Book Creator

REGGIO

by ERIKA SORAYA CHANGOLUISA GERMAN

Cover

Loading...
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
EXTENSIÓN PUJILÍ
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Loading...
DOCENTE: Yolanda Paola Defaz
ESTUDIANTE: Erika Changoluisa
CICLO :Tercero “A”
ASIGNATURA: Paidagogía
Loading...
Loading...
Loading...
Teoría de Ovide Decroly
-Reggio Emilia
Loading...
Reggio Emilia
Esta pedagogía constructivista nace en el seno de la revolución y de la renovación de la enseñanza denominada la Escuela Nueva, que va a colaborar en la reforma de la educación.
A lo largo de los años se han implementado diferentes formas de enseñar a los alumnos. Estas han ido adaptándose a la época y a las necesidades que presentaban los niños en cada momento, pero, sobre todo, se han convertido en las mejores herramientas para que los estudiantes aprendan. 
La pedagogía Reggio Emilia
 Surge en Italia tras la II Guerra Mundial como una propuesta educativa del pedagogo Loris Malaguzzi que defiende que el conocimiento que adquiere el alumnado debe realizarse a través de la observación y experimentación, potenciando así su creatividad.
 La motivación juega en esta pedagogía un papel fundamental un alumno interesado es un estudiante con más predisposición hacia la asimilación de conceptos.
Es un método de enseñanza integral que se guía por unas premisas para potenciar las capacidades de los alumnos estas pautas son:
El niño es el protagonista de su propio aprendizaje. En él se tendrá en cuenta su proceso madurativo, motivación y potencial.
El docente como un mero guía que acompañe a los alumnos en su aprendizaje, poniéndole retos, experimentos, resoluciones de problemas.
El ambiente adquiere una importancia vital en este método ya que se basa en el trabajo cooperativo. 
La familia es otro de los puntos importantes puesto que los padres tienen un rol activo en las vivencias cotidianas que le ofrecen a sus hijos y que forman parte del proceso de aprendizaje.
Las experiencias que se proporcionan a la hora de trabajar deben ofrecer y potenciar la investigación, el descubrimiento y el entorno activo en el niño, invitando a la reflexión en cada parte del proceso educativo que están desarrollando.
Ventajas de la pedagogía de Reggio Emilia
-El sentimiento de la unidad entre los distintos miembros que forman parte de la comunidad educativa ya que, para que se dé un aprendizaje eficaz, las familias, los docentes y los alumnos deben colaborar entre sí.
-A partir del niño como principal protagonista se promueven capacidades como la autonomía, básica en su desarrollo.
-El trabajo cooperativo proporciona al alumnado experiencias propias y ajenas, ofreciéndole que aprenda de otros y de sí mismos.
Cómo aplicar esta pedagogía en el aula
-Ofrecer a los niños experimentos manipulativos relacionados con el tema que hayan planteado.
Iniciar un proyecto de investigación sobre lo que les motiva o quieren saber.
-Plantearles problemas que puedan resolver a través del pensamiento, la reflexión o el lenguaje.
-Actividades en grupos cooperativos donde para llegar a la resolución final cada uno tenga que elaborar una parte de la misma.
PrevNext