Book Creator

QUIMICA

by gennesis vinueza

Cover

Loading...
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL FERNÁNDEZ MADRID
Loading...
Nombre:
Curso:
Licenciado:
Materia:
Loading...
Gennesis Vinueza.
3 BGU “D”.
Marlon Jiménez.
Química.
Loading...
Tema:
Loading...
Los
Alcoholes.
Loading...
Loading...
Loading...
Generalidades de los alcoholes.
Los alcoholes son generalmente líquidos incoloros que presentan un olor característico, aunque también, con menos abundancia, pueden existir en estado sólido. Son solubles en agua ya que el grupo hidroxilo (-OH) tiene cierta similitud con la molécula de agua (H2O), lo que les permite formar puentes de hidrógeno.
Generalidades:
Loa alcoholes tiene su generalidad de:
Estructura.
Nomenclatura.
Clasificación.
Propiedades:
Enlace de hidrógeno, acidez y basicidad.
La comparación entre alcoholes y fenoles.
Su preparación es que dan Reacciones y Aplicaciones.
Clasificación de los alcoholes.
Los alcoholes se clasifican en primarios (1º), secundarios (2º) y terciarios(3º), dependiendo del número de grupos orgánicos unidos al carbono enlazado al hidroxilo.
Clasificación de los primarios: H3C−CH2−OH

Clasificación de los secundarios: H3C−CH−CH3

OH
CH3

Clasificación de los terciarios: H3C−C−CH3

OH
Los alcoholes sencillos se nombran por el sistema IUPAC como derivados del alcano principal, utilizando el sufijo -ol.
La cadena radicalaria de los alcoholes puede ser saturada o insaturada.
pueden ser cadenas abiertas o cerradas.
La molécula lleva una o varias veces grupos de hidroxilos.
Tienen su formula general R−(OH)n, su grupo funcional es (OH).
De acuerdo con el numero de grupos hidroxilos presentes en la cadena podemos tener lo siguiente:
El tipo de cadena carbonada según su soporte al grupo de hidroxilo lo podemos clasificar en:
Nomenclatura de los alcoholes:
Se nombran reemplazando el sufijo - O del hidrocarburo del cual deriva, por -OL.
H3C‒OH Metanol.
La cadena se numera de forma que al grupo funcional OH le corresponda el menor número posible.
Los isómeros la posición del OH se antepone a la raíz del numero del carbono que soporta al hidroxilo.
Nomenclatura: 2‐ propanol.
Los polioles indican la ubicación de los carbones donde se antepone el sufijo Ol y los prefijos: di, tri y tetra, estos se colocan según correspondan al numero de hidroxilos.
H2C ‒ CH2
│ │
OH OH
Nomenclatura: 1,2 ‐ etanodiol.
Las ramificaciones sean dobles o triples enlaces se aplica las reglas que fueron dadas por los alquenos, pero teniendo en cuenta que la función alcohol predomina sobre los anteriores.
PrevNext