Book Creator

Servicios Web

by Ricardo O.

Pages 2 and 3 of 29

Servicios Web
Ricardo O.
Loading...
Índice:

-Introducción
-Desarrollo del tema
-Definición de Servicios Web
-Servicios Web 1.0
-Servicios Web 2.0
-Referencias
-Fuentes Consultadas
Loading...
Introducción
Loading...
El diseño del software tiende a ser cada vez más modular. Las aplicaciones se componen de una serie de componentes (servicios) reutilizables, que pueden encontrarse distribuidos a lo largo de una serie de máquinas conectadas en red.
Los Servicios Web nos permitirán distribuir nuestra aplicación a través de Internet, pudiendo una aplicación utilizar los servicios ofrecidos por cualquier servidor conectado a Internet.
En este pequeño libro veremos o conoceremos sobre los servicios Web.
Sabremos su definición como que es un servicio web, como funciona, de que depende un servicio web, como se constituye, etc. también sabremos sus versiones y que características tiene cada versión como por ejemplo las versiones "1.0" y "2.0", con 5 ejemplos cada uno y su descripción con imágenes o ilustraciones.
Desarrollo del tema
Todos los Servicios Web o Web services cuentan con un Uniform Resource Identifier (URI) unívoco, esto es, la esto es, la dirección del servicio web. Es similar al Uniform Resource Locator (URL) que permite acceder a páginas web. Más importancia tiene el lenguaje Web Service Description Language (WSDL). Un servicio web contiene un archivo en WSDL en el que se describe el servicio de forma detallada. Con esta información, el cliente puede comprender qué funciones puede ejecutar en el servidor a través del servicio web. La comunicación funciona exclusivamente mediante diferentes protocolos y arquitecturas. Entre ellos, son muy populares el protocolo de red SOAP en combinación con el estándar de Internet HTTP o los servicios web basados en una arquitectura REST. El programa necesita el servicio de un servidor web Apache. Para ello, el cliente envía una solicitud SOAP en forma de mensaje HTTP al servidor.
El web service interpreta el contenido de la solicitud y se encarga de que el servidor lleve a cabo una acción. Finalmente, el servicio web formula una respuesta y la envía de vuelta al cliente (de nuevo con SOAP y HTTP), que vuelve a interpretarla. La información se envía entonces al software, donde será procesada.
El servicio Request permite el acceso a toda la información que pasa desde el navegador del cliente al servidor.
Las funciones de Service Provider permiten a los administradores de la organización clasificar las cuentas de identidad en dos categorías distintas.
El service broker es el que acepta mensajes publicados por clientes y los difunde entre los clientes suscritos.
El web service interpreta el contenido de la solicitud y se encarga de que el servidor lleve a cabo una acción. Finalmente, el servicio web formula una respuesta y la envía de vuelta al cliente (de nuevo con SOAP y HTTP), que vuelve a interpretarla. La información se envía entonces al software, donde será procesada.
El servicio Request permite el acceso a toda la información que pasa desde el navegador del cliente al servidor.
Las funciones de Service Provider permiten a los administradores de la organización clasificar las cuentas de identidad en dos categorías distintas.
El service broker es el que acepta mensajes publicados por clientes y los difunde entre los clientes suscritos.
Definición de un servicio web
Las características deseables de un Servicio Web son:
Un Servicio Web es un componente al que podemos acceder mediante protocolos Web estándar, utilizando XML para el intercambio de información.
Normalmente nos referimos con Servicio Web a una colección de procedimientos (métodos) a los que podemos llamar desde cualquier lugar de Internet o de nuestra intranet, siendo este mecanismo de invocación totalmente independiente de la plataforma que utilicemos y del lenguaje de programación en el que se haya implementado internamente el servicio. Cuando conectamos a un servidor web desde nuestro navegador, el servidor nos devuelve la página web solicitada, que es un documento que se mostrará en el navegador para que lo visualice el usuario, pero es difícilmente entendible por una máquina. Podemos ver esto como web para humanos. En contraposición, los Servicios Web ofrecen información con un formato estándar que puede ser entendido fácilmente por una aplicación. En este caso estaríamos ante una web para máquinas.
Las características deseables de un Servicio Web son:
-Un servicio debe poder ser accesible a través de la Web. Para ello debe utilizar protocolos de transporte estándares como HTTP, y codificar los mensajes en un lenguaje estándar que pueda conocer cualquier cliente que quiera utilizar el servicio.

-Un servicio debe contener una descripción de sí mismo. De esta forma, una aplicación podrá saber cuál es la función de un determinado Servicio Web, y cuál es su interfaz, de manera que pueda ser utilizado de forma automática por cualquier aplicación, sin la intervención del usuario.

-Debe poder ser localizado. Deberemos tener algún mecanismo que nos permita encontrar un Servicio Web que realice una determinada función. De esta forma tendremos la posibilidad de que una aplicación localice el servicio que necesite de forma automática, sin tener que conocerlo previamente el usuario.
Servicios Web 1.0
La web 1.0 es el primer tipo de web que apareció. Se caracteriza por estar limitada al contenido que sube el webmaster o administrador de la página, por lo tanto los visitantes sólo podrán ver un contenido estático y aunque en algunos casos pueden interactuar con él, no puede ser modificado por los usuarios.
Archive.org es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1996 por Brewster Kahle que se dedica a recopilar todos los sitios web a los que se puede acceder.
Zombo.com es un sitio de servicio único creado en 1999. Originalmente era una broma de profesores y estudiantes del Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad George Washington.
Line Mode Browser es el segundo navegador web creado. El navegador fue el primero que se demostró que era portable a varios sistemas operativos diferentes.
Ejemplos de un servicio web 1.0 son los siguientes:
Archive.org




Zombo.com




Line Mode Browser





Icarito.cl
Icarito fue un suplemento educativo del periódico chileno La Tercera, dirigido en un principio al segundo ciclo de educación básica.
PrevNext