Loading...
FACULTA DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Políticas Nacionales de Textos
Escolares y Materiales de lectura.
Loading...
Trabajo: políticas 2 y 3Loading...
Nombre:Berta del Rosario Cutz TzulCarné: 9612-178641.
Fecha de entrega:19 -8-2021


Responder y adecuar las características lingüísticas, sociales y culturales así como necesidades regionales y nacionales.
Guatemala es un país multiétnico, pluricultural y multilingüe en la que se debe adecuar con sus necesidades del educando es establecer un análisis de la educación continúan, reflejando una investigación de la identidad cultural de cada uno de las comunidades lingüística ,logrando un desarrollo en avanzar hacia una educación de calidad,ampliar la cobertura educativa incorporando especialmente a los niños y niñas de extrema pobreza y de segmentos vulnerables ,debe tener una justicia social a través de la equidad educativa y permanecía escolar globalizando al entorno educativo.
Guatemala es un país multiétnico, pluricultural y multilingüe en la que se debe adecuar con sus necesidades del educando es establecer un análisis de la educación continúan, reflejando una investigación de la identidad cultural de cada uno de las comunidades lingüística ,logrando un desarrollo en avanzar hacia una educación de calidad,ampliar la cobertura educativa incorporando especialmente a los niños y niñas de extrema pobreza y de segmentos vulnerables ,debe tener una justicia social a través de la equidad educativa y permanecía escolar globalizando al entorno educativo.
Por lo que la Educación debe ser orientador en atender las necesidades educativas de la niñez y la juventud escolar indígena propiciando su acceso hacia una educación más pertinente en enfoques de desarrollo de su integridad lingüística y social mediante de procesos de aprendizaje de calidad contextualizados desarrollando la identidad de los pueblos. asegurar materiales didácticos como lectura en lenguajes mayas y otros idiomas ,fomentar estrategias de contextos sobre cultura lingüística integrando su desempeño académico,influenciando el campo de la lectura la cual desarrolla el lenguaje, ya que situando a la escritura es como practica cultural porque relata hachos ,históricos ,leyendas etc. que puede involucrar la identidad cultural ,social y lingüístico en el estudiante porque estructura un nivel competitivo en el ´proceso de enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta la necesidad de los pueblos .
Responder y adecuar las características lingüísticas, sociales y culturales así como necesidades regionales y nacionales.
Guatemala es un país multiétnico, pluricultural y multilingüe en la que se debe adecuar con sus necesidades del educando es establecer un análisis de la educación continúan, reflejando una investigación de la identidad cultural de cada uno de las comunidades lingüística ,logrando un desarrollo en avanzar hacia una educación de calidad,ampliar la cobertura educativa incorporando especialmente a los niños y niñas de extrema pobreza y de segmentos vulnerables ,debe tener una justicia social a través de la equidad educativa y permanecía escolar globalizando al entorno educativo.
Guatemala es un país multiétnico, pluricultural y multilingüe en la que se debe adecuar con sus necesidades del educando es establecer un análisis de la educación continúan, reflejando una investigación de la identidad cultural de cada uno de las comunidades lingüística ,logrando un desarrollo en avanzar hacia una educación de calidad,ampliar la cobertura educativa incorporando especialmente a los niños y niñas de extrema pobreza y de segmentos vulnerables ,debe tener una justicia social a través de la equidad educativa y permanecía escolar globalizando al entorno educativo.
Por lo que la Educación debe ser orientador en atender las necesidades educativas de la niñez y la juventud escolar indígena propiciando su acceso hacia una educación más pertinente en enfoques de desarrollo de su integridad lingüística y social mediante de procesos de aprendizaje de calidad contextualizados desarrollando la identidad de los pueblos. asegurar materiales didácticos como lectura en lenguajes mayas y otros idiomas ,fomentar estrategias de contextos sobre cultura lingüística integrando su desempeño académico,influenciando el campo de la lectura la cual desarrolla el lenguaje, ya que situando a la escritura es como practica cultural porque relata hachos ,históricos ,leyendas etc. que puede involucrar la identidad cultural ,social y lingüístico en el estudiante porque estructura un nivel competitivo en el ´proceso de enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta la necesidad de los pueblos .
Fomentar la elaboración y producción de libros de textos y materiales de lectura guatemalteca.
seria fomentar la producción de texto y material de lectura en el nivel nacional.para integra el desarrollo lingüístico y cognitivo del educando ,ya que produciendo libro de textos puede involucrar el aprendizaje del estudiante,realizando lecturas comprensible,analíticas, criticas,reflexivo y oral sobre obras literarias ,historietas ,cuentos,leyendas que produce Guatemala sobre las lecturas ,y como podemos elaborarla a través de nuestra imaginación redactando nuestros textos ser autores de nuestra escritura dándole significado de lo que estamos realizando,podemos producirlo como folletos,libros digitales,dependiendo el diseño que quiere diseñar el estudiante.
seria fomentar la producción de texto y material de lectura en el nivel nacional.para integra el desarrollo lingüístico y cognitivo del educando ,ya que produciendo libro de textos puede involucrar el aprendizaje del estudiante,realizando lecturas comprensible,analíticas, criticas,reflexivo y oral sobre obras literarias ,historietas ,cuentos,leyendas que produce Guatemala sobre las lecturas ,y como podemos elaborarla a través de nuestra imaginación redactando nuestros textos ser autores de nuestra escritura dándole significado de lo que estamos realizando,podemos producirlo como folletos,libros digitales,dependiendo el diseño que quiere diseñar el estudiante.

