Book Creator

Metacognición

by Mercedes Galán

Cover

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Reflexión
del reto
Loading...
Loading...
Reflexión
del reto
Loading...
Metacognición
La elaboración de este reto no me ha supuesto mucha dificultad porque durante las clases tomé buena nota de los pasos a seguir y a partir de ahí intenté ir elaborándolo de la manera más completa que he podido y usando diferentes recursos a los que había usado en el reto anterior.
Con todo eso ya en mi cabeza empecé a elaborar el reto y para ello usé "google documents" ya que no lo había usado en el reto anterior y como he dicho antes quería usar cosas nuevas. Esto no supuso un gran reto para mí porque ya tenía nociones de cómo usarlo, aunque me he llevado gratas sorpresas que no conocía a medida que iba desarrollando el documento.
Lo primero que tuve que decidir fue el tipo de actividad sobre la que iba a elaborar el reto. Lo tuve claro desde el principio y elegí una que había hecho con mis alumnos en clase. Eso me iba a facilitar mucho la elaboración del material ya que algunos de ellos los tenía hechos.
Lo segundo que decidí fue el tipo de alumnos a los que me iba a dirigir, en esta ocasión tampoco quise arriesgar y opté por el mismo tipo de alumnos a los que yo imparto clases.
Pero no todo fue tan fácil, pasa la página para enterarte bien.
Thought Bubble
La elaboración de este reto no me ha supuesto mucha dificultad porque durante las clases tomé buena nota de los pasos a seguir y a partir de ahí intenté ir elaborándolo de la manera más completa que he podido y usando diferentes recursos a los que había usado en el reto anterior.
Con todo eso ya en mi cabeza empecé a elaborar el reto y para ello usé "google documents" ya que no lo había usado en el reto anterior y como he dicho antes quería usar cosas nuevas. Esto no supuso un gran reto para mí porque ya tenía nociones de cómo usarlo, aunque me he llevado gratas sorpresas que no conocía a medida que iba desarrollando el documento.
Lo primero que tuve que decidir fue el tipo de actividad sobre la que iba a elaborar el reto. Lo tuve claro desde el principio y elegí una que había hecho con mis alumnos en clase. Eso me iba a facilitar mucho la elaboración del material ya que algunos de ellos los tenía hechos.
Lo segundo que decidí fue el tipo de alumnos a los que me iba a dirigir, en esta ocasión tampoco quise arriesgar y opté por el mismo tipo de alumnos a los que yo imparto clases.
Pero no todo fue tan fácil, pasa la página para enterarte bien.
Thought Bubble
A la hora de presentar visualmente la descripción de la situación de aprendizaje elegí un CANVA para hacerlo en vez de un GINEALLY ya que este recurso ya lo había usado anteriormente y además no sabía cómo se utilizaba canva así que me ha tocado aprender de cero a usarlo y al final me ha resultado muy gratificante aunque haya invertido más tiempo en acabar el reto.
Por último, para elaborar esta metacognición he utilizado un recurso totalmente nuevo para mi, BOOK CREATOR. Igual que con Canva, aunque he tenido que invertir tiempo extra en aprender a usarlo, ahora me siento mucho más satisfecha como alumna y más completa como profe.
Por otra parte, para elaborar el instrumento de evaluación use una extensión de la hoja de cálculo de Google: CORUBRICS, y esta a su vez ha generado un formulario que ha facilitado mucho más la evaluación. Nunca antes había usado esta herramienta aunque si la conocía de las clases del máster así que este reto ha sido un buen momento para ponerla en práctica.
Por último, pincha en el audio si quieres saber algunas de las reflexiones a las que he llegado realizando este reto.
Thought Bubble
A la hora de presentar visualmente la descripción de la situación de aprendizaje elegí un CANVA para hacerlo en vez de un GINEALLY ya que este recurso ya lo había usado anteriormente y además no sabía cómo se utilizaba canva así que me ha tocado aprender de cero a usarlo y al final me ha resultado muy gratificante aunque haya invertido más tiempo en acabar el reto.
Por último, para elaborar esta metacognición he utilizado un recurso totalmente nuevo para mi, BOOK CREATOR. Igual que con Canva, aunque he tenido que invertir tiempo extra en aprender a usarlo, ahora me siento mucho más satisfecha como alumna y más completa como profe.
Por otra parte, para elaborar el instrumento de evaluación use una extensión de la hoja de cálculo de Google: CORUBRICS, y esta a su vez ha generado un formulario que ha facilitado mucho más la evaluación. Nunca antes había usado esta herramienta aunque si la conocía de las clases del máster así que este reto ha sido un buen momento para ponerla en práctica.
Por último, pincha en el audio si quieres saber algunas de las reflexiones a las que he llegado realizando este reto.
Thought Bubble
PrevNext