Book Creator

PELIGRO EN LA TECNOLOGIA

by Kristin Álvarez

Cover

Loading...
Loading...
Peligro en la tecnologìa
Loading...
Loading...
Kristin Àlvarez
Informàtica
Docente: Alexander Moreno
Escuela Normal Superior
Tabla de contenido
- Objetivos
- Ciberacoso
- Grooming
- Sexting
- Ciberdependencia
- Convivencia digital
- Recomendaciones
- Bibliografías
Introducción
Sobre tecnología escuchamos hablar casi a diario. A diferencia del concepto de ciencia, la tecnología parecería estar más cercana a nosotros, porque reconocemos que vivimos inmersos en ella permanentemente. Incluso la vemos en espacios nuevos que nos toca recorrer, agilizando los procesos y acortando los tiempos. Y también tenemos noticias de ella cuando se le adjudica la culpa de la distancia entre la gente, su despersonalización y sus efectos no deseables sobre la vida y el medio ambiente. En fin, sabemos de muchos usos de la tecnología: cura pero también mata, educa pero también empobrece el pensamiento, agiliza o complica nuestra vida, acerca y aleja a las personas… Parecería ser que hay posturas tecnofílicas y tecnofóbicas entre las que nos debatimos, al tiempo que vivimos con ella. Esto no es nuevo, porque hay tecnología desde el momento en que el primer homínido tomó un trozo de madera entre sus manos, y lo usó para defender a sus hijos de las bestias o para matar a un vecino para quedarse con sus recursos. Ese pedazo de madera ya era tecnología.
objetivos:
Dar a conocer las problemáticas y situaciones que se presentan en las TICS, mostrando la mejor manera para enfrentar estas situaciones e informando para poder prevenirlas.
Ciberacoso
¿Qué es ciberacoso?

Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:
Difundir mentiras o publicar fotografías vergonzosas de alguien en las redes sociales.
Enviar mensajes hirientes o amenazas a través de las plataformas de mensajería.
Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona.
El acoso cara a cara y el ciberacoso ocurren juntos a menudo. Pero el ciberacoso deja una huella digital; es decir, un registro que puede servir de prueba para ayudar a detener el abuso.
PrevNext