Loading...

Loading...
"UNIVERSIDAD TEGNOLOGICA ISRAEL"
Loading...
NOMBRE: TACO PAUCAR JORGE LUISLoading...
NIVEL: DECIMO "C"Loading...
TAREA #3

PAGINA 123
Ejercicio 2
La hipótesis: “los niños de cuatro a seis años de edad que
dedican mayor cantidad de tiempo a ver televisión desarrollan mayor vocabulario que los niños que ven menos televisión”.
Es una hipótesis de investigación:
dedican mayor cantidad de tiempo a ver televisión desarrollan mayor vocabulario que los niños que ven menos televisión”.
Es una hipótesis de investigación:
Correlacional
Ejercicio 3
La hipótesis: “los niños de zonas rurales de la provincia de
Antioquia, Colombia, ven diariamente tres horas de televisión en promedio”.
Es una hipótesis de investigación:
Antioquia, Colombia, ven diariamente tres horas de televisión en promedio”.
Es una hipótesis de investigación:
Descriptiva
Ejercicio 5
¿Qué tipo de hipótesis es la siguiente?
“La motivación intrínseca hacia el trabajo de ejecutivos de
grandes empresas industriales influye en su productividad y en su ascenso dentro de la organización.”
“La motivación intrínseca hacia el trabajo de ejecutivos de
grandes empresas industriales influye en su productividad y en su ascenso dentro de la organización.”
Hipótesis de causalidad
Ejercicio 6
Formule las hipótesis que corresponden a la figura 6.8.
H: Las bajas defensas en el organismo están dadas por los altos niveles de desnutrición que genera la marginación socioeconómica
Ejercicio 7
Formule las hipótesis nula y alternativa que corresponderían a la siguiente hipótesis de investigación:
Hi: “Cuanto más asertiva sea una persona en sus relaciones interpersonales íntimas, más conflictos verbales tendrá”.
Hi: “Cuanto más asertiva sea una persona en sus relaciones interpersonales íntimas, más conflictos verbales tendrá”.
Alternativa: “Una persona con menor nivel de asertividad en sus relaciones interpersonales tiene mayor posibilidad de tener un menor número de conflictos verbales”
Nula: una mayor asertividad implica un menor número de conflictos verbales en las relaciones interpersonales
Nula: una mayor asertividad implica un menor número de conflictos verbales en las relaciones interpersonales
PAGINA 263
Ejercicio 2
Responda y explique con ejemplos la diferencia entre confiabilidad y validez.
LA CONFIABILIDAD de un instrumento de medición se refiere al grado de precisión o exactitud de la medida, en el sentido de que si aplicamos repetidamente el instrumento al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados.
LA VALIDEZ se refiere al grado en que un instrumento mide la variable que pretende medir.
LA VALIDEZ se refiere al grado en que un instrumento mide la variable que pretende medir.
Ejercicio 3
Defina ocho variables e indique su nivel de medición.
PREFERENCIA DE COMIDA: desayuno, comida, cena
PREFERENCIA RELIGIOSA: 1= Budista, 2= Musulmana, 3= Cristiana, 4= Judía
ORIENTACIÓN POLÍTICA: Izquierda, Derecha, Independiente
CLASIFICACIÓN: 1er lugar, 2do lugar… último lugar
NIVEL DE ACUERDO: No, Tal vez, Si
ORIENTACIÓN POLÍTICA: izquierda, independiente, derecha
REGLA: pulgadas o centímetros
INGRESOS: dinero ganado el año pasado
PREFERENCIA RELIGIOSA: 1= Budista, 2= Musulmana, 3= Cristiana, 4= Judía
ORIENTACIÓN POLÍTICA: Izquierda, Derecha, Independiente
CLASIFICACIÓN: 1er lugar, 2do lugar… último lugar
NIVEL DE ACUERDO: No, Tal vez, Si
ORIENTACIÓN POLÍTICA: izquierda, independiente, derecha
REGLA: pulgadas o centímetros
INGRESOS: dinero ganado el año pasado
Ejercicio 5
Suponga que alguien intenta evaluar la actitud hacia el presidente de la República. Entonces construya un cuestionario tipo Likert con 20 ítems para medir dicha actitud e indique cómo se calificaría la escala total (10 ítems positivos y 10 negativos). Por último, señale la dimensión que cada ítem pretende medir de dicha actitud (credibilidad,presencia física, etc).