Loading...
Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid Loading...
Recorriendo la historiaLoading...
Nombre: Karla Rodriguez Curso: 3¨A¨
Asignatura: Educación Física.
Loading...



Fundamentos básicos para el voleibol
Los Fundamentos son técnicas y habilidades utilizadas por los jugadores en el juego de Voleibol. Los principales Fundamentos son: el Saque o Servicio, la Recepción o Pase, el Levantamiento o Colocación, el Ataque, el Bloqueo y la Defensa.
Saque del voleibol
El Saque o Servicio es uno de los principales fundamentos, es el acto de poner la pelota en juego. En el lenguaje del Voleibol, el Saque es el fundamento que hace empezar un Rally. Un Saque bien ejecutado es el que dificulta la Recepción (Pase) del equipo contrario, hará que los jugadores del equipo receptor tengan que alejarse de sus posiciones, y, por lo tanto, tengan más dificultad para realizar un Ataque.

TIPOS DE SAQUE DEL VOLEIBOL(TECNICA)
Hay tres tipos o estilos de Saque en el voleibol: el Saque por Abajo, el Saque por Encima, y el Saque por encima con salto.
Es un tipo de saque más lento, donde la pelota viaja más alta sobre la red. Es el Saque más apropiado para los principiantes del Voleibol.
Es un tipo de saque más lento, donde la pelota viaja más alta sobre la red. Es el Saque más apropiado para los principiantes del Voleibol.
CÓMO HACER EL SAQUE POR ABAJO


CÓMO HACER EL SAQUE POR ENCIMA
El Saque por encima también puede se chamarse Saque de Arriba o Tenis. El Saque por encima es un saque más rápido y eficiente, incluso utilizado por jugadores profesionales.

CÓMO HACER EL CON SALTO EN EL VOLEIBOL
El Saque con Salto o en Suspensión en Potencia es un Saque muy rápido y eficiente, el más utilizado en el nivel profesional de Voleibol.

RECEPCIÓN O PASE EN EL VOLEIBOL
La Recepción o Pase es uno de los Fundamentos Básicos del Voleibol, es el acto de recibir el Saque del oponente y pasar la pelota al Levantador Armador del equipo. La Recepción o Pase es el primero de los tres toques permitidos para cada equipo.

LEVANTAMIENTO O COLOCACIÓN EN EL VOLEIBOL
El levantamiento o Colocación es normalmente el segundo toque de los tres permitidos para cada equipo.
La técnica más utilizada para realizar un Levantamiento es el Toque de Dedos, también llamado Voleo Alto Golpe de Manos Altas (ver imagen). Sin embargo, el Levantamiento o Colocación también puede realizarse desde el Golpe de Antebrazo (Voleo Bajo o Mancheta).
La técnica más utilizada para realizar un Levantamiento es el Toque de Dedos, también llamado Voleo Alto Golpe de Manos Altas (ver imagen). Sin embargo, el Levantamiento o Colocación también puede realizarse desde el Golpe de Antebrazo (Voleo Bajo o Mancheta).
ATAQUE O REMATE EN EL VOLEIBOL

El ataque es, la mayoría de las veces, el tercer toque en la pelota, permitido a cada equipo. La técnica más utilizada para realizar el Ataque es el Remate.
Generalmente el Ataque se hace saltando y golpeando (en suspensión) la pelota con la palma de la mano, con la mayor fuerza posible y hacia abajo.
Generalmente el Ataque se hace saltando y golpeando (en suspensión) la pelota con la palma de la mano, con la mayor fuerza posible y hacia abajo.

GOLPE DE DEDOS EN EL VOLEIBOL
El Golpe de Dedos es un tipo de ataque que no utiliza la fuerza, es cuando un jugador salta para realizar un ataque y, en lugar de realizar un Remate, da un toque a la pelota con las puntas de los dedos, con el objetivo de desviar del Bloqueo del oponente.
DEFENSA EN EL VOLEIBOL

La Defensa es un fundamento que puede realizarse con cualquier parte del cuerpo, incluyendo los pies. El objetivo de la Defensa es impedir el éxito del Ataque (remate o Golpe de Dedos) del equipo contrario.
La Defensa es un fundamento tan importante en el Voleibol que hay un jugador especialista en defensa, el Libero.
La Defensa es un fundamento tan importante en el Voleibol que hay un jugador especialista en defensa, el Libero.
