Loading...
"Problemas de aprendizaje" una realidad educativaLoading...
Entrega especialLoading...

Loading...
Retraso lecto- escritor

04

Indice
08
12
18
JOHN JAIRO CHAVERRA MURILLO
34
Febrero 5 de 2023
43
04

Indice
08
12
18
JOHN JAIRO CHAVERRA MURILLO
34
Febrero 5 de 2023
43
04
Introducción
08
Contextualización de la problemática
Esta cartilla tiene como propósito servir de material pedagógico para abordar casos donde se detecten "problemas de aprendizaje" relacionados con el retraso lecto escritor, va dirigida a profesores y estudiantes que se estén formando en área de la educación.
El contenido a desarrollar está encaminado a elaborar un plan de atención a la diversidad, claro desde la realidad que se vive en la institución educativa Embera Atrato Medio, se expondrán los elementos generales de que se termina problema de aprendizaje, y como se puede ayudar a encontrar caminos para que el estudiante logre sus objetivos de aprendizaje y el profesor tenga elementos para posicionarse en cada caso.
La importancia de este material es servir de guía a profesores y estudiantes en el área de la educación para atender casos como el retraso lector escritor en los estudiantes.
El contenido a desarrollar está encaminado a elaborar un plan de atención a la diversidad, claro desde la realidad que se vive en la institución educativa Embera Atrato Medio, se expondrán los elementos generales de que se termina problema de aprendizaje, y como se puede ayudar a encontrar caminos para que el estudiante logre sus objetivos de aprendizaje y el profesor tenga elementos para posicionarse en cada caso.
La importancia de este material es servir de guía a profesores y estudiantes en el área de la educación para atender casos como el retraso lector escritor en los estudiantes.
12
18
34
43
La Institución Educativa Rural Indigenista Embera Atrato Medio atiende a población indígena de tres municipios, Vigía del Fuerte, Murindó que pertenecen al departamento de Antioquia y Bojayá que hace parte del departamento del chocó.
Estas comunidades tienen su propio idioma (Embera Dobida y Embera Eyabida), a ellos les corresponde aprender un segundo idioma (Castellano), es aquí cuando se presentan las barreras en el aprendizaje en este caso Retraso lecto- escritor: lo presentan aquellos sujetos que tienen retraso en lectoescritura debido a causas diferentes: déficit intelectual, absentismo, problemas de motivación. Las dificultades suelen aparecer tanto en la lectura como en la escritura (ANFAP).
Como se cita una de las cusas es el absentismo y problemas de motivación ya que muchos entran tardíamente a los centros educativos.
Estas comunidades tienen su propio idioma (Embera Dobida y Embera Eyabida), a ellos les corresponde aprender un segundo idioma (Castellano), es aquí cuando se presentan las barreras en el aprendizaje en este caso Retraso lecto- escritor: lo presentan aquellos sujetos que tienen retraso en lectoescritura debido a causas diferentes: déficit intelectual, absentismo, problemas de motivación. Las dificultades suelen aparecer tanto en la lectura como en la escritura (ANFAP).
Como se cita una de las cusas es el absentismo y problemas de motivación ya que muchos entran tardíamente a los centros educativos.
04
Introducción
08
Contextualización de la problemática
Esta cartilla tiene como propósito servir de material pedagógico para abordar casos donde se detecten "problemas de aprendizaje" relacionados con el retraso lecto escritor, va dirigida a profesores y estudiantes que se estén formando en área de la educación.
El contenido a desarrollar está encaminado a elaborar un plan de atención a la diversidad, claro desde la realidad que se vive en la institución educativa Embera Atrato Medio, se expondrán los elementos generales de que se termina problema de aprendizaje, y como se puede ayudar a encontrar caminos para que el estudiante logre sus objetivos de aprendizaje y el profesor tenga elementos para posicionarse en cada caso.
La importancia de este material es servir de guía a profesores y estudiantes en el área de la educación para atender casos como el retraso lector escritor en los estudiantes.
El contenido a desarrollar está encaminado a elaborar un plan de atención a la diversidad, claro desde la realidad que se vive en la institución educativa Embera Atrato Medio, se expondrán los elementos generales de que se termina problema de aprendizaje, y como se puede ayudar a encontrar caminos para que el estudiante logre sus objetivos de aprendizaje y el profesor tenga elementos para posicionarse en cada caso.
La importancia de este material es servir de guía a profesores y estudiantes en el área de la educación para atender casos como el retraso lector escritor en los estudiantes.
12
18
34
43
La Institución Educativa Rural Indigenista Embera Atrato Medio atiende a población indígena de tres municipios, Vigía del Fuerte, Murindó que pertenecen al departamento de Antioquia y Bojayá que hace parte del departamento del chocó.
Estas comunidades tienen su propio idioma (Embera Dobida y Embera Eyabida), a ellos les corresponde aprender un segundo idioma (Castellano), es aquí cuando se presentan las barreras en el aprendizaje en este caso Retraso lecto- escritor: lo presentan aquellos sujetos que tienen retraso en lectoescritura debido a causas diferentes: déficit intelectual, absentismo, problemas de motivación. Las dificultades suelen aparecer tanto en la lectura como en la escritura (ANFAP).
Como se cita una de las cusas es el absentismo y problemas de motivación ya que muchos entran tardíamente a los centros educativos.
Estas comunidades tienen su propio idioma (Embera Dobida y Embera Eyabida), a ellos les corresponde aprender un segundo idioma (Castellano), es aquí cuando se presentan las barreras en el aprendizaje en este caso Retraso lecto- escritor: lo presentan aquellos sujetos que tienen retraso en lectoescritura debido a causas diferentes: déficit intelectual, absentismo, problemas de motivación. Las dificultades suelen aparecer tanto en la lectura como en la escritura (ANFAP).
Como se cita una de las cusas es el absentismo y problemas de motivación ya que muchos entran tardíamente a los centros educativos.
PLAN DE ATENCIÓN
El Plan de Atención a la Diversidad (PAD) debe ser el documento que guíe las medidas educativas de atención a la diversidad, entendiendo por diversidad el conjunto de todo el alumnado que pertenece a un centro.
Para este plan de atención vamos a tener en cuenta los siguiente componente los cuales cada uno debe aportar desde sus funciones, ellos son:
Los profesores.
Las familias.
Los estudiantes.
Ellos son los participantes primarios de la propuesta de intervención a plantear en las siguientes paginas.
Para este plan de atención vamos a tener en cuenta los siguiente componente los cuales cada uno debe aportar desde sus funciones, ellos son:
Los profesores.
Las familias.
Los estudiantes.
Ellos son los participantes primarios de la propuesta de intervención a plantear en las siguientes paginas.