Loading...
Memoria EEP 2022-2023Solicitud de reconocimiento de convivencia +
(MÁLAGA)
Loading...

Loading...
Pilar Villena(Coordinadora EEP)


1. Objetivos planteados y conseguidos (ámbitos
trabajados)
2. Actividades realizadas y calendario
3. Organización del centro
4. Metodología y calendario de actividades y experiencias desarrolladas
5. Indicadores de evaluación de la convivencia.
6. Participación-implicación de la comunidad educativa,
asociaciones e instituciones.
7. Intercambio de buenas prácticas con otros centros
8. Dificultades u obstáculos encontrados
9. Mejoras a introducir en el plan de convivencia del centro, como consecuencia de su participación en la Red
10. Valoración global de la experiencia de participación del centro en la Red
11. Relación y descripción de materiales educativos producidos
trabajados)
2. Actividades realizadas y calendario
3. Organización del centro
4. Metodología y calendario de actividades y experiencias desarrolladas
5. Indicadores de evaluación de la convivencia.
6. Participación-implicación de la comunidad educativa,
asociaciones e instituciones.
7. Intercambio de buenas prácticas con otros centros
8. Dificultades u obstáculos encontrados
9. Mejoras a introducir en el plan de convivencia del centro, como consecuencia de su participación en la Red
10. Valoración global de la experiencia de participación del centro en la Red
11. Relación y descripción de materiales educativos producidos
1. Objetivos planteados y conseguidos (ámbitos trabajados)
1- Participar en el PROYECTO HOMBRE, en el apartado JUEGO DE LLAVES, incluye formación gratuita para profesores, alumnos y familias. CONSEGUIDO
2- Crear un GRUPO DE TRABAJO EDUCANDO PARA LA INCLUSIÓN para hacer más accesible a todos los alumnos la educación y motivarlos a venir cada día. Con contenidos a votar para reunirnos y compartir experiencias y conocimientos. CONSEGUIDO
3- Mantener el grupo de MEDIADORES, pero seleccionarlos con un ‘examen’. Crear nada más llegar el próximo año un logo, slogan, cartel anunciador y tríptico. Continuar ofreciendo los cursos del Ayto de Málaga. CONSEGUIDO
4- ACTIVIDADES DE TRÁNSITO: incluir una gymkana de bienvenida antes de empezar el curso cuando están en 6º en conjunto con los alumnos de 1º de ESO. CONSEGUIDO
5- TABLÓN CREATIVO: crearlo en el aula de convivencia e ir colgando ahí los dibujos o creaciones de alumnos con mucho talento. EN PROCESO, SE EXPONEN CREACIONES DE ALUMNOS REALIZADAS EN EDUCACIÓN PLÁSTICA.
6- COMPRAR LIBROS para aula de convivencia y guardias: anime, cuentos cortos, novela, comic, mandalas, libros para reflexionar (El cuaderno donde por fin me puedo expresar sin filtros, de Élia Riudavets y Cristian Olivé, ed Larousse). CONSEGUIDO
2- Crear un GRUPO DE TRABAJO EDUCANDO PARA LA INCLUSIÓN para hacer más accesible a todos los alumnos la educación y motivarlos a venir cada día. Con contenidos a votar para reunirnos y compartir experiencias y conocimientos. CONSEGUIDO
3- Mantener el grupo de MEDIADORES, pero seleccionarlos con un ‘examen’. Crear nada más llegar el próximo año un logo, slogan, cartel anunciador y tríptico. Continuar ofreciendo los cursos del Ayto de Málaga. CONSEGUIDO
4- ACTIVIDADES DE TRÁNSITO: incluir una gymkana de bienvenida antes de empezar el curso cuando están en 6º en conjunto con los alumnos de 1º de ESO. CONSEGUIDO
5- TABLÓN CREATIVO: crearlo en el aula de convivencia e ir colgando ahí los dibujos o creaciones de alumnos con mucho talento. EN PROCESO, SE EXPONEN CREACIONES DE ALUMNOS REALIZADAS EN EDUCACIÓN PLÁSTICA.
6- COMPRAR LIBROS para aula de convivencia y guardias: anime, cuentos cortos, novela, comic, mandalas, libros para reflexionar (El cuaderno donde por fin me puedo expresar sin filtros, de Élia Riudavets y Cristian Olivé, ed Larousse). CONSEGUIDO
7- Desarrollar el PLAN LECTOR, que se refleja en los siguientes puntos:
Grupo de Club de Lectura. EN PROCESO
BIBLIOTECA DE AULA. CONSEGUIDO
INTERCAMBIO DE LIBROS: los alumnos pueden donar algún libro, se le dan tickets para que luego los puedan intercambiar por otros. CONSEGUIDO
Lectura y biblioteca durante expulsiones a convivencia. EN PROCESO (LIBROS EN CONVIVENCIA PARA LEER)
8- RECREOS ACTIVOS: con ligas, talleres de ajedrez (colocar mesas en el exterior de manera fija), manualidades, aula de convivencia con tareas sobre emociones, ludoteca, etc. EN PROCESO
9- EXCURSIONES DE CONVIVENCIA: a partir del segundo trimestre para alumnos sin partes y se ofrecen para todos los cursos, circuitos ecológicos y gymkanas en desembocadura del Guadalhorce, Laguna de la Barrera, Laguna de Fuentepiedra o Torcal de Antequera, viaje a Sierra Nevada,... Organizadas con el presupuesto de EEP.
