Book Creator

Galería de personajes de Don Quijote de la Mancha

by dayra tang

Pages 2 and 3 of 21

Galeria de Don Quijote de la Mancha
Loading...
Sancho Panza:
Loading...
Dulcinea:
Loading...
Loading...
Sancho Panza es un personaje ficticio de la novela Don Quijote escrito por Don Miguel de Cervantes Saavedra en 1605. Sancho actua como escudero de Don Quijote y ofrece comentarios a lo largo de la novela, conocidas como sanchismoso que sonuna convinación de humor amplio, ironico.
Loading...
Loading...
El Cura:
Loading...
La Sobrina:
Loading...
Loading...
Es el licenciado Pedro Perez, cura qu visitaba mucho la casa de Don Quijote. Tuvo la idea de quemar los libros de caballeria de Don Quijote. Don Quijote discute con el muchos hacentos relacionados con la caballeria. Duda que existan los caballeros andantes que salen en las novelas de caballeria.
Loading...
Loading...
Dulcinea:
Loading...
Loading...
Dulcinea del Toboso es un personaje fictico que no aparece en la novela Don Quijote de Miguel de Cervantes Don Quijote cree que debe tener una dama bajo la vida equivocada de que la caballeria la require.
Loading...
La Sobrina:
Loading...
Loading...
Muchacha que vive en la misma casa que Don Quijote que es su tio. No llego a lo 20 años. Es en realidad la primera persona que sugiere la quema de libros de su tio. Intenta convencer a su tio de que un encantador se ha llevado el aposento con sus libros.
Galgo:
Rucio:
El Galgo ha de acompañar las peripecias del famoso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Como en la obra solo se menciona, el autor hace un recuerdo de las primeras andanzas del celebre hombre de la mancha bajo la estricta comparecía de este perro convertido en fiel y novela presencia.
Don Quijote:
Rocinante:
El Quijote es la obra mas conocida de Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primeras partes con el titulo la imaginacion hidalgo Don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605 es una de las hobras más destacadas de la literatura española y la literatura univiersal, y una de las más baducidos.
Rucio:
Rucio es el color de asno de Sancho Panza, personaje de la novela Don Quijote de La Mancha de Miguel de Cervantes. Sancho Panza nunca lo nombra y solamente hace referencia a su burro, por el color de su pelo, como «el rucio».

Rocinante:
Cervantes le describre como rocion flaco y dice "Auque tenia mas cuartos que un real y mías tachas que el caballo de Gomela" le aparecio que ni Babuca el del Cid con él se igualaban. Don Quijote sigue el rumbo que desee Rocinante en busca de sus aventuras.
El Ama:
El Bachiller:
El Ama de Don Quijote era una persona de unos cuarenta años de edad. Cuidaba de la casa de su señor y participo con el cura, el barbero y la sobrina en la quema de libros de caballeria.
El Barbero:
El Bentero:
Es la barbero de la zona y gran amigo de Don Quijote. Suele visitarle a menudo. Particpan junto con el ama, el cura y la sobrina en el escrutinio y quema de los libros de la biblioteca de Don Quijote cuandó este se va de aventura.
El Bachiller:
El Bachiller Sansón Carrasco es un personaje de la novela Don Quijote de la mancha el Miguel de Cervantes Saavedra. Hace su aparicion de la segunda parte del libro , la cual resulta fndamental en el desarollo de los acontecimientos.
El Bentero:
Es el hosletero, el encargado de la primera venta o la llega Don Quijote. Don Quijote le confunde de la novela con el alcoite de una fortaleza. Es a quien Don Quijote pide que lo arme caballo desde que se cumplio. Cree que son ciertos todos las historias que se cuentan de los caballeros andantes.
La Duquesa:
Maese Pedro:
Joven bella y audas unas de las mujeres más altas en jerarquia socias. tenia malas intenciones con Don Quijote. Se burlo de Don Quijote
Dorotea:
Maritorres:
Dorotea es una doncella que decide escaparse de su palacio para ir en busca de su amado Don Fernando para lograr esto ella decide vestirse como un mozo. Se disfraza porque es la unica mancha que puede salir.
PrevNext