Loading...
Una Propuesta Educativa Loading...
Agenda 2030.

La transformación de la educación comienza con la planificación

Escuelas inclusivas, equitativas, seguras y saludables

Aprendizaje y habilidades para la vida, el trabajo y el desarrollo sostenible

Docentes, enseñanza y profesión docente
Los equipos docentes están a la cabeza de la prestación de servicios educativos y desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar un aprendizaje de calidad. Al trabajar con los países en cada etapa del ciclo de planeamiento, desde el diagnóstico, la planificación y la implementación, hasta el monitoreo, la evaluación y el aprendizaje, el IIPE hace hincapié en la importancia de tener una sólida gestión del profesorado. Si no se aborda este tema, la calidad general del sector educativo será limitada.
En América Latina, un proyecto de investigación abordó la cuestión de la formación de los profesores indígenas, como obstáculo para la aplicación del modelo de educación intercultural bilingüe. En Etiopía, Jordania, Kenia y Uganda, el IIPE ha formado parte de una iniciativa de colaboración con múltiples socios para identificar políticas y prácticas prometedoras para la gestión eficaz de los profesores en los entornos de personas refugiadas. El objetivo es apoyar la motivación, el bienestar, la calidad y la retención de los equipos docentes, lo que tendría un impacto positivo en la calidad de la educación para refugiados y comunidades de acogida.
De manera más general, el IIPE también apoya la asignación de profesores en los países. Por ejemplo, dado que en Burkina Faso se asignan o trasladan más de 100.000 profesores cada año, el Ministerio de Educación Nacional, Alfabetización y Promoción de las Lenguas Nacionales está recibiendo asistencia técnica para la implantación de un Sistema de Gestión de Recursos Humanos que le permita manejar más eficientemente el presupuesto de su plantilla y la movilidad del personal.
96 responsables de RR.HH. del Ministerio de Educación de Burkina Faso han recibido formación para mejorar la gestión y la regulación de los equipos docentes.
En América Latina, un proyecto de investigación abordó la cuestión de la formación de los profesores indígenas, como obstáculo para la aplicación del modelo de educación intercultural bilingüe. En Etiopía, Jordania, Kenia y Uganda, el IIPE ha formado parte de una iniciativa de colaboración con múltiples socios para identificar políticas y prácticas prometedoras para la gestión eficaz de los profesores en los entornos de personas refugiadas. El objetivo es apoyar la motivación, el bienestar, la calidad y la retención de los equipos docentes, lo que tendría un impacto positivo en la calidad de la educación para refugiados y comunidades de acogida.
De manera más general, el IIPE también apoya la asignación de profesores en los países. Por ejemplo, dado que en Burkina Faso se asignan o trasladan más de 100.000 profesores cada año, el Ministerio de Educación Nacional, Alfabetización y Promoción de las Lenguas Nacionales está recibiendo asistencia técnica para la implantación de un Sistema de Gestión de Recursos Humanos que le permita manejar más eficientemente el presupuesto de su plantilla y la movilidad del personal.
96 responsables de RR.HH. del Ministerio de Educación de Burkina Faso han recibido formación para mejorar la gestión y la regulación de los equipos docentes.

Aprendizaje y transformación digital
