Book Creator

Ecosistemas del Ecuador

by JESUS MATEO UGUÑA BERREZUETA

Cover

Loading...
ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Loading...
Loading...
Integrantes:
-Dayana Pulla
-Christhoper Rios
-Jesus Uguña

Curso:
10mo "J"

Materia:
Ciencias Naturales

Profesor:
Mario Pesantez
Loading...
Introducción
En Ecuador, las áreas protegidas representan aproximadamente el 20% del territorio nacional conservado, se enmarcan en la máxima categoría de protección de acuerdo con la legislación ambiental nacional, por Constitución de la República son parte de uno de los subsistemas del gran Sistema Nacional de Áreas Protegidas
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador comprende 18.401.927 hectáreas, que corresponden 13.64% del territorio nacional de Ecuador
Parque Nacional del Cajas
Es el conjunto de animales que encontramos en un lugar concreto en un tiempo específico.
Año de creación: 1977

Ubicación:El parque nacional Cajas es una zona a gran altitud al oeste de Cuenca.

Extensión: 285.4 km²

Geologia: Es conocido por los senderos que atraviesan bosques nubosos de hoja perenne y sus cientos de lagunas, como La Toreadora

Clima: La temperatura oscila entre los 4°C°F
La flora en el Parque Cajas es muy diversa e increíble, se puede encontrar: paja, romerillo, chuquirahua, achupallas, licopodios, helechos, tulipanes, árboles de papel o de quinua, puma maqui, valeriana, orquídea, entre otras especies.
Parque Nacional Galápagos
Año de Fundación: 04 de julio de 1959.

Extención: Contiene 7.970 kilómetros cuadrados de área terrestres y 138.000 kilómetros cuadrados de su reserva marina.

Ubicación: En el Pacífico Occidental, a 1.000 km al oeste de la costa ecuatoriana. Lo componen, 7 islas mayores: Isabela, Santa Cruz, Fernandina, Santiago, San Cristóbal, Floreana y Marchena; y 14 islas menores.

Clima: Zona litoral o costera, zona árida.
Fauna:

- Leones marinos
- Piqueros de patas azules
- Pelícanos
- Pinzones de Galápagos
- Tórtola de Galápagos
- Pingüino de Galápagos
Flora:

- Pampa
- La Miconia
- Cactus
Parque Nacional Sangay
Año de creación: 1975

Ubicación: La región centro oriental del Ecuador, entre las provincias de Morona Santiago, Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Azuay.

Extensión: Su extensión es de 502 067 hectáreas

Geologia: El parque tiene como marco tres volcanes: el Sangay (5.230 m), el Altar (5.319 m) y el Tungurahua (5.016 m).

Clima: La temperatura oscila entre los 6–24 °C.
Flora:

Hay una mezcla de puma maqui, arrayán, laurel, real, helechos y orquídeas . Por la riqueza biológica, declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1983.
Fauna:

El grupo más representativo, con más de 400 especies de aves, seguido por los mamíferos con 107, anfibios con 20 y reptiles con 11 especies, junto a 8 especies de peces.
Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas
Año de creación: 1968

Ubicación:El Parque Nacional Cotacachi-Cayapas se localiza al este de la provincia de Esmeraldas y al oeste de Imbabura en Ecuador.

Extensión: 2,044 km²

Geologia: El área protegida abarca 243.638 ha y a sus alrededores hay bosques protectores menores y reservas privadas, como el Bosque Protector Pajas de Oro de 281 hectáreas.

Clima: La temperatura oscila entre los 17°C°F
En la zona alta tenemos animales como el cóndor, oso de anteojos, lobos, venados y otra variedad de mamíferos más pequeños. 
Flora más representativa tenemos el pumamaqui, quishuar, aliso, yagual, palo rosa, etc.
PrevNext