Book Creator

GLOSARIO BLOQUE 2

by JOSE EMANUEL ANGELES DIAZ

Cover

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
GLOSARIO BLOQUE 2
JOSÉ EMANUEL ÁNGELES DÍAZ
1.10
HERRAMIENTAS DIGITALES
MAESTRO: JORGE ARIEL SANCHEZ ZAMORA
ESAC
UAEH
Loading...
INTERNET: Se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras.
EVOLUCION DE INTERNET:
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet»
TIPOS DE NAVEGADORES:
Google Chrome.
Mozilla Firefox.
Safari (macOS)
Microsoft Edge. ...
Avast Secure Browser.
Opera.
Vivaldi.
Brave.
ETC.
NAVEGADOR:
¿Qué un navegador?
Un navegador web es un programa que permite ver la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar.
WEB PROFUNDA:
 Web profunda (del inglés, deep web), Internet invisible o Internet oculta es el contenido de Internet que no está indexado por los motores de búsqueda convencionales. Se estima que el 96% de la información que hay en Internet no es accesible por los buscadores estándar.
TIPOS DE NAVEGADORES:
Google Chrome.
Mozilla Firefox.
Safari (macOS)
Microsoft Edge. ...
Avast Secure Browser.
Opera.
Vivaldi.
Brave.
ETC.
WEB PROFUNDA:
 Web profunda (del inglés, deep web), Internet invisible o Internet oculta es el contenido de Internet que no está indexado por los motores de búsqueda convencionales. Se estima que el 96% de la información que hay en Internet no es accesible por los buscadores estándar.
PROTOCOLOS:
Un protocolo es un conjunto de reglas: los protocolos de red son estándares y políticas formales, conformados por restricciones, procedimientos y formatos que definen el intercambio de paquetes de información para lograr la comunicación entre dos servidores o más dispositivos a través de una red.
BRECHA DIGITAL:
Este tipo de brecha digital hace referencia a la imposibilidad que tienen algunos grupos de acceder a las TIC. Si bien las causas son diversas, suelen estar relacionadas por las diferencias socioeconómicas que existen entre grupos de población o entre países.
BUSCADORES:
Los buscadores son esos sistemas informáticos que los usuarios emplean cuando navegan por la web para buscar las páginas que les pueden proporcionar la información que desean.
METABUSCADORES:
Un metabuscador es una herramienta que permite ofrecer un portal único de acceso a todos los recursos de información y, lo que es más importante, permite realizar búsquedas simultáneas sobre ellos.
WEB SISTEMATICA:
La web semántica añade información semántica a los contenidos de la web y confiere a las máquinas la capacidad de distinguir entre significados (según el contexto, un signo, por ejemplo una palabra, puede tener varios significados y diferentes signos pueden tener el mismo significado).
PROTOCOLOS:
Un protocolo es un conjunto de reglas: los protocolos de red son estándares y políticas formales, conformados por restricciones, procedimientos y formatos que definen el intercambio de paquetes de información para lograr la comunicación entre dos servidores o más dispositivos a través de una red.
BRECHA DIGITAL:
Este tipo de brecha digital hace referencia a la imposibilidad que tienen algunos grupos de acceder a las TIC. Si bien las causas son diversas, suelen estar relacionadas por las diferencias socioeconómicas que existen entre grupos de población o entre países.
BUSCADORES:
Los buscadores son esos sistemas informáticos que los usuarios emplean cuando navegan por la web para buscar las páginas que les pueden proporcionar la información que desean.
WEB SISTEMATICA:
La web semántica añade información semántica a los contenidos de la web y confiere a las máquinas la capacidad de distinguir entre significados (según el contexto, un signo, por ejemplo una palabra, puede tener varios significados y diferentes signos pueden tener el mismo significado).
BIBLIOTECA DIGITAL:
Una biblioteca digital es una colección de objetos digitales más o menos organizada, que sirve a una comunidad de usuarios definida, que tiene los derechos de autor presente y gestionado y que dispone de mecanismos de preservación y conservación.
FUENTES CONFIABLES:
Si el contenido que has encontrado posee las siguientes características: es actual, original, tiene buena ortografía, cita a sus fuentes de información y posee buen razonamiento lógico, entonces la información que tienes es confiable.
MARCADORES SOCIALES:
Los marcadores sociales o bookmarks son plataformas que te permiten guardar, organizar, compartir y administrar de forma general tus páginas web favoritas y tus archivos online en la nube.
LA NUBE:
"La nube" hace referencia a los servidores a los que se accede a través de Internet, y al software y bases de datos que se ejecutan en esos servidores. Los servidores de la nube están ubicados en centros de datos por todo el mundo.
PROPIEDAD INTELECTUAL:
La propiedad intelectual (PI) se refiere a las creaciones del intelecto: desde las obras de arte hasta las invenciones, los programas informáticos, las marcas y otros signos comerciales. En este folleto se presentan los principales tipos de PI y se explica la protección que ofrece la legislación.
PrevNext