Book Creator

Volcanes del Ecuador

by Melanie Méndez

Cover

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Bienvenidos a mi revista de Los volcanes más perniciosos del Ecuador
Salve tu cumbre alta y blanca
donde el agua tiene su pureza fría.

Alabada la tierra que te circunda
por los dones verdes y el dorado trigo.

Allá donde el cóndor hace su morada
donde cada tarde nace un crepúsculo
hay una tierra dividida en parcelas
animales mansos de ojos grandes.

Loor a tus nieves perpetuas y plateadas
y al inmenso cráter que corona tu cima.
Murialdo Chicaiza
En esta revista podrás encontrar algunos volcanes del Ecuador que son bastante interesantes y te va a gustar así como que hacer si explota y aspectos positivos y negativos.
Creado por: Melanie Méndez
10/01/2022
1.Cotopaxi..................................................................... 4-6
2.Sangay........................................................................ 7-8
3.Reventador............................................................ 9-11
4. Sierra Negra .................................................. 12-14
5.Cayambe............................................................... 15-17
6.Guagua Pichincha........................................... 18-20
7.Tungurahu......................................................... 21-23
8.Aspectos negativos de cada Volcán..24-26
9.Medidas Preventivas........................................27-30
Volcán Cotopaxi
El Cotopaxi se encuentra sobre la Cordillera Orienta a una distancia de 35 km al Noreste de Latacunga y de 45 km al Sureste de Quito. Su inmueble forma un cono simétrico con pendientes de hasta 35° y un diámetro basal de ~20 km, en lo que el diámetro del cráter cambia entre 800 m en sentido Norte-Sur y 650 m en sentido Este-Oeste. El Cotopaxi está rodeado por páramos que bordean los 3000 msnm y por otros volcanes como Sincholahua (4873 msnm), Quilindaña (4876 msnm) y Rumiñahui (4722 msnm). El Cotopaxi es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo debido a la frecuencia de sus erupciones, su estilo eruptivo, su relieve, su cobertura glaciar y por la cantidad de poblaciones potencialmente expuestas a sus amenazas.
La peligrosidad del Cotopaxi radica en que sus erupciones pueden dar lugar a la formación de enormes lahares (flujos de lodo y escombros) que transitarían por drenajes vecinos a zonas densamente pobladas como el Valle Interandino entre Mulaló y Latacunga, y una parte del valle de los Chillos. El Cotopaxi es también uno de los volcanes más vigilados del Ecuador y al cual se dedican una gran parte de los recursos disponibles para el monitoreo. 
PrevNext