EN PROCESO
Grupo de Club de Lectura. EN PROCESO
BIBLIOTECA DE AULA. CONSEGUIDO
INTERCAMBIO DE LIBROS: los alumnos pueden donar algún libro, se le dan tickets para que luego los puedan intercambiar por otros. CONSEGUIDO
Lectura y biblioteca durante expulsiones a convivencia. EN PROCESO (LIBROS EN CONVIVENCIA PARA LEER)
8- RECREOS ACTIVOS: con ligas, talleres de ajedrez (colocar mesas en el exterior de manera fija), manualidades, aula de convivencia con tareas sobre emociones, ludoteca, etc. EN PROCESO
9- EXCURSIONES DE CONVIVENCIA: a partir del segundo trimestre para alumnos sin partes y se ofrecen para todos los cursos, circuitos ecológicos y gymkanas en desembocadura del Guadalhorce, Laguna de la Barrera, Laguna de Fuentepiedra o Torcal de Antequera, viaje a Sierra Nevada,... Organizadas con el presupuesto de EEP.
EN PROCESO
10- Crear protocolo para ACOGER A ALUMNOS DE INCORPORACIÓN TARDÍA. EN PROCESO (HECHO POR ALUMNOS DE FPB, PENDIENTE DE IMPLANTACIÓN)
11- Crear protocolo para DISMINUIR ABSENTISMO: de 1ª hora, viernes, los que provocan su expulsión y los que son absentistas. EN PROCESO (SE CASTIGA SIN RECREO POR TRES RETRASOS)
12- VUELTA A LA CALMA tras los recreos, introduciendo 10m musicales para relajarse, cerrar los ojos, beber agua, ir al baño,… NO CONSEGUIDO
13- Difusión en REDES SOCIALES del IES las actividades que promueven la convivencia. CONSEGUIDO
14- Crear una liga de convivencia: en la que se valore por un lado la limpieza y el respeto a los materiales y al orden en las aulas, y por otro que sepan resolver sus conflictos adecuadamente. CONSEGUIDO
11- Crear protocolo para DISMINUIR ABSENTISMO: de 1ª hora, viernes, los que provocan su expulsión y los que son absentistas. EN PROCESO (SE CASTIGA SIN RECREO POR TRES RETRASOS)
12- VUELTA A LA CALMA tras los recreos, introduciendo 10m musicales para relajarse, cerrar los ojos, beber agua, ir al baño,… NO CONSEGUIDO
13- Difusión en REDES SOCIALES del IES las actividades que promueven la convivencia. CONSEGUIDO
14- Crear una liga de convivencia: en la que se valore por un lado la limpieza y el respeto a los materiales y al orden en las aulas, y por otro que sepan resolver sus conflictos adecuadamente. CONSEGUIDO
2. Actividades realizadas y calendario
PRIMER TRIMESTRE
OCTUBRE
-Taller de sexualidad 3ºA y B de ESO
-Taller de igualdad 4ºA y B de ESO
- Charlas Eduquality para 3º y 4º de ESO
-21O- Celebración del Día de las Escritoras y el Día de las Bibliotecas con un homenaje a la escritora Aurora Luque.
-Punto de intercambio lector
NOVIEMBRE
-2N- Participación en las jornadas de TALENT WOMAN.
-Charlas Mi idea de empresa para 4º B de ESO.
-Taller Coaching juvenil para 3ºA, 3ºB, 4º A y B de ESO.
- Entrenamiento de fútbol sala para 1º de ESO.
-Salida: Cambio mi modelo de consumo para 1º, 3º y 4º de ESO.
- Charla sobre voluntariado (IncluDD) para todo ESO.
- Salida de convivencia: Copa Davis.
- Talleres de formación: LGTBI+ y prevención de la discriminación (Fundación Triángulo) para todos los cursos.
- Charlas y salida del centro: Cuidando mi barrio.
-25N. Partido de fútbol femenino.
- Entrevista radiofónica (hecha por alumnos de 4º).
- Actividades del club de balonmano para todos los cursos de ESO.
- Movember: campaña de sensibilización contra el cáncer de próstata.
- Relatos ilustrados contra la violencia de género
DICIEMBRE
- Visita a COS de 4ºA/B y FPB.
-Taller sobre Violencia de género del Centro de Salud.
-Salida visita a Belenes.
OCTUBRE
-Taller de sexualidad 3ºA y B de ESO
-Taller de igualdad 4ºA y B de ESO
- Charlas Eduquality para 3º y 4º de ESO
-21O- Celebración del Día de las Escritoras y el Día de las Bibliotecas con un homenaje a la escritora Aurora Luque.
-Punto de intercambio lector
NOVIEMBRE
-2N- Participación en las jornadas de TALENT WOMAN.
-Charlas Mi idea de empresa para 4º B de ESO.
-Taller Coaching juvenil para 3ºA, 3ºB, 4º A y B de ESO.
- Entrenamiento de fútbol sala para 1º de ESO.
-Salida: Cambio mi modelo de consumo para 1º, 3º y 4º de ESO.
- Charla sobre voluntariado (IncluDD) para todo ESO.
- Salida de convivencia: Copa Davis.
- Talleres de formación: LGTBI+ y prevención de la discriminación (Fundación Triángulo) para todos los cursos.
- Charlas y salida del centro: Cuidando mi barrio.
-25N. Partido de fútbol femenino.
- Entrevista radiofónica (hecha por alumnos de 4º).
- Actividades del club de balonmano para todos los cursos de ESO.
- Movember: campaña de sensibilización contra el cáncer de próstata.
- Relatos ilustrados contra la violencia de género
DICIEMBRE
- Visita a COS de 4ºA/B y FPB.
-Taller sobre Violencia de género del Centro de Salud.
-Salida visita a Belenes.
