Loading...

Loading...
GUÍA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA NIÑOS DE 3 AÑOS .Loading...

Loading...
Ministerio de Salud PúblicaDirección Nacional de Promoción de la Salud
Gestión Interna de Promoción de la Nutrición,
Seguridad y Soberanía Alimentaria
Ministerio de Educación
Dirección Nacional de Educación para la
Democracia y el Buen Vivir.



ASPECTOS ALIMENTARIOS.




Para que el niño tenga una alimentación saludable y cumpla con las características de la misma, se debe aplicar las siguientes sugerencias:




DESAYUNO SALUDABLE

El desayuno en la niña y en el niño es fundamental ya que después de 10 o 12 horas de ayuno necesita energía y nutrientes para realizar actividades diarias. En las niñas y niños la falta de desayuno provoca fatiga y pérdida de energía. Cuando no toman desayuno es muy difícil que sus hijos se concentren. En las niñas y niños los principales beneficios de tomar un buen desayuno son:
* Mejorar el rendimiento físico y escolar.
* Ayudar a mantener un peso corporal normal.
* Aumentar el rendimiento escolar
* Garantiza un buen crecimiento y desarrollo.
* Mejorar el rendimiento físico y escolar.
* Ayudar a mantener un peso corporal normal.
* Aumentar el rendimiento escolar
* Garantiza un buen crecimiento y desarrollo.








QUINUA CON LECHE, PAN, QUESO Y FRUTA.
QUINUA CON LECHE.
INGREDIENTES:
1/2 taza de quinua cruda lavada
2 1/2 tazas de leche fresca
1/2 taza de azúcar, o al gusto
1 yema de huevo
2 1/2 tazas de agua
1 rama de canela
Ralladura de naranja.
Ralladura de limón
1 cucharadita de esencia de vainilla
Canela molida
PREPARACIÓN
En una olla a fuego medio, hierva el agua junto con una rama de canela. Cuando haya hervido, añada la quinua y deje hervir durante 25 minutos. Cuele si queda exceso de agua.
Retire la canela y añada la leche, el azúcar, las ralladuras y la vainilla. Continúe la cocción, removiendo, durante 25 minutos o hasta que la quinua quede muy suave y se haya alcanzado el espesor deseado. Retire del fuego y deje entibiar.
Bata la yema y agréguela de a pocos a la preparación. Mezcle bien.
Sirva con canela molida.
1/2 taza de quinua cruda lavada
2 1/2 tazas de leche fresca
1/2 taza de azúcar, o al gusto
1 yema de huevo
2 1/2 tazas de agua
1 rama de canela
Ralladura de naranja.
Ralladura de limón
1 cucharadita de esencia de vainilla
Canela molida
PREPARACIÓN
En una olla a fuego medio, hierva el agua junto con una rama de canela. Cuando haya hervido, añada la quinua y deje hervir durante 25 minutos. Cuele si queda exceso de agua.
Retire la canela y añada la leche, el azúcar, las ralladuras y la vainilla. Continúe la cocción, removiendo, durante 25 minutos o hasta que la quinua quede muy suave y se haya alcanzado el espesor deseado. Retire del fuego y deje entibiar.
Bata la yema y agréguela de a pocos a la preparación. Mezcle bien.
Sirva con canela molida.
GUARNICIÓN
Pan
Queso
Fruta
Queso
Fruta


REFRIGERIO SALUDABLE



El refrigerio de media mañana y de media tarde, debe aportar entre el 10 y 15% de los requerimientos nutricionales. El refrigerio proporciona la energía que la niña y niño ha perdido durante las actividades físicas e intelectuales en la mañana y tarde. Esta comida ayuda a que mantengan un nivel de atención y rendimiento físico hasta la siguiente comida. Se debe permitir a la niña y al niño elegir refrigerios saludables, teniendo a mano frutas, verduras listas para comer y agua para beber. Para preparar la lonchera escolar debe explicar a sus hijas e hijos cuáles son los alimentos sanos, nutritivos, en cantidades adecuadas prefiriendo los alimentos y preparaciones saludables.

Tostado con chochos con cebolla tomate, agua.

Yogur con fruta.
ALMUERZO NUTRITIVO


El almuerzo es el tiempo de comida que aporta mayor cantidad de energía y nutrientes para asegurar un buen crecimiento, desarrollo y rendimiento escolar. Su actitud es más positiva, si reciben las calorías necesarias, se mantendrán activos y podrán realizar todas las actividades tanto escolares como extra escolares.