Los libros guatemaltecos podemos encontrar el popol vul que es el libro de los mayas,pueden involucrar sobre la historia que relata integrando el significado y la vida del pueblo quiché,y otros libros que pude ser importante para los estudiantes,con la estructura podemos crear una utilidad significativa sobre las producciones de libro darle uso creativos,no solo enfocar la lectura ,sino generar al educando de crear su propio libro sobre la comprensión o reflexión que puede reflejar sobre los materiales que esta leyendo ,ya que esto activa el conocimiento,de las tres Q.¿Que conoce del tema.¿Que le gustaría aprender? y ¿Que aprendió? y así mismo el podrá redactar el texto llegando una producción de un libro significativo hacia su aprendizaje.

Fomentar la elaboración y producción de libros de textos y materiales de lectura guatemalteca.
seria fomentar la producción de texto y material de lectura en el nivel nacional.para integra el desarrollo lingüístico y cognitivo del educando ,ya que produciendo libro de textos puede involucrar el aprendizaje del estudiante,realizando lecturas comprensible,analíticas, criticas,reflexivo y oral sobre obras literarias ,historietas ,cuentos,leyendas que produce Guatemala sobre las lecturas ,y como podemos elaborarla a través de nuestra imaginación redactando nuestros textos ser autores de nuestra escritura dándole significado de lo que estamos realizando,podemos producirlo como folletos,libros digitales,dependiendo el diseño que quiere diseñar el estudiante.
seria fomentar la producción de texto y material de lectura en el nivel nacional.para integra el desarrollo lingüístico y cognitivo del educando ,ya que produciendo libro de textos puede involucrar el aprendizaje del estudiante,realizando lecturas comprensible,analíticas, criticas,reflexivo y oral sobre obras literarias ,historietas ,cuentos,leyendas que produce Guatemala sobre las lecturas ,y como podemos elaborarla a través de nuestra imaginación redactando nuestros textos ser autores de nuestra escritura dándole significado de lo que estamos realizando,podemos producirlo como folletos,libros digitales,dependiendo el diseño que quiere diseñar el estudiante.

Los libros guatemaltecos podemos encontrar el popol vul que es el libro de los mayas,pueden involucrar sobre la historia que relata integrando el significado y la vida del pueblo quiché,y otros libros que pude ser importante para los estudiantes,con la estructura podemos crear una utilidad significativa sobre las producciones de libro darle uso creativos,no solo enfocar la lectura ,sino generar al educando de crear su propio libro sobre la comprensión o reflexión que puede reflejar sobre los materiales que esta leyendo ,ya que esto activa el conocimiento,de las tres Q.¿Que conoce del tema.¿Que le gustaría aprender? y ¿Que aprendió? y así mismo el podrá redactar el texto llegando una producción de un libro significativo hacia su aprendizaje.
