los ecosistemas lóticos.
son quebradas Uno de los factores la velocidad de la corriente, ya establecerse en un sitio espec Las corrientes fuertes podrian débiles permiten el desarrollo movimiento de las aguas tami precente. Otro factor importan estos pueden impedir el paso fotosintetizadores
Los ecosistemas lénticos
reposo Decimos aparenteme
corrientes Algunos ejemplos
En estos ecosistemas, un facto ella determina hasta que prof fotosintetizadores A mayor pr disminuyen rápidamente, hast suele ser baja y relativamente
Los ecosistemas de agua salada
Los ecosistemas de agua salada son aquellos en los que la concentración de sales es superior a 19%. Los mares y los océanos de todo el mundo tienen una gran cantidad de residuos plásticos, de hecho, en 1997 fue descubierta una placa compuesta de estos residuos, un poco más grande que Colombia, flotando en el océano Pacífico.
La mayoría de la basura que llega al mar proviene de rellenos de residuos que va no tienen capacidad para recibir más desechos, por lo que la basura llega a canales y rios de donde es transportada a las costas y playas, hasta que finalmente llegan al mar.
Ahi se mueve con las corrientes de agua y termina, después de un tiempo, en uno de los cinco giros oceánicos flotando en islas enormes de plástico o en la boca de aves, peces y otros animales marinos que lo ingieren, ocasionándoles obstrucciones intestinales que pueden causarles la muerte.
Esta situación es muy preocupante, ya que la mayoría de la superficie de la Tierra está cubierta por agua, de la cual cerca de 97% es salada y solo 39 corresponde a agua dulce. Según la extensión del cuerpo de agua, los ambientes de agua salada pueden ser océanos o mares.
Los océanos. con acumulaciones de grandes volumenes de agua que se encuentran principalmente en estado liquido Existen en nuestro planeta cinco oceanos principales Pacifico, Atlantico, Indico, Articoly Antartico
Los ecosistemas de agua salada son aquellos en los que la concentración de sales es superior a 19%. Los mares y los océanos de todo el mundo tienen una gran cantidad de residuos plásticos, de hecho, en 1997 fue descubierta una placa compuesta de estos residuos, un poco más grande que Colombia, flotando en el océano Pacífico.
La mayoría de la basura que llega al mar proviene de rellenos de residuos que va no tienen capacidad para recibir más desechos, por lo que la basura llega a canales y rios de donde es transportada a las costas y playas, hasta que finalmente llegan al mar.
Ahi se mueve con las corrientes de agua y termina, después de un tiempo, en uno de los cinco giros oceánicos flotando en islas enormes de plástico o en la boca de aves, peces y otros animales marinos que lo ingieren, ocasionándoles obstrucciones intestinales que pueden causarles la muerte.
Esta situación es muy preocupante, ya que la mayoría de la superficie de la Tierra está cubierta por agua, de la cual cerca de 97% es salada y solo 39 corresponde a agua dulce. Según la extensión del cuerpo de agua, los ambientes de agua salada pueden ser océanos o mares.
Los océanos. con acumulaciones de grandes volumenes de agua que se encuentran principalmente en estado liquido Existen en nuestro planeta cinco oceanos principales Pacifico, Atlantico, Indico, Articoly Antartico
Factores bioticos y abioticos
Los factores bioticos y abioticos
Para que los ecosistemas proporcionen de manera adecuada los servicios ecosistémicos, es necesaria interacción entre los factores abioticos y bióticos.
Los factores abioticos constituyen el ambiente fisico donde se desarrollan los organismos, especificamente son los factores no vivos de un ecosistema que limitan el crecimiento de las poblaciones
Dentro de estos factores se encuentran el agua, la luz solar, el aire, el suelo, los nutrientes y el clima, el cual es un conjunto de condiciones atmosfericas y que depende de la raciación, la latitud, la altitud y el relieve
Los factores abioticos son indispensables para los servicios ecocistémicos, en especial para los servicios de apoyo y regulación
Para que los ecosistemas proporcionen de manera adecuada los servicios ecosistémicos, es necesaria interacción entre los factores abioticos y bióticos.
Los factores abioticos constituyen el ambiente fisico donde se desarrollan los organismos, especificamente son los factores no vivos de un ecosistema que limitan el crecimiento de las poblaciones
Dentro de estos factores se encuentran el agua, la luz solar, el aire, el suelo, los nutrientes y el clima, el cual es un conjunto de condiciones atmosfericas y que depende de la raciación, la latitud, la altitud y el relieve
Los factores abioticos son indispensables para los servicios ecocistémicos, en especial para los servicios de apoyo y regulación