Book Creator

Vocabulario genético

by Edwin Coba Alfaro

Cover

Loading...
VOCABULARIO GENÉTICO
Loading...
VOCABULARIO GENÉTICO
Como hemos visto la genética es una rama esencial de la biología, antes de avanzar en su estudio es necesario introducir la nomenclatura actual y definir los siguientes términos
En términos sencillos, el gen es la unidad funcional de la herencia. En términos químicos es una cadena lineal de
nucleótidos (los bloques químicos que constituyen el DNA y el RNA). Una definición más conceptual es considerarlo como una unidad de almacenamiento de información capaz de sufrir replicación, mutación y expresión. 




Se denomina gen alelo a uno de los genes de una pareja que controla una característica.
Star;
Existen genes dominantes es decir el gen que enmascara y modifica la acción de su alelo recesivo, cuando ambos se hallan presentes en la forma heterocigótica, se representan con la primera letra de la palabra en mayúscula. Así como genes recesivos es decir el carácter genético hereditario latente, que no se manifiesta externamente en la descendencia si no es transmitido por los dos reproductores a la vez, se representan con la misma letra del dominante, pero en minúscula.
Por ejemplo para el carácter cabello: negro dominante y rubio recesivo, el gen dominante se representaría con la letra N y el gen recesivo con la letra n.
VOCABULARIO GENÉTICO
Como hemos visto la genética es una rama esencial de la biología, antes de avanzar en su estudio es necesario introducir la nomenclatura actual y definir los siguientes términos
En términos sencillos, el gen es la unidad funcional de la herencia. En términos químicos es una cadena lineal de
nucleótidos (los bloques químicos que constituyen el DNA y el RNA). Una definición más conceptual es considerarlo como una unidad de almacenamiento de información capaz de sufrir replicación, mutación y expresión. 




Se denomina gen alelo a uno de los genes de una pareja que controla una característica.
Star;
Existen genes dominantes es decir el gen que enmascara y modifica la acción de su alelo recesivo, cuando ambos se hallan presentes en la forma heterocigótica, se representan con la primera letra de la palabra en mayúscula. Así como genes recesivos es decir el carácter genético hereditario latente, que no se manifiesta externamente en la descendencia si no es transmitido por los dos reproductores a la vez, se representan con la misma letra del dominante, pero en minúscula.
Por ejemplo para el carácter cabello: negro dominante y rubio recesivo, el gen dominante se representaría con la letra N y el gen recesivo con la letra n.
Star;
El genotipo se define como el patrón de genes heredados, formula de genes que codifican para un rasgo, Ej. CC, Nn; mientras que el fenotipo es la apariencia externa e interna de un ser, el Conjunto de características y propiedades manifiestas y visibles Ej. ojos azules, cabello rubio.






Podemos encontrar individuos homocigotos y heterocigotos, los primeros son aquellos que poseen un par idéntico de alelos para un determinado carácter Ej. RR son pares homocigotos dominantes o rr son pares homocigotos recesivos. Los segundos son individuos que presentan parejas de genes formados por alelos diferentes Ej. Rr
Star;
El genotipo se define como el patrón de genes heredados, formula de genes que codifican para un rasgo, Ej. CC, Nn; mientras que el fenotipo es la apariencia externa e interna de un ser, el Conjunto de características y propiedades manifiestas y visibles Ej. ojos azules, cabello rubio.






Podemos encontrar individuos homocigotos y heterocigotos, los primeros son aquellos que poseen un par idéntico de alelos para un determinado carácter Ej. RR son pares homocigotos dominantes o rr son pares homocigotos recesivos. Los segundos son individuos que presentan parejas de genes formados por alelos diferentes Ej. Rr
El material genético se encuentra empaquetado en unidades discretas, denominadas cromosomas.
Aunque hay muchas excepciones, los miembros de muchas especies tienen un número específico de cromosomas, denominado número diploide (2n), presentes en cada célula somática.
Mediante un cuidadoso análisis, se ve que estos cromosomas están en parejas y cada miembro del par, cuando son visibles en la división celular, comparte casi la misma apariencia.
Star;
Los miembros de cada par, denominados cromosomas homólogos, son idénticos en cuanto a su longitud y a la localización del centrómero, el punto en el que se unen las fibras del huso en la división.









También tienen la misma secuencia de lugares génicos o loci y se aparean en la meiosis.

El número de tipos diferentes de cromosomas de cualquier especie diploide es igual a la mitad del número diploide, que se denomina el número haploide (n).
PrevNext