Loading...

Loading...
ARTELoading...
Grecia y Roma

Una de las fiestas más populares consistía en saltar sobre el toro cuando este se disponía a embestir.
De esta tradición surge la leyenda del Minotauro. Por una maldición del rey Poseidón, el rey Minos tuvo un hijo mitad hombre y mitad toro que únicamente se alimentaba de carne humana, conocido como Minotauro.
De esta tradición surge la leyenda del Minotauro. Por una maldición del rey Poseidón, el rey Minos tuvo un hijo mitad hombre y mitad toro que únicamente se alimentaba de carne humana, conocido como Minotauro.
Rey Minos
Época oscura
Esta denominación hace referencia a la escasez de fuentes históricas para estudiar el período y a la decadencia cultural, social y económica frente a los períodos precedente y posterior.
No obstante, los dorios aportaron al arte el orden dórico, uno de los tres órdenes arquitectónicos griegos.
No obstante, los dorios aportaron al arte el orden dórico, uno de los tres órdenes arquitectónicos griegos.

GRE
3000 a. C.
Civilizaciones prehelénicas (3000-750 a. C.)
Época arcaica (s. viii - vi a. C.)
Ágora
Polis griega
Acrópolis
prehelénicas
rey Minos y la leyenda del Minotauro.
Dorios
Oligarquía
Minoicos
Época oscura
Aristocracia
Homero escribió la Ilíada y la Odisea
Colonia
Desarrollo económico
CIA

Guerras del Peloponeso
La creciente rivalidad con Atenas llevó a Esparta a abandonar la Liga de Delos, y a formar la Liga del Peloponeso junto con otras polis.
Ambas ligas se enfrentaron en las Guerras del Peloponeso, que finalizaron con la derrota de Atenas y abrieron una profunda crisis en las polis griegas.
Ambas ligas se enfrentaron en las Guerras del Peloponeso, que finalizaron con la derrota de Atenas y abrieron una profunda crisis en las polis griegas.
Guerras Médicas
En el siglo v a. C., Grecia se vio amenazada por la expansión del Imperio persa, que también tenía interés en controlar el Mediterráneo oriental. Las disputas territoriales entre griegos y persas dieron lugar a las Guerras Médicas
Época clásica (s. v a. C.)
Siglo ii a. C.
Democracia
Época helenística (s. iv- ii a. C.)
Guerras Médicas
(490-478 a. C.)
(Oligárquica)


Batalla de Queronea (338 a. C.)
Liga de Delos
La Atenas
Esparta
Guerras del Peloponeso


Subida al trono de Alejandro Magno (337 a. C.)
(Democracia)
Muerte de Alejandro Magno (323 a. C.)
Escultura griega
Época arcaica
Época clásica
Época helenística
siglo viii - vi a. C.
siglos v y iv a. C.
siglos iii - i a. C.
Figuras rígidas e idealizadas
Anatómica alcanzó la perfección
Expresivas y realistas.
Rostros inexpresivos
Fidias, Mirón y Polícleto
Movimiento y tensión



La cerámica griega
Las ánforas
Las cráteras
Los alabastrones
Los kylix
Vino o aceite.
Agua y vino.
perfumes.
Beber vino.




La arquitectura griega
Arquitectura adintelada
Medida: el ser humano
Belleza y perfección
Dintel o arquitrabe
Proporciones humanas.
Órdenes arquitectónicos.



